ES / EN
- agosto 11, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Desarrollan aplicación para evaluar progreso en enfermos de COVID-19

Investigadores de Alicante y La Habana desarrollan una aplicación con la cual se puede establecer la probabilidad de la evolución clínica de los pacientes, algo que en las pruebas ha superado el 90 por ciento de exactitud en las predicciones realizadas.

por efe
octubre 14, 2020
en Cuba
0
Foto: EFE/Fernando Villar/Archivo.

La herramienta es capaz de analizar los datos provenientes de las HCE a través de soluciones de inteligencia artificial. Foto: EFE/Fernando Villar/Archivo.

Investigadores de las universidades de Alicante y de La Habana han desarrollado una aplicación que permite pronosticar la evolución de pacientes diagnosticados con COVID-19 a partir del análisis automático de sus perfiles clínicos y los tratamientos recibidos, obtenidos de sus Historias Clínicas Electrónicas (HCE).

La iniciativa forma parte de la convocatoria para la financiación de proyectos de investigación sobre el coronavirus que el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante (UA) puso en marcha el pasado mes de mayo y que ya ha dado sus primeros frutos, según un comunicado de la UA.

Universidades de Cuba y Alicante reconocerán doctorados en Ciencias Informáticas

La herramienta se encuentra disponible en Internet y puede ser probada en línea, señala la nota de prensa.

Además, según ha explicado uno de los investigadores, Yoan Gutiérrez, la aplicación desarrollada conjuntamente por ambas universidades es gratuita y «estará disponible para las instituciones que lo deseen con el fin de hacer frente esta crisis sanitaria».

«Básicamente, nosotros lo que perseguimos con todo esto es que se utilice, que sea útil y que se ponga en marcha», ha dicho Gutiérrez, quien ha agregado que el prototipo está disponible.

La herramienta es capaz de analizar los datos provenientes de las HCE a través de soluciones de inteligencia artificial.

Esta tecnología posibilita «llevar a cabo estudios avanzados de diferente naturaleza como la exploración de datos clínicos y la construcción de modelos de aprendizaje automático ajustados a características concretas que permiten una posterior predicción de nuevos datos clínicos», según Gutiérrez.

Con la aplicación se puede establecer la probabilidad de la evolución clínica de los pacientes, algo que en las pruebas ha superado el 90 por ciento de exactitud en las predicciones realizadas.

También ofrece una estimación de días de ingreso hospitalario, que en los ensayos ha ofrecido resultados con un margen de seis días para un rango de 120 días de hospitalización, y la estimación de permanencia de ingreso en la UCI con resultados idénticos al anterior.

De la misma manera, permite realizar distintos tipos de análisis sobre los medicamentos suministrados, diagnósticos, procedimientos aplicados y pruebas de laboratorio realizadas, y es capaz de extraer relaciones espaciales entre elementos del mismo tipo que son de interés para los facultativos a la hora de analizar los datos del HCE.

Gutiérrez ha explicado que todos estos datos y predicciones «ofrecen una indiscutible utilidad para médicos y responsables sanitarios a la hora de diseñar las estrategias médicas para los pacientes y estimar los recursos necesarios para los tratamientos».

El equipo de investigación está formado por seis científicos, cuatro de la UA del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Politécnica Superior: Juan Andrés Montoyo Guijarro, Patricio Manuel Martínez Barco, Yoan Gutiérrez Vázquez y Javier Fernández Martínez, y dos de la Universidad de la Habana, Suilan Estévez Velarde y Alejandro Piad Morffis.

Etiquetas: coronavirusCuba-Españaeducación

Noticia anterior

Cuba: reinicia este jueves la venta de pasajes en trenes, ómnibus y ferris

Siguiente noticia

Sentenciado a dos años de cárcel excomandante de la Base Naval de Guantánamo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas.
Cuba

Notifican el segundo fallecido del incendio en Matanzas, un bombero de 24 años

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Foto de archivo de médicos y enfermeros cubanos, miembros del Contingente “Henry Reeve”, especializado en situaciones de desastre y graves Epidemias. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Honduras contratará de Cuba unos 80 especialistas de la salud, y expertos en educación

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Hombre observa el humo del incendio en Base de Supertanqueros, Matanzas, martes 9 de agosto. Foto: Sergio Martínez.
Cuba

España enviará material médico a Cuba por incendio, vía cooperación europea

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

La Guiteras, Matanzas. Foto: ACN.
Cuba

Sale del sistema la termoeléctrica Antonio Guiteras

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

La Cocina de Liliam, restaurante privado en Miramar, Playa. Foto: Umbrella Travel.
Cuba

Aprueban en Cuba nuevas solicitudes de mipymes

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El capitán John R. Nettleton durante su estancia en la Base Naval de Guantánamo, como comandante de ese enclave estadounidense en el oriente de Cuba. Foto: Perfil de Facebook de la Base Naval de Guantánamo.

Sentenciado a dos años de cárcel excomandante de la Base Naval de Guantánamo

Contra Reloj: Ojo clínico sobre el voleibol cubano (+Podcast)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 5

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Sale del sistema la termoeléctrica Antonio Guiteras

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Una casa, algunos mitos y muchas guayaberas

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.