ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Detiene generación la mayor termoeléctrica cubana por necesidad de mantenimiento

Esta previsto que el reacondicionamiento se extienda por 72 horas para ejecutar unas 166 tareas, entre ellas limpieza de calentadores de aire regenerativo, solución de áreas de altas temperaturas en calderas, y otros mantenimientos ligeros.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
junio 27, 2022
en Cuba
0
Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Cubadebate.

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Cubadebate / Archivo.

La Central Termoeléctrica (Cte) Antonio Guiteras, la mayor de su tipo en el país y enclavada en la provincia de Matanzas, fue desconectada en la madrugada de este lunes del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) por necesidades de mantenimiento, según informan medios oficiales en la Isla.

La desconexión programada se produjo a las 02:23 a.m. Se prevé que vuelva a generar energía eléctrica para su reincorporación al sistema el próximo jueves en el horario pico, de acuerdo con un comunicado emitido por la Unión Eléctrica (Une) y reseñado por el sitio web oficial Cubadebate.

Refiere ese medio que en la misma madrugada comenzaron las labores de reacondicionamiento, en la que intervienen más de 300 trabajadores de la empresa encargada de dar mantenimiento a las centrales eléctricas del país.

El cronograma de labores, previsto para ejecutarse en 72 horas, incluye unas 166 tareas, entre ellas limpieza de calentadores de aire regenerativo, solución de área de altas temperaturas en calderas, y algunos mantenimientos ligeros, apunta un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (Acn).

Román Pérez Castañeda, especialista principal del grupo de importaciones en la planta, explicó que la parada permitirá ganar confiabilidad y, al propio tiempo, elevar la potencia por encima de 200 megawatts (MW), refiere la publicación.

Existe incertidumbre respecto a la magnitud de los problemas que pudiéramos encontrar, los cuales dictarían definitivamente la profundidad de las acciones correctivas y el tiempo de duración, comentó Pérez Castañeda a la Acn.

Misbel Palmero Aguilar, director general de la planta, confirmó al medio que en el momento de detener sus operaciones el bloque unitario más eficiente del país generaba 170 MW, cifra muy por debajo de la capacidad instalada y la real.

Recuerda la agencia que la CTE Antonio Guiteras cuenta ya con tres décadas de explotación y sobresale entre sus iguales por encontrarse en la zona occidental de la Isla, donde se concentran las mayores cargas, y por consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación, entre otras ventajas.

El SEN cubano ha estado sometido durante el último mes a una gran tensión. El deficit de combustible, sumado a las contantes paradas de la termoeléctricas por roturas y falta de mantenimiento, ha generado molestos apagones que afectan tanto al sector estatal como al residencial.

La pasada semana los especialistas lograron poner en marcha el bloque 1 de la de la CTE Lidio Ramón Pérez, de Felton, ubicada en la oriental provincia de Holguín, que también estuvo fuera del sistema también para un “mantenimiento impostergable“ debido a la suciedad acumulada en la caldera, generando importantes afectaciones.

La Unidad #1 de Felton mantiene estable su generación en 250 megawatts, mientras en la #2 los trabajadores eléctricos continúan el mantenimiento parcial capitalizable. #CubaPorLaVida #loquenosUNEcompromiso pic.twitter.com/RPOynRnK6G

— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) June 27, 2022

Este lunes la Une informó a través de su cuenta en Twitter que dicho bloque se mantenía generando de forma estable 250 MW, y que el bloque 2 se mantenía bajo un mantenimiento parcial capitalizable.

No obstante, la entidad encargada de la generación y distribución de la energía eléctrica en la Isla dio a conocer que durante el horario pico de la jornada existiría una disponibilidad de 2571 MW y una demanda máxima de 2780 MW, para un déficit de 209 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 280 MW al pico.

La generación eléctrica ha sido uno de los mayores problemas afrontados por el gobierno cubano en medio de la crisis económica, agravada por la pandemia de la COVID-19, el embargo/bloqueo impuesto por Estados Unidos y el limitado efecto de las medidas tomadas para actualizar el modelo económico.

Para atenuar el impacto del deficit y los apagones, uno de los detonantes del malestar social traducido en las protestas del pasado julio, las autoridades cubanas han implementado, con mayor o menor éxito, algunas alternativas, entre ellas la incorporación de varias centrales flotantes procedentes de Turquía al SEN.

 

 

 

Etiquetas: cortes de electricidadCTE Antonio GuiterasElectricidadGeneracion electricatermoelectricas
Noticia anterior

Anuncian sesión extraordinaria del Comité que investiga el asalto al Capitolio

Siguiente noticia

EEUU: más de un millón de electores demócratas se pasa a los republicanos a cinco meses de las elecciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.
Cuba

Condenas de hasta 13 años de cárcel para 15 manifestantes del 11J en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La visita de Juan Pablo II marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Enviado del papa cancela sello conmemorativo por la visita de Juan Pablo II a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino, Alberto Fernández (der.), con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en Buenos Aires, el 25 de enero de 2023. Foto: Esteban Collazo / Presidencia de Argentina / EFE.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Alberto Fernández tras la cumbre de la Celac

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La agencia AP examinó casi 1.7 millones de electores que habrían cambiado su filiación partidaria. Foto: Center for American Progress.

EEUU: más de un millón de electores demócratas se pasa a los republicanos a cinco meses de las elecciones

Ricardo Cabrisas Ruiz (D), viceprimer ministro cubano, sostiene conversaciones con Saurabh Kumar, viceministro de Relaciones Exteriores de la India, en la sede del Consejo de Ministros, La Habana. Foto: Omara García/Acn.

Gobiernos de la India y Cuba acuerdan apertura de una millonaria línea de crédito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1200 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Biden y Cuba, lo bueno y lo malo… en estos días

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.