ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Delegación de Corea del Sur visita Cuba para estrechar relaciones

La comitiva estuvo integrada por funcionarios y profesionales de diversas disciplinas, quienes llegaron a la Isla para conmemorar, con un amplio programa de actividades, el 77º Aniversario de la Liberación Nacional de Corea y el centenario de la llegada de los primeros coreanos al país caribeño.

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
agosto 20, 2022
en Cuba
1
Delegación de Corea del Sur visita al hospital Faustino Pérez, en Matanzas.

Delegación de Corea del Sur visita al hospital Faustino Pérez, en Matanzas.

Una importante delegación de Corea del Sur visitó Cuba con el objetivo de estrechar lazos entre su país y la Isla.

La comitiva estuvo integrada por funcionarios y profesionales de diversas disciplinas, quienes llegaron a La Habana para conmemorar, con un amplio programa de actividades, el 77º Aniversario de la Liberación Nacional de Corea y el centenario de la llegada de los primeros coreanos al país caribeño.

El programa se inició con la inauguración del Primer Festival de Cultura Coreana en Cuba, en el que durante varios días se desarrollaron  diversas actividades protagonizadas por profesores y artistas coreanos. El mismo tuvo una gran convocatoria popular y durante sus sesiones se impartieron talleres, clases prácticas y demostraciones de K-Beauty, maquillaje de Idol y análisis personalizados de color.

Clases de Arirang, canto folklórico, arte tradicional de Hangeul en hanji y flor de loto, demostraciones y clases de Gastronomía Típica “Delicias de Corea”, Caligrafía Moderna con Hangeul, Pruebas de HanBok o trajes tradicionales, entre otras acciones también formaron parte del evento, el cual fue coordinado por la Embajada de Corea del Sur en México y el Consejo Asesor de Unificación Nacional Democrática y Pacífica en América Central y el Caribe.

Uno de los momentos más interesantes de estas jornadas fue la proyección del filme Jerónimo y la charla con su director, Joseph Juhn, en el Cine Acapulco. Se trata de un documental sobre la diáspora coreana en Cuba, basado en la historia de Jerónimo Lim, coreano, compañero de clase de Fidel Castro, quien luchó por la Revolución Cubana. Además, trabajó en los servicios de inteligencia cubanos y dedicó gran parte de su vida a edificar la comunidad coreana en la Isla.

El último día del festival se inauguró oficialmente en el municipio habanero de Playa el Centro Cultural Coreano y Escuela del Idioma Coreano en la capital cubana. Dicho centro ha sido expandido y trasladado del Club Martiano Amistad Cuba-Corea, que se inauguró en 2014.

La institución aspira dar a conocer, de manera más amplia, la cultura coreana entre los cubanos, a través de varios programas, a medida que ha crecido, cada vez más, en el país la popularidad de la cultura coreana, incluidas expresiones como el K-Pop y las telenovelas surcoreanas. Asimismo, quedaron abiertas las matrículas de la escuela de ese idioma asiático para los descendientes de coreanos y los cubanos que quieran aprenderlo.

El embajador de Corea del Sur en México, el señor Suh Jeong-in, expresó durante la ceremonia de inauguración que “se espera que aumenten, aún más, los descendientes de coreanos y jóvenes en todo el mundo que tengan amor por la cultura coreana, gracias a su gran popularidad” y mostró su “esperanza de que el Centro Cultural Coreano y la escuela del idioma coreano en Cuba sean un símbolo de la amistad entre ambos países.”

El embajador de Corea del Sur en México, el señor Suh Jeong-in, durante la inauguración del Centro Cultural Coreano y Escuela del Idioma Coreano en la capital cubana.
El embajador de Corea del Sur en México, el señor Suh Jeong-in, durante la inauguración del Centro Cultural Coreano y Escuela del Idioma Coreano en la capital cubana.

Una vez concluido su discurso, el diplomático, quien atiende a la Isla como parte de su misión por no existir en la Isla una embajada surcoreana, accedió a conversar en exclusiva con OnCuba.

“Recientemente tuve la oportunidad de leer el reportaje publicado por ustedes sobre las relaciones entre ambos países en el que expresan que no hay ninguno  motivo para que Cuba y Corea del Sur no tenga relación diplomática. En 2015 se restablecieron los vínculos diplomáticos con Estados Unidos; sin embargo, aún no con nosotros no ha sucedido a pesar de tener relaciones culturales, económicas y de cooperación”, comentó.

El embajador citó el artículo, el cual refiere que “durante el período comprendido entre los años 2005 y 2020, Cuba y Corea del Sur realizaron un intercambio comercial total por un valor de 2.270 millones de pesos (promedio anual cercano a los 142 millones), mientras que con Corea del Norte el intercambio apenas alcanzó una cifra algo superior a los 110 millones (promedio anual cercano a los 7 millones).”

Además, recordó que el texto, publicado por nuestro medio, cita que en julio de 2008 en un publicación titulada “Las dos Coreas (Parte II)”, el ya fallecido líder Fidel Castro señaló que “con la del Sur desarrollamos progresivamente nuestros vínculos; con la del Norte han existido siempre y continuaremos fortaleciéndolos”. Esta frase, cosideró el señor Suh Jeong-in “denota un progreso en nuestras relaciones que aspiramos continúen estrechándose por que no conocemos por qué aun no podemos tener esta relación”. 

Cuba y Corea del Sur: razones para la relación diplomática

¿Cómo valora las relaciones entre ambos países en la actualidad?

“Han pasado 14 años de que el Comandante Fidel Castro se pronunciara al respecto. Hoy la situación es aún más favorable entre ambas naciones. Contamos con más de 4500 miembros oficiales de ArtKor, asociación para quienes aman la cultura coreana y la sociedad civil cubana está muy interesada en nuestra cultura, una razón más por la que creo que debemos estrechar lazos gubernamentales para que así las relaciones sean cada vez más activas”.

“Como usted sabrá, Corea también tuvo una situación difícil en los años 60 y 70 y fuimos apoyados por la comunidad internacional. Como país pensamos que es hora de que devolvamos esa ayuda al mundo, de retribuir la solidaridad prestada con nuestro apoyo. En este contexto nuestro gobierno ha decidido apoyar por el incendio en Matanzas con una ayuda económica de 200 000 dólares vía UNICEF. También nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, a nombre de nuestro pueblo y gobierno, ha enviado una carta de condolencias por tan lamentable suceso”.

“Gracias al Programa Mundial de Alimentos (PMA) recientemente hemos contribuido con 300 000 dólares para la compra de alimentos para la Isla durante la pandemia y con UNICEF aportamos 275 000 dólares para mascarillas y otros insumos el pasado año. Este año, por esa misma vía también aportamos 100 000 dólares como aporte frente a esta compleja situación epidemiológica global. Son muchos los lazos que nos unen, en especial el de cooperación, y aspiramos seguir ampliando nuestros vínculos”.

Clase práctica de artesanía típica coreana durante el Primer Festival de Cultura Coreana en Cuba.
Clase práctica de artesanía típica coreana durante el Primer Festival de Cultura Coreana en Cuba.

OnCuba también dialogó con el señor Sancho Chongyul Yi, Director General del KOCIS y Ministro de Cultura, Deporte y Turismo Coreano, quien formó parte de la directiva de la delegación.

¿Cómo surge la idea de este Festival y de inaugurar un Centro Cultural Coreano en La Habana?

“Desde la organización que represento organizamos y gestionamos 33 Centros Culturales Coreanos en el mundo para dar a conocer nuestra cultura. Cuba, al carecer de relaciones diplomáticas, se subordina al de México. Los coreanos, salvo casos excepcionales, no conocen mucho sobre Cuba e ignoran que tiene un significado muy importante, pues en 1921 llegaron más de 300  coreanos a esta Isla procedentes de México. Por las venas de esta nación corre sangre coreana y existen muchos descendientes. La comida coreana aun la consumen los descendientes nuestros acá en Cuba. Pasaron de generación en generación los conocimientos culinarios. La comida es lo más importante, al parecer; olvidan el conocimiento, el idioma, el arte, pero jamás la culinaria”.

“Esta vez todo surge debido a los fanáticos de la cultura coreana en Cuba, que merecían un centro y un festival. No es un secreto que el K-Pop ha alcanzado un gran auge a escala global, tanto para los coreanos que disfrutan del género como para los fans internacionales, ya que el impacto que ha causado en la cultura occidental no tiene precedentes, y Cuba no queda exenta de esto. La influencia positiva de la cultura K-Pop en Cuba es evidente y suman ya alrededor de 5000 miembros de diversas edades al Club de fanáticos de la cultura coreana, quienes participarán de las actividades que se organizarán en el recién inaugurado Centro Cultural. Nuestra intención es acercarnos cada vez más al país y aspiramos a tener gran participación en la próxima Feria Internacional del Libro de La Habana”.

Al día siguiente a la apertura del Centro Cultural, la delegación partió para la provincia de Matanzas, donde visitaron el Hospital Provincial Comandante Faustino Pérez Hernández, sitio que atendió la mayor cantidad de lesionados del lamentable incendio en la zona industrial de la ciudad. Allí la comitiva surcoreana se reunió con los profesionales del centro hospitalario y ofrecieron muestras de su solidaridad y apoyo.

Aunque ambas naciones no poseen relaciones diplomáticas en la actualidad, son muchos los lazos que las unen, y existe el interés de estrechar vínculos culturales, económicos y de cooperación, tal como lo demostró esta visita.

Etiquetas: Corea del Surrelaciones bilaterales.relaciones Cuba-Corea del Sur
Noticia anterior

Un viaje en el tiempo sobre rieles

Siguiente noticia

México: detienen a ex procurador general por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del ex procurador general de México, Jesús Murillo Karam, detenido este viernes por su presunta vinculación al caso de la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa. Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE /Archivo.

México: detienen a ex procurador general por el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

El cubano Raisel Iglesias ha sido una pieza fundamental para el bullpen de Atlanta. (AP Photo/Julia Nikhinson)

Tres Strikes: ¿Cuáles van siendo los mejores canjes en MLB?

Comentarios 1

  1. Julio says:
    Hace 3 años

    Es muy beneficioso para todos tener buenas relaciones con el mundo y globalizar la solidaridad y la amistad entre todos. Saludos para todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}