ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Día del Trabajo en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 1, 2017
en Cuba
25
Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Los habaneros volvieron hoy a la Plaza de la Revolución José Martí. Antes de que amaneciera, ya había miles de personas reunidas en el Día Internacional de los Trabajadores.

Este ha sido el primer desfile del 1ro de mayo desde el fallecimiento de Fidel Castro y debe ser el último de su hermano Raúl al frente del gobierno de la Isla.

Más de mil 600 delegados extranjeros acompañaron a los habaneros en el desfile, en el que las autoridades sindicales de Cuba condenaron el bloqueo económico de los Estados Unidos y respaldaron al gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Otras marchas por la fecha tuvieron lugar en las principales ciudades cubanas.

 

1 de 4
- +
Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

1. Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

2. Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

3. Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

4. Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Desfile del 1ro de mayo de 2017 en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

En las últimas horas ha trascendido un video publicado por CNN donde se observa la detención violenta de una persona que, delante del bloque de la Unión de Jóvenes Comunistas, corrió portando una bandera estadounidense.

De acuerdo con el corresponsal de la cadena, Patrick Oppmann y como se ve en el video ya viral, el opositor Daniel Llorente fue “arrastrado” fuera del cordón de seguridad.

Se trató de una afrenta al gobierno cubano en medio del mayor de los desfiles que convoca cada año. En la Plaza de la Revolución, frente a la prensa extranjera, el manifestante recibió la publicidad que fue buscando probablemente. Otra vez, el provocador y sus represores coinciden de facto en destruir posibilidades de consenso en condiciones de respeto.

Noticia anterior

“Qué dios detrás de Dios…”

Siguiente noticia

Juntos en la misma calle

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Guillo.

Juntos en la misma calle

Adela Legrá en "Al borde del río", de Rigoberto Jiménez.

Adela Legrá, fresca y atrevida

Comentarios 25

  1. thomas says:
    Hace 8 años

    Pobrecito y menos mal que no fue con un cartel pidiendo “Aumento de salario”.

    Responder
  2. Adrián says:
    Hace 8 años

    Cuanto le pagaron al provocador ? Sería interesante saberlo.

    Responder
  3. Adrián says:
    Hace 8 años

    Consenso ? Con quién, con gente como esta ? O más bien, con los que le pagaron a este ?. En cuanto a sus “represores”, sencillamente hicieron lo que debían. Yo hubiera hecho lo mismo.

    Responder
  4. thomas says:
    Hace 8 años

    Mire Adrian, sabe como funcionan los 1 ro de Mayo en otros países del mundo, este dia se utiliza mundialmente para obtener mejoras laborales, como de salario, seguridad social, jubilacion, etc. El salario promedio en Cuba es de 600 pesos aproximadamente unos 25 dolares, uno de los mas bajos del mundo para no ser absoluto, ahora yo le pregunto a usted, que hubiera pasado si este hombre en vez de portar una banderita americana, hubiera llevado una pancarta exigiendo un salario digno, pues nada que seguro lo hubieran tildado de ultraderechista o gusano…Este hombre pagado o no, solo hizo uso de la libertad de expresión, y los que lo agredieron, que no se engañe nadie no son mas patriotas que el, o hagan la prueba y tiren un paquete de visas americanas en la Plaza para que vean el sal pa’ fuera que se arma.

    Responder
  5. Daniel says:
    Hace 8 años

    Realmente tanta tunda sobraba, pero vaya si por lo menos hubiera salido con una bandera cubana a decir lo que pensaba un podría identificarse con él, pero gritar “viva cuba libre” enarbolando una bandera norteamericana es de lo menos patriótico y más anexionista que uno pueda ver. Por otro lado a los defensores a ultranza de la libertad (libertinaje de expresión) yo los invito a que hagan un experimento social similar y vayan con una bandera de la URSS y una foto de Fidel al Versalles, a ver como sale….

    Responder
  6. Raul says:
    Hace 8 años

    Ese caballerito, ya debe estar en la Embajada de EE. UU. pidiendo su puñado de dolares por su hazaña. ! Que oportuna la CNN, difundiendo esta escenita mal pagada, ya viral, pero no difunde a los millones de cubanos que desfilaron en todo el país dando apoyo contundente a la Revolución Cubana y a su gobierno! Se recuerda con añoranza los tiempos en que la CNN, dirigida por Ted Turner, era una agencia honesta y veraz, todo lo contrario a los tiempos actuales en los que la CNN se ha convertido en vocera de las peores causas

    Responder
  7. Roberto says:
    Hace 8 años

    si por lo menos este hombre con una bandera cubana hubiese exigido aumento salarial, o donde estan los trabajadores indios del hotel manzana de gomez, se podia entender la ironia, pero ya al utilizar una bandera estadounidense refuerza el imaginario de que la oposicion cubana es financiada desde USA, otra cosa es que la calle es de los revolucionarios.

    Responder
  8. jose says:
    Hace 8 años

    miren yo no se ustedes, pero aca en holguin a muchos trabajadores les avisaron que los que fueran no cobraban estimulacion o no compraban la “jabita”. OJO, yo conozco personas que trabajaban en Trasval y sin no marchaban no cobraban la divisa (33 CUC creo) y se quedaban solo con la moneda nacional (algo asi como 200 pesos y pico).
    En el mundo entero los trabajadores marchan por su dia, pero no siempre para celebrarlo sino como lucha o reclamo a sus demandas.

    Responder
  9. TM.61 says:
    Hace 8 años

    Thomas, has escogido una tarea bien difícil! Defender una acción así es asumir un caso perdido de antemano.
    Supón que hubiese sido así como nos pides imaginar que fue (pero que en la realidad real no fue), y este personajillo hubiera salido con un cartel pidiendo mejor salario. A quién le estaría pidiendo ese salario?, al “régimen de los Castros”? Pero si a él quien le paga está en otra parte, a unas 90 millas de esta, nuestra Plaza.
    Nos dices: **…Este hombre pagado o no,…** como si el que fuese “pagado o no” fuese un detalle de menor importancia. Pero no, porque al estar pagado, el “showsito” que montó fue acometiendo una tarea encomendada, que si la considera mal pagada es por la simple razón de que se vende barato.
    Y por último, como bien dice Daniel, el muy bestia se lanza con una bandera norteamericana en ristre. Esos perros se asumen tan fieles a sus dueños que se hacen irracionales. Le zumba el mango, “Cuba libre, y nada menos que enarbolando la bandera de las barras y las estrellas!!!
    Pues nada Thomas, ponte de acuerdo con el loquito de la banderita para que asistan a la invitación que les hace David. No lo olviden, con una bandera de la URSS y la foto de Fidel. Que pasara?
    Nota: No olviden llevarse un chubasquero porque les van a llover los culeros desechables con las excretas de los abuelos que por allí se pasean y se reúnen. Que la pasen bien.

    Responder
  10. thomas says:
    Hace 8 años

    Y por cierto el hombre(pagado o no) llevaba una bandera americana pero tenia puesto un pullover con la cubana, y repito cuando exista en Cuba libertad de expresión, de prensa donde la gente se exprese sin miedo, y sin hipocresía, cuando exista el pluripartidismo(por que señores, 12 millones de personas, por lógica, no pueden pensar igual, y todos tienen derecho equivocados o no a estar representados por algún sector político), cuando no exista la doble moral, hechos como este serán intrascendentes. Los exhorto a que busquen en internet el vídeo, no esperen por la televisión cubana que le saldrán canas y saquen conclusiones.

    Responder
  11. Raul says:
    Hace 8 años

    Thomas. Este hecho es realmente intrascendente. La trascendencia la ha ‘fabricado” la CNN. En cualquier lugar del mundo si algo similar ocurre nadie le presta atención, pero si es en Cuba, todos los medios occidentales de suman a la marea para denigrar a Cuba

    Responder
  12. thomas says:
    Hace 8 años

    TM. 61, sera que la historia me toca de cerca, sera que a mi padre le hicieron algo parecido o peor, un hombre culto y digno, un intelectual que sabia mas de 5 idiomas, que perteneció al partido, fue alfabetizador en los 60 y lucho en Angola, cual fue su único pecado pensar diferente(nunca recibió un medio de ninguna potencia extranjera), pues nada para no hacerte el cuento muy largo termino siendo golpeado brutalmente en un paso de escalera de Alamar en los años 90 por unos de esos grupitos como les llaman “respuesta rápida”(por cierto muchos de ellos eran vecinos mios,que hoy residen en Miami). Ahora TM.61 ya viste el video?, viste cuantas personas le cayeron arriba a un hombre que portaba una ametralla…..disculpen una bandera americana(acaso eso tiene algo de malo, yo escuchaba a alguien decir a diario, que el no tenia nada en contra del noble y generoso pueblo noteamericano), ahora bien de todos esos que le cayeron a golpes, tu me garantizas que ninguno recibe remesas provenientes de los Estados Unidos, y que pasaría si le pusiéramos un voleto rumbo a Miami a cada uno de ellos con permiso de residencia para 5 años a estas personas, la rechazarian? En cuanto a lo que mencionas de mostrar un cartel diciendo “Viva Fidel” en el mismísimo Versalles, se nota a la legua que no lo haría por mi forma de pensar, pero si fuera así en Miami no(en eso te doy la razón), pero en cualquier parte de Estados Unidos lo pudiera hacer con total libertad mientras lo haga pacíficamente, lo sabes.

    Responder
  13. latino says:
    Hace 8 años

    Gritar Viva Cuba libre con una bandera Americana en las manos es de un desequilibrado mental y
    ahora que le sacaron los antesedentes penales,le esperan unas vacaciones largas en el convinado.

    Responder
  14. juan says:
    Hace 8 años

    ciertamente, le llaman opositor a cualquiera, quién es ese hombre, cual su programa, sus propuestas, porque corre con una bandera estadounidense y no con la cubana? son muchas interrogantes, también podríamos preguntarnos, porque lo detienen? lo hubiesen dejado, hubiese sido tragado por una marea de pueblo.

    Responder
  15. Daniel says:
    Hace 8 años

    Thomas, realmente ese tipo de injusticias como las que se cometieron con su padre han sucedido bastante en nuestro país y no tienen justificacion alguna, pero no hay por qué sacar las cosas de contexto, la amistad entre los pueblos no tiene nada que ver con lo que hizo Daniel Llorente, él estaba entregando un mensaje político y haciendo “su política”. En mi primer comentario critiqué la tunda que le dieron porque la verdad que no hacia falta, pero no hay que empezar con el choteo de comparar la bandera americana con una ametralladora, con el simple propósito de ridiculizar la reacción del equipo de seguridad, ponga otro ejemplo si quiere, pero no justifique el hecho de que alguien diciendo una frase tan patriotica como “viva cuba libre” lo haga portando una bandera de otro país. Por cierto, de forma expresa reconoce que sería un poquitin arriesgado ir con la bandera sovietica y la fotico de Fidel al Versalles, pero ahi esta el pollo del arroz con pollo, si realmente existe en Miami la libertad de expresion y el mutuo respeto a las diferentes formas de pensamiento, nadie podría ofender ni agredir a quien lo hiciera, ahh pero claro los extremistas son iguales a ambos lados de la orilla, lo que pasa es que de los de alla (miami) no se habla

    Responder
  16. lazaro says:
    Hace 8 años

    Lo que mas me gusta es la foto de la conga con la chinita delante posando,verdad que la doble moral,la desverguenza,y no se cuantos adjetivos mas utilizaria para caracterizar a una buen parte del pueblo cubano,esos mismos que estan en la gozadera despues los ves en territorio americano llorando y pidiendo asilo y diciendo que son refugiados economicos,ayyyyyy trump aprieta la tuerca mas.

    Responder
  17. Adrián says:
    Hace 8 años

    Mire Thomas, no me haga cuentos de los 1eros de mayo en otras partes del mundo. lo más que reparten ese día en muchos lugares es palo y gas lacrimógeno. Vea los noticiarios, digo, si es que ponen la noticia.
    Y por otro lado, cometes el mismo error de siempre: Pensar que todos los cubanos nos vendemos por una visa. Por gente como Ud., es que nunca han podido entendernos.
    Por cierto, explicame porque en USA no hay 1ero de mayo..anda.

    Responder
  18. lazaro says:
    Hace 8 años

    Thomas por suerte la Ley Pies seco se acabo para aca ni un amoral mas ,que la olla tenga presion para ver para donde van a recurvar,

    Responder
  19. TM.61 says:
    Hace 8 años

    Thomas, ahora que te explicas, te entiendo. Solo desde el resentimiento se puede asumir una tarea como la que llevas a cuesta. No sé quién era, o es, tu padre y mis mayores respetos para él como ser humano, los mismos que para ti. Pero, tienes ideas de cuantos cubanos manifestaros sus ideas DIFERENTES, (al modo de hacer del Estado cubano), durante las asambleas populares que se realizaron a lo largo y ancho de toda Cuba, (no creo haya habido otro proceso similar en el mundo), con el propósito de definir los lineamientos, que regirían los destinos del país? Participé en varias, y permítame decirle que, públicamente, y sin el menor temor a represalia alguna, en ellas se habló desde las deficiencias en el transporte público, la política de inversiones, hasta de la buena vida que se dan algunos de nuestros dirigentes, en fin, de todo.
    Thomas, diferente al sistema político del gobierno pensaban los mambises de nuestras gestas independentistas, diferente pensaban los jóvenes que lucharon contra Machado, diferente pensaban los de la generación del centenario, y los que asaltaron el Moncada y los del clandestinaje y los que salían a la calle desde la Universidad a protestar, no con una bandera gringa, sino con la cubana (la que no ha sido jamás mercenaria). Y todos aquellos que pensaban diferentes en aquella Cuba gris, no se arriesgaban a que los sacaran a rastras y empujones de la marcha, no, arriesgaba su propia vida (más de 20 millones murieron probándolo). Y la única paga que buscaban era la satisfacción de no ver ondear dos banderas, donde bastaba con una, la nuestra.
    Pero, este es tan solo mi parecer. Tú sigue en lo tuyo. Y si, Juan tiene razón, se le hubiera dejado y ese payaso no hubiese sido más que un a ratita temblorosa con su banderita Americana en la espalda (al mejor estilo “Superratoncito”). Además, en la propia marcha ya habían banderas estadounidenses, que las portaban hombres y mujeres del pueblo de aquella nación, que si respetan nuestro derecho a ser soberanos e independientes y que sus razones para marchar con los cubanos es ofrecer amistad. Para ellos ABRE LA MURALLA!!

    Responder
  20. alfredo says:
    Hace 8 años

    jjajaja… qué bien ese mambí del Ejército Libertador… gritando Viva Cuba Libre!… como puso en aprietos al cuerpo de “voluntarios”… me recordó las genuinas protestas de los estudiantes de la FEU que se tiraron al Latinoamericano a protestar contra el régimen…
    eso que pasó ahí pasa todos los días en el mundo… y a la gente no le da ni frío ni calor… porque el disentimiento es normal… donde único no es normal es en una dictadura totalitaria que cree que toda la población piensa igual… jajaja… ese slogan de “la unidad del pueblo”… de qué estan hablando? si lo más lindo que hay es pensar diferente…

    Responder
  21. Mario says:
    Hace 8 años

    Aqui en USA el dia de los trabajadores es en septiembre y se llama labor day y ese dia es feriado nacional y te pagan el dia sin trabajar, nadie desfila bueno si se desfila pero frente a carne ahumada, chorizos, cerveza, wisky , jajajajajaja

    Responder
  22. jose dario sanchez says:
    Hace 8 años

    TM, 61 : por que usted afirma que, y cito : “sino con la cubana (la que no ha sido jamás mercenaria). “…??? Quiere que le diga cuando y quienes volvieron mercenaria a la bandera ??? Si usted quiere , la redaccion me lo permite y el Dr. Cuevas no se ofende , le hare la Historia….

    Responder
  23. jose dario sanchez says:
    Hace 8 años

    Para mi, cubano, hay solo una forma de salvar la dignidad cubana : decir que fueron obligados…!!!

    Responder
  24. thomas says:
    Hace 8 años

    Mira Adrián, obviemos la parte de la agresión física, aunque hay mucha valentía y coraje en caerle en pandilla a un hombre desarmado que apenas se defiende, ¿verdad? ¿Ah otra preguntica, todos aquellos que recibieron huevos y piedras en los años 80 y 90 por quererse ir del país, también eran pagados por el imperialismo yanqui?, sabes que el gobierno cubano mando a suspender estos hechos vandálicos debido a la muerte de una persona, seguro te enteraste por nuestros medios informativos esos mismos que nos hacen creer por estos días que un trabajador francés o alemán tiene menos derechos laborales que un cubano, jaja. Sabes que cual es el salario medio de la isla, 600 pesos y de la jubilación ni hablar, verdad, entonces no te da mala espina que, en una marcha del día del trabajador, ninguno de los millares de personas que marcharon por todo el país exigieron mejoras salariales…ummmmm…que raro. Sabes Adrián, espero que seas de esos revolucionarios en extinción de la década de los 60, de esos que el salario de le dura una semana, que cumple su jornada laboral diariamente, de esos que todavía se creen el cuento de hadas de la igualdad de clases y que los dirigentes, esos mismos que nos piden más trabajo y sacrificio en cada Balance y que pregonan que el paraíso esta al doblar de la esquina, comen lo mismo que tú, no pasan sus vacaciones en Varadero, cogen el mismo P11 o P16 que tú para ir al trabajo, esos mismos que justifican el atraso económico de este país con el bloqueo económico o el cambio climático. Socio no se trata de ser de izquierdas o de derecha, o de repetir consignas huecas y baratas, se trata de sentido de pertenecía, se han ido 50 años y que tenemos mi hermano, educación y salud, gratuita, eso lo aplaudo, pero la vida es más que eso men, la vida es prosperidad, calidad de vida, y no la tenemos, ni la tendremos en años (ahí están las cifras económicas para los próximos 5 años estimadas por el gobierno en diciembre). Móntate en cualquier ruta de la Habana, y mírale a los ojos al cubano, sabes que vas a ver, problemas, angustia, desesperanza y eso es triste, porque si todos estuviéramos jodidos (los de arriba y los de abajo) como dice el concepto que enarbolo Marx, otro gallo cantaría

    Responder
  25. delarosa says:
    Hace 8 años

    Adrian,en los EEUU se celebra en septiembre,se llama,Labor Day,la fecha del 1 de Mayo fue instaurada en París en 1889. inspirada en los sucesos de Chicago tres años antes,en Canada también se celebra en septiembre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}