La elección de León XIV como nuevo papa ha generado reacciones y mensajes a lo largo del mundo y Cuba no ha sido la elección.
Este jueves, luego de que los cardenales reunidos en el cónclave eligieran al estadounidense Robert Francis Prevost como sucesor del papa Francisco, las principales autoridades de la isla felicitaron al nuevo pontífice y le enviaron mensajes personales y también a nombre del país.
El presidente Miguel Díaz-Canel, quien se encuentra de visita en Rusia, le transmitió su “más alta consideración y estima” y aseguró que comparte la prioridad que, en su opinión, ofrecerá el Pontificado de León XIV a “la promoción del diálogo, la paz y la cercanía a los más vulnerables en un mundo que enfrenta grandes desafíos”.
Además, le trasladó su “voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones entre Cuba y la Santa Sede”, las que —recordó— conmemoran este año el 90 aniversario de su establecimiento.
Felicitamos a su Santidad el Papa León XIV por su reciente elección.
Compartimos la voluntad de promover el diálogo y la paz. Continuaremos trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre #Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario. pic.twitter.com/ojkUdTM4sp
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 8, 2025
Por su parte, el exmandatario Raúl Castro, quien había expresado su “profunda conmoción” por la muerte de Francisco, también extendió al nuevo pontífice sus “cordiales felicitaciones” y afirmó que “Cuba continuará fortaleciendo las positivas relaciones con la Santa Sede”.
“Confío en que su Pontificado hará una contribución esencial en favor de la paz y el diálogo”, escribió Castro, que en su mensaje tras el deceso del anterior papa, había calificado a este de “amigo entrañable” y asegurado que lo llevaría “siempre” en su corazón.
“Su vida y papado fueron ejemplo de infatigable bregar en defensa de la paz y la fraternidad entre los pueblos. Su preocupación constante por los acuciantes retos que enfrenta la humanidad y su dedicación y compromiso con la búsqueda de una solución viable, y a la vez sostenible, a esas problemáticas, serán ejemplo para todos”, consideró entonces el expresidente sobre Francisco.
Cuba decreta duelo oficial por la muerte del papa, que conmueve “profundamente” a Raúl Castro
Otras autoridades cubanas, como el primer ministro Manuel Marrero y el canciller Bruno Rodríguez, felicitaron igualmente a León XIV y reiteraron la disposición de La Habana de estrechar más los vínculos con el Vaticano, que bajo el liderazgo de Francisco medió en el diálogo entre Cuba y Estados Unidos y también intercedió por la liberación de presos en la isla.
Los Obispos
Por su parte, en medio del regocijo de la comunidad católica cubana por la elección del nuevo papa, la Conferencia de Obispos de Cuba (COCC) expresó también este jueves su “profunda alegría” tras conocer la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost.
“La Iglesia de Dios en Cuba manifiesta su comunión afectiva y efectiva con el nuevo Supremo Pastor del rebaño de Cristo”, a quien agradecieron su disposición a aceptar esta “misión abnegada y difícil”.
En un mensaje publicado en su web, los obispos cubanos se sumaron a lo expresado por León XIV en su primera alocución desde el balcón en la Plaza San Pedro, y afirmaron que seguirán “caminando juntos, trabajando por la Paz y por el anuncio del Evangelio, buena noticia de salvación para todos, especialmente para los más sufridos y necesitados”.
La COCC también agradeció las muestras de simpatía y las felicitaciones recibidas en este día de “hermanos cristianos de otras denominaciones, autoridades y servidores públicos, miembros de instituciones fraternales, creyentes o no”.
“Nos ha reforzado en la esperanza la constatación de que la elección del nuevo Sumo Pontífice ha sido acogida con alegría por tantos en este pueblo nuestro”, afirmaron.
León XIV se convirtió en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años.
El nuevo papa nació en Chicago hace 69 años, aunque también cuenta con la nacionalidad de Perú, país en el que pasó gran parte de su vida religiosa. Su elección se produce en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco, que concluirá el 6 de enero de 2026.
EFE / OnCuba