ES / EN
- octubre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos descendientes de gallegos pueden encontrar atractivos trabajos en Galicia

Un programa impulsado por la Xunta de esa comunidad española, con la participación de empresarios de la hostelería en Pontevedra, ofrece posibilidades a la diáspora de países latinoamericanos para suplir la falta de mano de obra en el sector.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 16, 2023
en Cuba
0
Ernesto y Alian Garay Calviño, nietos de emigrantes de Pontevedra en Cuba, trabajan en el restaurante de As Pontes. Foto: Oscar Corral/El País

Ernesto y Alian Garay Calviño, nietos de emigrantes de Pontevedra en Cuba, trabajan en el restaurante de As Pontes. Foto: Oscar Corral/El País

Un proyecto impulsado por la Xunta de Galicia, España, con el apoyo de empresarios del sector turístico y de hostelería de la provincia de Pontevedra, pretende convertirse en atractiva fuente de trabajo para descendientes de españoles en Cuba y otros países de Latinoamérica.

El programa Retorna Cualifica Emprego abre la posibilidad de encontrar una solución en la diáspora gallega a la crisis que vive el sector, con alrededor de 6 000 puestos de trabajo sin ocupar durante el pasado verano en uno de los territorios más turísticos de la Comunidad, según un reportaje publicado por el diario español El País.

https://twitter.com/ctramiss_cu/status/1664653523601039362?s=20

Después de los cierres de locales provocados por pandemia de COVID-19, mucha mano de obra se vio forzada a buscar empleos más estables en otras ramas de la economía, apunta el medio.

La idea ha comenzado con la captación del primer centenar de nietos de emigrantes gallegos para cubrir la demanda en establecimientos hosteleros y, al mismo tiempo, garantizar el relevo generacional en el sector.

Precisa la publicación que la Fundación Nortempo es la encargada de identificar talento entre los candidatos de la diáspora gallega, mayoritariamente desde Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil o Cuba.

Primeros cubanos

Los hermanos cubanos Ernesto y Alian Garay Calviño, de 25 y 21 años, nietos de emigrantes de Pontevedra, forman parte de los primeros 50 candidatos seleccionados para viajar a Pontevedra, tras analizar su perfil y comprobar que cumplen los requisitos exigidos.

Entre esos se encuentran tener la nacionalidad española, con un mínimo de un año de residencia fuera de España, así como acreditar su vinculación con Galicia.

Los hermanos Ernesto y Alian Garay Calviñ. Foto: Oscar Corral/ El País

De acuerdo con El País, el programa cubre los gastos de viaje, proporciona una ayuda para la vivienda y manutención durante el primer mes de estancia, asesoramiento para realizar todos los trámites necesarios en el proceso de acogida y formación básica y de adaptación a la normativa sobre hostelería.

Ernesto y Alian llegaron de Cuba y desde el 11 de octubre trabajan como cocineros gracias al programa. Se enteraron de esta oferta a través de las redes sociales y se inscribieron el 10 de agosto. Una semana después conocieron que había sido aceptada su solicitud.

“Los trámites fueron rápidos, ya que en unos días pudimos comprar los billetes de avión, y al llegar ya teníamos alojamiento y una ayuda de 1 300 euros”, dijo Alian al medio.

“El contrato laboral es de un año, y después pasaremos una evaluación final, así que nuestra esperanza es finalmente superarla, porque estamos muy contentos en este trabajo que nos han asignado. Nos sentimos muy privilegiados de poder estar en la tierra de nuestros abuelos y haber tenido esta acogida que ha sido emocionante”, agregó su hermano.

Los hermanos residían en Santa Clara y contaban con experiencia en el sector. Por ahora, se encuentran en la localidad coruñesa de As Pontes, donde trabajan en el restaurante de comida española e italiana DeLaPiccola.

“Nuestro futuro en Cuba era muy complicado y sin oportunidades, porque este país ya no es el que conocieron nuestros abuelos cuando emigraron. Ellos pudieron salir adelante, y ahora nosotros estamos aquí, viviendo una experiencia increíble y muy bonita”, agregan.

“EEUU nunca me gustó, todo es una leyenda en torno a las oportunidades, porque estuve allí y aquello es duro. Para abrirte un futuro incierto hay que trabajar un mínimo de 16 horas, y al llegar aquí he visto muchas diferencias a favor y muchas posibilidades”, apuntó Ernesto.

Ambicioso plan

Quienes lideran el proyecto de captación de trabajadores entre los descendientes gallegos en Latinoamérica estiman en 800 el número de profesionales preparados para entrar en esta oferta laboral desde el exterior.

Explican, además, que el plan es extender paulatinamente esta opción al resto de las provincias gallegas con alta demanda de empleo.

“Estamos ante un problema que no solo ha sobrevenido por los efectos de la pandemia y el vacío de mano de obra, sino por el envejecimiento de la población, cuyas consecuencias estamos sufriendo principalmente en Galicia, lo cual ha dejado al sector de la hostelería sin cambio generacional y este es un problema mayor y de futuro”, dijo al medio español César Ballesteros, hostelero de Vigo y directamente implicado en el programa como presidente de la federación de empresarios de la provincia de Pontevedra.

A su vez, destacó que entre los propósitos busca fijar población en el territorio y espera una buena respuesta de los empresarios, quienes no están habituados a contratar sin un contacto previo con el candidato.

Mientras, Bartolomé Pidal, presidente de la Fundación Nortempo, destaca el hecho de que cerca de un millar de profesionales estén dispuestos a regresar a Galicia e incorporarse al mercado laboral, y que el sector hostelero cuente con gran demanda de puesto de trabajo por cubrir. “Es un buen síntoma de que estamos dando por fin una salida a la crisis de mano de obra y demográfica que padecemos”, dijo.

Señala El País que la Fundación está comprometida con seguir buscando en el mercado laboral a estos trabajadores en la diáspora gallega a lo largo del próximo año.

Cuba, un semillero de candidatos

Los lazos entre Galicia y Cuba son fuertes e históricos, dada la gran cantidad de emigrantes de esa región que llegaron a la isla huyendo de la precaria situación en la cual vivían, y en busca de nuevas oportunidades. Ahora la historia se repite, pero en sentido inverso.

Ese vínculo se vio reforzado en las últimas décadas; primero, con la aprobación en 2007 de la Ley de Memoria Histórica promovida por el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, y, después, con la Ley de Memoria Democrática impulsada el pasado año por el ejecutivo encabezado por el también socialista Pedro Sánchez.

Ambas leyes comprendieron la posibilidad de obtener la ciudadanía española a miles de cubanos descendientes de españoles que salieron rumbo a la isla por motivos económicos o exiliados del régimen franquista.

Según datos que hasta el cierre del pasado mes de enero manejaba el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Cuba aparecía como el país con el mayor número de españoles inscritos en virtud de la Ley de Memoria Democrática.

Cuba es el país con más nacionalidades españolas concedidas por la Ley de Memoria Democrática

Con motivo del Balance de la Actividad Consular de 2022, el organismo informó que hasta esa fecha el Consulado General de España en La Habana había recibido 4041 solicitudes para acogerse a alguno de los supuestos incluidos en la popularmente conocida como “Ley de Nietos”, y concedió la ciudadanía a 1970 de esos casos.

La compleja crisis económica que vive la isla, agravada por el impacto de la pandemia, las sanciones impuestas por Estados Unidos y el escaso efecto de las medidas tomadas a lo interno para superar la situación, ha generado uno de los más notables éxodos, compuesto en su mayoría por jóvenes en busca de mejores opciones para su vida.

Gran parte de quienes han obtenido la nacionalidad española tiene como propósito engrosar ese flujo migratorio; por lo que, propuestas como la de la Xunta de Galicia parecen en extremo interesantes ante sus expectativas.

Etiquetas: emigrantesEspañaley españolaRelaciones Cuba-Españatrabajo
Noticia anterior

Guagua Cuban Festival llega a Miami

Siguiente noticia

“Realidades construidas” en el Museo de Artes Decorativas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba pretende sembrar en 2026 el doble de arroz que el proyectado este año

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Hotel Sierra Cristal. Foto: Facebook Soñar un Destino
Turismo

Empresa rusa Cosmos gestionará un hotel cinco estrellas en Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Foto: @PresidenciaCuba
Cuba

Se reunió el Consejo de Defensa Nacional con presencia de Raúl Castro

por EFE
octubre 16, 2025
0

...

Cultivo de frijoles en Cuba. Foto: granma.cu

Productores de frijol en Holguín reducen siembras ante pérdidas y desorganización

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vestíbulo del Museo de Artes Decorativas de La Habana, antigua mansión de los Fanjul-López Mena. Foto: todocuba.org

“Realidades construidas” en el Museo de Artes Decorativas

Manifestante en apoyo a Palestina en Sao Paulo (Brasil), 15 de octubre. Foto: EFE/ Isaac Fontana.

On-Décimas: Yo tengo un amigo en Gaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    768 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}