ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cubanos no podrán mudar de casa su teléfono fijo

Las personas que contraten el servicio telefónico a partir de enero de 2020 no podrán trasladar consigo su teléfono fijo en caso de que cambien de casa, de acuerdo con una nueva normativa del Ministerio de Comunicaciones de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 29, 2019
en Cuba
1
Foto: Kerstin Hernández / Archivo OnCuba.

Foto: Kerstin Hernández / Archivo OnCuba.

Una nueva norma jurídica del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, impide a los nuevos propietarios de líneas telefónicas fijas mudar de casa ese servicio.

La Resolución 176 –publicada en la Gaceta Oficial el pasado 11 de noviembre y que establece los principios generales a tener en cuenta por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A. (Etecsa) en la elaboración de los contratos de telefonía básica–, vincula este servicio solamente al domicilio legal del titular del contrato, informaron este viernes medios oficiales.

Las personas que contraten el servicio telefónico a partir de la entrada en vigor de la nueva resolución, en enero de 2020, no podrán trasladar consigo su teléfono fijo en caso de que cambien de casa, de acuerdo con la norma.

“Si el usuario se muda, el servicio se lo puede ceder a cualquier persona que siga residiendo en esa vivienda o puede seguir siendo titular del mismo, aunque el servicio se quedaría en el anterior domicilio”, explica el diario Granma citando a Adalis Montiel, directora adjunta de la división de los servicios fijos de Etecsa.

No obstante, los propietarios de teléfonos fijos cuyos contratos fueron firmados al amparo de la anterior legislación sí mantienen derecho a solicitar el traslado del servicio a otra vivienda, siempre que sea su nuevo domicilio legal y Etecsa disponga de la infraestructura necesaria para su instalación.

#ETECSA iniciará la implementación de nueva normativa para los teléfonos fijos a partir del 8/01/2020 e irá informando en los diferentes canales de comunicación de la entidad sobre este tema. Consulte las preguntas frecuentes en https://t.co/pgE92zsztf o contáctenos por el 118 pic.twitter.com/gE4Wv9tkvL

— ETECSA (@ETECSA_Cuba) November 29, 2019

Según la nueva norma, en el caso de permuta, si los dos titulares tienen servicio telefónico, ambos podrán mantenerlo; mientras que en el caso de la cesión de titularidad, con esta solo se podrán beneficiar las personas que residan legalmente en la casa donde está instalado el servicio telefónico.

Además, solo reconoce la transmisión de la titularidad en los casos de fallecimiento, declaración de presunción de muerte o declaración de emigrante del titular, y siempre será a favor de una persona designada previamente en el contrato. Como condición, esta persona debe residir legalmente en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio telefónico.

Si no hay una persona designada en el contrato, el beneficiario será quien reciba legalmente el derecho a la vivienda.

Según Montiel, Etecsa ha destinado cada año alrededor del 60 % de los recursos previstos para el crecimiento del servicio, a la instalación de 30.000 traslados. De ellos, casi 17 000 quedan pendientes “por no disponer de capacidades técnicas, con lo cual se desaprovechan los recursos instalados”, afirma.

La funcionaria aseguró que la flexibilización de las regulaciones sobre vivienda, y la autorización de la compra y venta de estas, generó un incremento de las ilegalidades y litigios asociados al servicio telefónico, así como de las solicitudes de traslado de las líneas residenciales, las cuales se incrementaron de un 2 a un 6 %.

La nueva norma exige a la empresa estatal de telecomunicaciones garantizar el reconocimiento y aplicación del principio de respeto a la privacidad de los datos personales del usuario y la inviolabilidad de sus comunicaciones salvo los casos previstos en la legislación vigente.

Cuba legaliza la vigilancia electrónica sin orden judicial

La resolución también le impone solucionar las interrupciones técnicas del servicio en un plazo máximo de 72 horas, a partir de que el usuario la reporte o que Etecsa la detecte, así como disponer de un procedimiento de compensación cuando no se cumpla el plazo establecido.

De igual forma, asegura el derecho de los usuarios a recibir la información sobre la facturación con la periodicidad convenida, lo que incluye el importe del consumo de los servicios contratados, desglosados por tipos y en correspondencia con los medios técnicos.

De acuerdo con lo normado, el Ministerio de Comunicaciones establece los principios generales a tener en cuenta en la elaboración de los contratos de los servicios concesionados, a fin de que sus cláusulas no sean abusivas y no vulneren los derechos de los consumidores.

Actualmente hay registrados en la Isla 1,2 millones de propietarios de líneas de telefonía básica fija.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)ETECSA
Noticia anterior

Cuba y la UE abordan en La Habana escalada del embargo de EEUU

Siguiente noticia

Premundial Sub-23 de béisbol: Cuba tiene un camino plano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El prospecto santiaguero Oscar Luis Colás. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora/Archivo.

Premundial Sub-23 de béisbol: Cuba tiene un camino plano

Agentes de la policía británica patrullan por la calle Cannon, cerca del lugar de un ataque en el Puente de Londres, en el centro de la ciudad, el 29 de noviembre de 2019. Foto: Kirsty O'Connor/PA vía AP.

Agresor de Londres cumplió condena por terrorismo, según la policía

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    El telefono es al casa o a la persona?!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1378 compartido
    Comparte 551 Tweet 345
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1259 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}