ES / EN
- octubre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De barberos, tradiciones y reformas económicas

por
  • Leopoldo Luis
    Leopoldo Luis
septiembre 18, 2012
en Cuba
0

Foto del autor

Varios son los oficios que ocupan un lugar de privilegio en la historia y en la conformación misma de la nacionalidad cubana. Pocos como el de barbero. Da cuenta el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring de la autorización concedida por el Cabildo Habanero a Juan Gómez para ejercer como barbero-cirujano, en la ya lejana fecha de 1522.

A menor distancia en el tiempo se nos presenta la figura de Juan Evangelista Valdés Veitía (1863-1918), barbero, poeta y revolucionario, en cuyo honor se celebra cada 27 de diciembre el Día del Barbero y el Peluquero Cubano. Fue su barbería centro de conspiración donde solían reunirse los complotados antes de partir rumbo a la manigua.

En entrevista concedida a Astrid Barnet y publicada en Cubarte en enero de este año, el escritor Enrique Cirules recuerda: “En la barbería del célebre Felo Centellas supe cómo habían baleado a Chano Pozo (…) en Nueva York. (…) Allí, en esa barbería, también escuché las primeras historias de la Guerra Civil Española, por boca de los exiliados (…) que se habían refugiado en las zonas boscosas de Cayo Sabinal”.

Es que han sido las barberías sitio para la catarsis en épocas de crisis; espacio para la conversación apaciguada en tiempos de bonanza; punto de encuentro para las opiniones diversas en momentos de convulsión política; sede natural de todas las discordias en ocasión de grandes eventos deportivos. Hasta hoy.

En la barbería Fantasía —ubicada en San José, entre San Francisco y Espada, municipio Centro Habana—, se puede discutir de casi cualquier cosa mientras se espera el turno. Yankov Machado, quien posee uno de los tres sillones habilitados en el salón, es fanático del Juventus, el club italiano de fútbol. Hay constancia de ello en las paredes.

El lugar ha sido pintado; se repararon lámparas y ventiladores de techo; hacia uno de los laterales situaron un banco de madera, en recambio de las antiguas y desvencijadas sillas. Los clientes de Fantasía pueden, además, mirar la televisión en lo que el reloj avanza: en uno de los ángulos han instalado un Atec Panda que ofrece la programación de las televisoras nacionales. En cierta medida, incluso, resulta evidente la reaparición de productos de tocador, como lociones y talcos, extintos en las barberías estatales hasta donde se pierde la memoria.

En junio de 2010 sobrevino el cambio. Los tres fígaros, empleados de la Empresa Estatal de Servicios Técnicos, Personales y del Hogar, se convirtieron de la noche a la mañana en cuentapropistas, con contratos de arrendamiento sobre el inmueble que ocupaba su, hasta entonces, centro de trabajo.

Las medidas no se hicieron esperar. La más importante de ellas marcó el fin de una categoría empresarial con décadas de vigencia en el arquetipo económico nacional: el administrador, ese funcionario —por lo general ineficiente— con responsabilidad intermedia entre los directivos de un ramo y sus trabajadores. El personal de Fantasía, a lo largo de los dos últimos años, ha estado integrado en exclusividad por sus barberos, quienes corren con las cuentas y los gastos menores de reparación de un edificio que continúa perteneciendo al Estado.

Otro de los primeros logros fue el de estabilizar el consumo eléctrico, a partir de la revisión detallada de las redes que alimentan el local. En pocos meses la factura de la Empresa Eléctrica se redujo de manera ostensible y las probables causas del sobreconsumo —conexiones ilegales incluidas— fueron eliminadas definitivamente.

Lo que en un inicio fue concebido como experimento a la postre devino norma, con la promulgación de la Resolución No. 1 de 2011 por los Ministerios de Finanzas y Precios, Comercio Interior, y Trabajo y Seguridad Social. Todas las unidades de barbería y peluquería de uno a tres sillones operarían a partir de entonces con base en el Sistema de Gestión Económica y la determinación de los precios se haría conforme a la relación oferta-demanda.

En Fantasía y demás establecimientos de su tipo en la capital cubana, el coste de un pelado suele ser ahora más alto: de los diez pesos que usualmente se pagaban al barbero —aún cuando las tarifas oficiales se mantenían de modo inalterable en los ochenta centavos— se pasó a veinte o veinticinco (dígase un CUC) y otro tanto sucedió con prestaciones como el afeitado y la limpieza de cutis. Una erogación adicional para nuestros ya menguados bolsillos.

“Ahora estamos mejor”, asegura Yankov, mientras termina de dar lo cortes a mi pelado tradicional, exento de complicaciones estilísticas: con máquina y lo más rebajado posible, que no existe mejor remedio contra el irreductible calor habanero.

Sin embargo, no siempre ocurre igual. Con ciertos clientes el trabajo no resulta tan simple. A Yankov, y al resto de sus compañeros de Fantasía, los he visto realizar a veces verdaderas proezas con el cabello, auténticas obras de arte que bien justifican la suma que por ellas habrán de pagar los propietarios de las favorecidas cabezas.
 

Noticia anterior

Regla con Yemayá

Siguiente noticia

Clásico Mundial de Béisbol

Leopoldo Luis

Leopoldo Luis

Artículos Relacionados

Heladería El Gelato, una de las ganadoras de la tercera edición del Ranking de Notoriedad de marcas privadas cubanas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de El Gelato.
Emprendimientos

El Gelato, Moto Taxi y Pura Vida ganan el Ranking de marcas privadas 2025

por Lied Lorain
octubre 26, 2025
0

...

La Base Naval de Guantánamo. Foto: Marta Garde / EFE / Archivo.
Cuba

Cuba suspende trenes nacionales y EEUU evacúa la base naval de Guantánamo por el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

El poderoso huracán Melissa, al sur de Jamaica. Imagen tomada del perfil en Facebook del Instituto de Meteorología de Cuba.
Cuba

El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
1

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero junto al vicegobernador de Riad, el Príncipe Mohamed bin Abdulrahman bin Abdulaziz, a su llegada a la capital de Arabia Saudita. Foto: Tomada del perfil en X de Manuel Marrero.
Cuba

Marrero se va a Arabia Saudita a un foro de inversiones y a “fortalecer los nexos de cooperación”

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Búsqueda de desaparecidos en Sagua de Tánamo, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la emisora Radio Ecos de Sagua.
Cuba

Encuentran sin vida a uno de los desaparecidos en Sagua de Tánamo

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Clásico Mundial de Béisbol

La hijastra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

    ¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Azulejos de Toronto no cuentan con Yariel Rodríguez para la Serie Mundial

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El huracán Melissa se intensifica rápidamente y azotará con gran fuerza al oriente de Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una misa en La Habana para Celia Cruz

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1055 compartido
    Comparte 422 Tweet 264

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}