ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

De cuando Librado se encontró con la muerte

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
enero 3, 2016
en Cuba
7
Hombre pararrayos / Foto: Eduardo González Martínez

Hombre pararrayos / Foto: Eduardo González Martínez

Librado González González vio la cara a la muerte dos veces. La primera vez fue hace 11 años y todavía se pregunta cómo sobrevivió aquel día de verano.

Con poco más de 20 años llegó desde la provincia de Pinar del Río a visitar a la familia, en el municipio Guamá, en Santiago de Cuba. Al bajar de la guagua, una ligera llovizna empezó a caer y Librado corrió desde la parada hacia la casa donde lo esperaban todos.

El visitante entró a la cocina de madera que quedaba separada de la vivienda. Allí estaba la abuela de su esposa, una señora gruesa como de 200 libras. Apenas se unieron en el abrazo, cuando una descarga eléctrica los separó brutalmente y los lanzó en sentidos opuestos.

“Yo vi como una bola de fuego entrando por la puerta. Perdí el conocimiento entre unos cinco a 10 minutos y los brazos y las piernas me quedaron como amarrados, torcidos. La gente que estaba en la casa nos tomaron a ambos, la señora y a mí, y nos pusieron bajo la lluvia, porque dicen que contrarresta el efecto del rayo”, cuenta Librado, mientras prepara las mercancías para vender en su caretilla ambulante.

“Después me llevaron al hospital en Ocujal del Turquino. Como era un hospital pequeño había tremendo corretaje. La abuela de mi esposa no pudo sobrevivir”, dice Librado, quien vive hace mucho tiempo en Pinar del Río, a pesar de ser nativo del oriente de la Isla.

Él es uno de los afortunados que han sobrevivido a sucesos como este. Como Jorge Márquez, un cubano famoso ya por sobrevivir a seis acontecimientos similares, un récord.

Un estudio publicado en el sitio de la BBC en 2014 señaló que Cuba y Panamá tienen la mayor proporción de muertes causadas por este fenómeno natural en América Latina, debido a la alta densidad de descargas eléctricas y el bajo nivel de infraestructuras. En el caso cubano, las cifras indicaban 5,9 muertes promedio por millón de habitantes.

Pero la lista de González González pudiera seguir aumentándose, si se tiene en cuenta que hace apenas año y medio atrás, volvió a tener otro encuentro cercano con los rayos, otra vez en el Oriente cubano, y nuevamente en vísperas de otro viaje.

Esta vez, se preparaba para volver al occidente. Tenía un pasaje reservado para las 7:00 p.m. pero fue a ver a un tío suyo, que vivía en una pequeña finca, en una zona nombrada Arroyo Blanco, en Palma Soriano. En esta ocasión, un día despejado de julio, sonó un trueno lejano, cuando Librado admiraba el paisaje.

“Era un día tranquilo y el lugar era muy lindo. Salí al patio a grabar un video con mi celular y cuando llevaba un tiempo, entonces cayó el rayo que me tumbó y tiró el celular lejos, como a 10 metros. Quedé aturdido, pero menos que la otra vez. No abrí nuevamente el teléfono hasta el viaje, de noche, y vi que la descarga estaba grabada”, recuerda.

Lea además: Cuidado con los rayos

La fama llega como un rayo

La historia de Librado trascendió hasta los medios de comunicación locales. Días después llegó a su carretilla un periodista. Poco tiempo después, ambos, el descubridor y el entrevistado, asistieron a la televisión local para contar la historia. El nativo del oriente cubano se volvió famoso en la ciudad de Pinar del Río.

“Casi a diario la gente me lo recuerda aunque yo no lo haga. Una vez vino una señora y me enseñó el periódico. En una ocasión varios niños me miraban y se preguntaban unos a los otros si era yo o no. Ese día, después de la salida en televisión, se llenó la carretilla”, ríe tranquilo González González, quien asegura haber sido tocado directamente.

En tiempos de lluvia, Librado recoge rápido su carretilla y se refugia. Ahora cumple con los mandamientos cubanos para los rayos: ponerse zapatos y cubrir completamente la parte superior de su cuerpo con una camisa. Las personas, en modo de chiste, le piden que se aleje en esos casos.

“Es solo jugando”, asegura. “Claro que siento un poco de miedo pero no puedo vivir pensando en eso. Lo que está pa’ ti está pa’ ti por mucho que uno se cuide”. Él sabe que es un sobreviviente y que tiene más cosas de las cuales encargarse. Trabajador por cuenta propia debe buscar las viandas, frutas y hortalizas para vender.

No se preocupa por algo que no puede controlar. “Mi abuelo decía que él que ve la luz el trueno no lo mata”, dice y vuelve al trabajo. Pero quizá pronto buscará refugio, porque una fina llovizna ha comenzado a caer tímida, sobre el techo de su carretilla.

Lea además: Para que no te parta un rayo

Noticia anterior

De todo como en botica

Siguiente noticia

Lo que anuncia Ifá para 2016

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Afuera la gente copia la Letra colgada en la ventana / Foto: Carlos Ernesto Escalona Martí (Kako).

Lo que anuncia Ifá para 2016

Virginia envía gobernador en misión comercial a Cuba

Comentarios 7

  1. maceo says:
    Hace 9 años

    Tremenda suerte la de este muchacho,bueno algo sobre los rayos ,cuando se oye el trueno ya es que el rayo cayo en en algún lugar primero se ve la luz y después el ruido , eso se debe a que la velocidad de la luz es mayor que la del sonido

    Responder
  2. María says:
    Hace 9 años

    !Qué suerte la de este hombre! Interesante historia, gracias

    Responder
  3. LIA says:
    Hace 9 años

    Que suerte tiene… cosas raras que suceden wow!

    Responder
  4. Susi says:
    Hace 9 años

    Qué susto!!!! Librado se libró de la muerte sin dudas. Refrescante e interesante trabajo.

    Responder
  5. Luis Pastor says:
    Hace 9 años

    Segun dicen cuando uno va en un carro,por tener ruedas de gomas, los rayos no le caen encima; es cierto esto o no ?

    Responder
  6. Rony says:
    Hace 9 años

    Interesante historia de una experiencia que ojalá no se repita, por si acaso…

    Responder
  7. carlos says:
    Hace 9 años

    y si se cuenta el tiempo que demora el sonido en escuchrse se puede calcula la distancia en que cayo el rayo. Aproximadamente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}