ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel clausura Congreso de la UPEC

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2013
en Cuba
0
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: flickr.com

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Foto: flickr.com

El pasado 14 de julio, concluyó en el Palacio de las Convenciones el IX Congreso de la UPEC (Unión de Periodistas de Cuba), de amplia repercusión nacional.

El Primer Pleno del Comité Nacional, en la víspera del evento, eligió presidente de la organización, por votación directa y secreta, a Antonio Moltó Martorell y como primera vicepresidenta a Aixa Hevia González. También fueron electos vicepresidentas Bárbara Doval y Belkis Pérez Cruz.

Quedaron como miembros de la Presidencia de la UPEC, no profesionalizados,  Arleen Rodríguez Derivet, José Alejandro Rodríguez, Ariel Terrero, Angélica Paredes, Yosvani Albelo, Rosa Miriam Elizalde y Raúl Garcés.

Precisamente estos dos últimos, dictaron sendas conferencias sobre el periodismo cubano de hoy, sus carencias, su necesidad urgente de superación y su importancia política y social. Ambos discursos fueron transmitidos, íntegramente, por la televisión nacional en el transcurso de la semana.

Una de los reclamos más extendidos, según los reportes, es la imprescindible y pronta aplicación de una ley de prensa. El Congreso cerró con la intervención del Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel, quien parece verdaderamente enfocado en solucionar los puntos neurálgicos del periodismo nacional.

 ____________________________________________________________________________________

 El propio Díaz Canel se reunió un día después, el lunes 16 de julio, con representantes del Movimiento Ecuménico Cubano, en la sede del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC).

Según el diario Juventud Rebelde, ambas partes agradecieron la posibilidad del intercambio, donde se resaltaron temas comunes, como la defensa de los valores y la importancia de la familia. En ese sentido, Díaz-Canel insistió en la necesidad de no ver la prosperidad solo como desarrollo económico. El mejoramiento material no conduce automáticamente al restablecimiento de los valores, afirmó.

Por su parte, José Ortega Dopico, Presidente del CIC, insistió en la necesidad de un socialismo próspero y recordó el apoyo de su institución en distintas luchas del gobierno, como el regreso del niño Elián González.

En cuestiones de mayor interés, Díaz Canel expresó, refiriéndose a la actualización del modelo económico cubano, que ahora venía la etapa más difícil, con  la respectiva eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria; la reforma salarial y de precios, y la real eficiencia de la empresa estatal socialista.

  ____________________________________________________________________________________

 Como otra muestra de relaciones entre organismos religiosos y el Estado, cabe destacar que este miércoles arribó a La Habana la vigésimo cuarta Caravana de Amistad Estados Unidos-Cuba, de Pastores por la Paz.

Caridad Diego, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa de su Oficina para la Atención de Asuntos Religiosos, recibió en el aeropuerto internacional José Martí a la vanguardia de los setenta y dos integrantes de esta edición.

Según Geil Walker, codirectora de la Caravana e hija del fallecido Reverendo Lucius Walker, el grupo lo conforman activistas de Canadá, México, Estados Unidos y Europa.

Los activistas traen consigo medicamentos a los que el gobierno cubano no puede acceder, debido al embargo económico de los Estados Unidos, así como también herramientas de trabajo destinadas a Santiago de Cuba, no recuperada aún tras el paso del huracán Sandy, el año pasado.

Entre las fechas conmemorativas que esta visita de la Caravana pretende homenajear, se encuentra el aniversario del discurso “I have a dream”, pronunciado por Martin Luther King, líder del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

Según la Agencia de Información Nacional (AIN), al recibimiento de los miembros de esa organización interreligiosa acudieron también el Reverendo Raúl Suárez, director del Centro Martin Luther King Jr, y Estela Hernández, Pastora de la Iglesia Bautista Willian Karen de la Habana.

  ____________________________________________________________________________________

barco-norcoreano

Un breve revuelo produjo en la comunidad internacional, el pasado martes, la detención en el Canal de Panamá del buque norcoreano Chong Chon Gang, pabellón de la República Popular Democrática de Corea, procedente de Cuba.

El buque contenía, además de 10 mil toneladas de azúcar, “240 toneladas métricas de armamento defensivo obsoleto -dos complejos coheteriles antiaéreos Volga y Pechora, nueve cohetes en partes y piezas, dos aviones Mig-21 Bis y 15 motores de este tipo de avión,  todo ello fabricado a mediados del siglo pasado-, para ser reparado y devuelto a nuestro país.”

La nota publicada por el Ministerio de Relaciones Internacionales (MINREX), explica que “los acuerdos suscritos por Cuba en esta esfera se sustentan en la necesidad de mantener nuestra capacidad defensiva para preservar la soberanía nacional.”

Por su parte, la prensa internacional reporta que “el barco nunca llegó a ingresar al canal. Las autoridades panameñas lo abordaron cuanto estaba aguardando su turno.” El propio presidente panameño, Ricardo Martinelli, ha visitado varias veces la embarcación, aunque finalmente la gravedad del asunto no era tanta como se preveía.

Ahora mismo, los treinta y cinco tripulantes del Cho CHo Gang están recluidos por haberse resistido al abordaje del barco y haber obstruido la inspección. Para la anécdota queda que el capitán de la embarcación se llevó un cuchillo al cuello e intentó suicidarse.

 

 

Noticia anterior

Al fin… el mar de Korda

Siguiente noticia

Marabú: bondades de la maleza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Marabú: bondades de la maleza

La transición cubano-americana: cambios demográficos impulsan cambios ideológicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    343 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    214 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}