ES / EN
- diciembre 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De barberos, tradiciones y reformas económicas

por Leopoldo Luis Leopoldo Luis
septiembre 18, 2012
en Cuba
0
Publicidad

Foto del autor

Varios son los oficios que ocupan un lugar de privilegio en la historia y en la conformación misma de la nacionalidad cubana. Pocos como el de barbero. Da cuenta el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring de la autorización concedida por el Cabildo Habanero a Juan Gómez para ejercer como barbero-cirujano, en la ya lejana fecha de 1522.

A menor distancia en el tiempo se nos presenta la figura de Juan Evangelista Valdés Veitía (1863-1918), barbero, poeta y revolucionario, en cuyo honor se celebra cada 27 de diciembre el Día del Barbero y el Peluquero Cubano. Fue su barbería centro de conspiración donde solían reunirse los complotados antes de partir rumbo a la manigua.

En entrevista concedida a Astrid Barnet y publicada en Cubarte en enero de este año, el escritor Enrique Cirules recuerda: “En la barbería del célebre Felo Centellas supe cómo habían baleado a Chano Pozo (…) en Nueva York. (…) Allí, en esa barbería, también escuché las primeras historias de la Guerra Civil Española, por boca de los exiliados (…) que se habían refugiado en las zonas boscosas de Cayo Sabinal”.

Es que han sido las barberías sitio para la catarsis en épocas de crisis; espacio para la conversación apaciguada en tiempos de bonanza; punto de encuentro para las opiniones diversas en momentos de convulsión política; sede natural de todas las discordias en ocasión de grandes eventos deportivos. Hasta hoy.

En la barbería Fantasía —ubicada en San José, entre San Francisco y Espada, municipio Centro Habana—, se puede discutir de casi cualquier cosa mientras se espera el turno. Yankov Machado, quien posee uno de los tres sillones habilitados en el salón, es fanático del Juventus, el club italiano de fútbol. Hay constancia de ello en las paredes.

El lugar ha sido pintado; se repararon lámparas y ventiladores de techo; hacia uno de los laterales situaron un banco de madera, en recambio de las antiguas y desvencijadas sillas. Los clientes de Fantasía pueden, además, mirar la televisión en lo que el reloj avanza: en uno de los ángulos han instalado un Atec Panda que ofrece la programación de las televisoras nacionales. En cierta medida, incluso, resulta evidente la reaparición de productos de tocador, como lociones y talcos, extintos en las barberías estatales hasta donde se pierde la memoria.

En junio de 2010 sobrevino el cambio. Los tres fígaros, empleados de la Empresa Estatal de Servicios Técnicos, Personales y del Hogar, se convirtieron de la noche a la mañana en cuentapropistas, con contratos de arrendamiento sobre el inmueble que ocupaba su, hasta entonces, centro de trabajo.

Las medidas no se hicieron esperar. La más importante de ellas marcó el fin de una categoría empresarial con décadas de vigencia en el arquetipo económico nacional: el administrador, ese funcionario —por lo general ineficiente— con responsabilidad intermedia entre los directivos de un ramo y sus trabajadores. El personal de Fantasía, a lo largo de los dos últimos años, ha estado integrado en exclusividad por sus barberos, quienes corren con las cuentas y los gastos menores de reparación de un edificio que continúa perteneciendo al Estado.

Otro de los primeros logros fue el de estabilizar el consumo eléctrico, a partir de la revisión detallada de las redes que alimentan el local. En pocos meses la factura de la Empresa Eléctrica se redujo de manera ostensible y las probables causas del sobreconsumo —conexiones ilegales incluidas— fueron eliminadas definitivamente.

Lo que en un inicio fue concebido como experimento a la postre devino norma, con la promulgación de la Resolución No. 1 de 2011 por los Ministerios de Finanzas y Precios, Comercio Interior, y Trabajo y Seguridad Social. Todas las unidades de barbería y peluquería de uno a tres sillones operarían a partir de entonces con base en el Sistema de Gestión Económica y la determinación de los precios se haría conforme a la relación oferta-demanda.

En Fantasía y demás establecimientos de su tipo en la capital cubana, el coste de un pelado suele ser ahora más alto: de los diez pesos que usualmente se pagaban al barbero —aún cuando las tarifas oficiales se mantenían de modo inalterable en los ochenta centavos— se pasó a veinte o veinticinco (dígase un CUC) y otro tanto sucedió con prestaciones como el afeitado y la limpieza de cutis. Una erogación adicional para nuestros ya menguados bolsillos.

“Ahora estamos mejor”, asegura Yankov, mientras termina de dar lo cortes a mi pelado tradicional, exento de complicaciones estilísticas: con máquina y lo más rebajado posible, que no existe mejor remedio contra el irreductible calor habanero.

Sin embargo, no siempre ocurre igual. Con ciertos clientes el trabajo no resulta tan simple. A Yankov, y al resto de sus compañeros de Fantasía, los he visto realizar a veces verdaderas proezas con el cabello, auténticas obras de arte que bien justifican la suma que por ellas habrán de pagar los propietarios de las favorecidas cabezas.
 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Regla con Yemayá

Siguiente noticia

Clásico Mundial de Béisbol

Leopoldo Luis

Leopoldo Luis

Artículos Relacionados

BioCuba Farma. Foto: Archivo.
Ciencia

Más acuerdos entre Rusia y Cuba en materia biotecnológica y farmacéutica

por Redacción OnCuba
diciembre 7, 2023
0

...

Trabajadores realizando reparaciones en la Calle 70, municipio de Playa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Gobierno cubano anuncia ferias para promover “empleos de calidad”

por Redacción OnCuba
diciembre 7, 2023
0

...

Foto: Adalberto Roque/AP
Cuba

Nueva empresa mixta con capital italiano pretende exportar café y producir para los cubanos

por Redacción OnCuba
diciembre 7, 2023
0

...

Una vista desde el faro de Maisí. Foto: David Estrada Rodríguez/ Naturaleza Secreta/Facebook.
Ciencia

Costa norte del oriente cubano con mayores peligros en caso de tsunami, según investigación

por Redacción OnCuba
diciembre 7, 2023
0

...

Foto: Central Termoeléctrica Antonio Guiteras/Facebook.
Cuba

Termoeléctrica Guiteras tendrá una “breve” parada cuando se reincorpore la Felton

por Redacción OnCuba
diciembre 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Clásico Mundial de Béisbol

La hijastra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

    Serán baja de la libreta de abastecimiento quienes viajen fuera de Cuba por más de dos meses

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Las palabras mágicas de Padura a Vargas

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Nueva empresa mixta con capital italiano pretende exportar café y producir para los cubanos

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Béisbol: Cubana causa revuelo al participar en un juego oficial de hombres

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Parto respetuoso en Cuba: los desafíos de un cambio de modelo

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Melissa Blanco en las cabinas de transmisión del estadio Latinoamericano. Foto: Cortesía de la entrevistada.

    Melissa Blanco tiene la palabra

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: