El Gobierno cubano dio luz verde para completar los cargos de viceprimer ministro del país, con la designación de Oscar Pérez-Oliva Fraga, sobrino-nieto de Fidel y Raúl Castro.
El recién nombrado dirigente, de 54 años de edad, había asumido mayor protagonismo público desde mayo del pasado año, cuando se hizo cargo de la cartera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).
|| Promovido Oscar Pérez-Oliva Fraga como Vice Primer Ministro
✨El Consejo de Estado, a propuesta @DiazCanelB y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del @PartidoPCC acordó promover al cargo de Vice Primer Ministro a Oscar Pérez-Oliva Fraga, pic.twitter.com/cr4odLQWQz
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) October 18, 2025
Entonces sustituyó al recién fallecido Ricardo Cabrisas, quien también desempeñaba las funciones en el Consejo de Ministros para las que acababa de ser designado.
La salida de Cabrisas marcó un año de cambio de hasta seis ministros en la isla, movimientos que incluyeron la destitución del entonces titular del Ministerio de Economía y Planificación, Alejandro Gil, investigado actualmente por corrupción.
De acuerdo con la nota publicada por los medios oficiales para anunciar su designación, Pérez-Oliva Fraga se graduó como ingeniero electrónico y ha ocupado diferentes responsabilidades dentro del sistema empresarial de la isla, partiendo “desde la base”.
Ricardo Cabrisas no es ya ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera
Además de su responsabilidad como ministro, que alternará con la labor de viceprimer ministro, ha ocupado el cargo director general de la Empresa Maquimport y director de Evaluación de Negocios en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Antes de tomar las riendas del Mincex, desarrolló su carrera como uno de sus viceministros, y luego ocupó el cargo de viceministro primero de ese organismo.
Con su nombramiento, Pérez-Oliva Fraga completa el escalón de viceprimeros ministros en el Consejo de Ministros de la República de Cuba, que también ostentan Ramiro Valdés Menéndez, Eduardo Martínez Díaz, Inés María Chapman Waugh y Jorge Luis Tapia Fonseca.
Carrera ligada al poder
Visto el recorrido de Pérez-Oliva por diferentes estructuras empresariales y de gobierno relacionadas con temas económicos y de inversiones, el reciente movimiento pudiera asumirse como un proceso lógico en la acostumbrada política de cuadros implementada por la máxima dirección de la revolución.
Sin embargo, no son pocos los que ven detrás del nuevo nombramiento una fórmula para “blindar” el rumbo del país con personas afines y de confianza de los actuales máximos dirigentes de la nación.
Para ello señalan la relación directa de Pérez-Oliva con la familia Castro Ruz, pues se trata del nieto de Angelita, una de las hermanas de Fidel y Raúl.
Su vínculo familiar con el poder también viene dado por ser sobrino de José Antonio Fraga Castro, quien hasta 2014 presidió la poderosa empresa Labiofam, dedicada a la investigación y producción de productos farmacéuticos.