ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel conversó nuevamente con presidentes de Kenya y Somalia sobre médicos cubanos secuestrados

El mandatario informó en un tweet que las conversaciones se realizaron vía telefónica como parte de las acciones para conseguir el retorno de los galenos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 22, 2019
en Cuba
4
Foto de los médicos cubanos secuestrados en Kenia usada por Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el en Kenia en 2019 por el grupo Al Shabab. Foto: Perfil de Twitter del presidente Miguel Díaz-Canel / Archivo.

El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez conversó con los presidentes de Kenya y Somalia este viernes sobre los dos médicos secuestrados en África hace varios meses, según publicó en su cuenta oficial en Twitter.

El tweet informó que las conversaciones se realizaron vía telefónica “como parte del seguimiento permanente” por conseguir el retorno de los médicos cubanos secuestrados.

“Sostuve conversaciones telefónicas con los presidentes de Kenya y Somalia, Uhuru Kenyatta y Abdullahi Mohamed, respectivamente, como parte del seguimiento permanente que hacemos de las acciones para conseguir el retorno de nuestros médicos secuestrados Landy Rodríguez y Assel Herrera”, dijo a través de Twitter.

Sostuve conversaciones telefónicas con los Presidentes de Kenya y Somalia, Excmos. Sres. Uhru Kenyatta y Abdullahi Mohamed como parte del seguimiento permanente que hacemos de las acciones para conseguir el retorno de nuestros médicos secuestrados Landy Rdguez y Assel Herrera.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 22, 2019

En un tweet similar, Díaz-Canel había informado de otra conversación telefónica en abril, el mes en que ocurrió el secuestro, sin brindar más detalles.

Sostuve conversaciones telefónicas con los Excmos. Sres. Uhuru Kenyatta, Presidente de la Rep. de #Kenya, y Mohamed Abdullahi Mohamed, Presidente de la Rep. Federal de #Somalia, como parte de nuestros esfuerzos dirigidos a lograr el retorno de nuestros dos médicos secuestrados. pic.twitter.com/9OdQO1YGK5

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 18, 2019

Anteriormente, los ministros de relaciones exteriores de Cuba y Kenia mantuvieron diálogos sostenidos sobre la situación, a poco tiempo del suceso.

Sin embargo, hasta el momento no se conoce cuál podría ser el desenlace del secuestro ni cuáles son los pasos concretos de las autoridades de las naciones involucradas en el rescate de los internacionalistas cubanos.

Silencio sobre médicos cubanos secuestrados en Kenia

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó el pasado abril acerca del secuestro de los dos médicos cubanos Assel Herrera, especialista de Medicina General Integral de la provincia de Las Tunas, y Landy Rodríguez, especialista en Cirugía de la provincia de Villa Clara, mientras prestaban sus servicios en el condado de Mandera, en Kenya.

Dos médicos cubanos secuestrados en Kenia

Incluso un grupo de ancianos somalíes respetados en la zona intentó interceder por ellos, sin resultados a corto plazo, pero practicando una tradición milenaria según la cual los ancianos brindan soluciones de reconciliación locales.

Ancianos somalíes se unen a intento de liberar a los médicos secuestrados

Kenia se negó a pagar los 1.5 millones de dólares pedidos como rescate, pues no forma parte de “la política de gobierno de ese país”.

Vea toda la cobertura de OnCuba sobre el tema aquí.

Etiquetas: secuestro médicos kenia
Noticia anterior

R. Dominicana: No es inusual la muerte de turistas

Siguiente noticia

EEUU: Critican condiciones de menores migrantes detenidos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gobierno cubano Vietnam
Cuba

Gobierno cubano busca atraer más inversión vietnamita en medio de crisis económica

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El joven periodista, profesor y realizador radial Enrique Pérez Fumero, víctima de una brutal golpiza en Santiago de Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Enrique Fumero.
Cuba

Joven periodista sigue hospitalizado a un mes de sufrir una brutal golpiza, pero ya no está grave

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

EEUU: Critican condiciones de menores migrantes detenidos

Roberto Firmino anota el segundo de Brasil en el partido ante Perú por el Grupo A de la Copa América en Sao Paulo, Brasil, el sábado 22 de junio de 2019. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Copa América: Brasil arrasa y Venezuela se mete en cuartos

Comentarios 4

  1. Pietro says:
    Hace 6 años

    Tema bien sensible,si bien con terroristas no se negocia por el precedente que se puede desprender de ello,ya hicieron su propuesta 1.5 millones de dólares si los quieren de vuelta,no se que opina Somalia y Kenia,aquí solo se dice se sostuvieron conversaciones,Kenia si dejo claro no pagará rescate y a esta altura estoy seguro que una intervención de tropas élites será un fiasco y de mucho riesgo para la vida de los médicos,si a esta altura los ancianos no han logrado nada,algo tan viejo como el dinero será la única solución posible,reconociendo la seriedad del tema,les recomiendo la película basada en hechos reales: Pirates of Somalia y otra de ficción pero que nos puede dar una idea de que van las cosas: Sara’s Notebook

    Responder
  2. Isidro says:
    Hace 6 años

    Estos mismos terroristas ya liberaron a una rehén británica hace siete años, tras recibir rescate similar al que piden ahora, y que fue reunido por las amistades de la secuestrada. Tomando en cuenta el modus operandi de Al Shabab, no veo otra salida que pagar. O es que se está discutiendo un descuento?

    Responder
  3. Ultra says:
    Hace 6 años

    en todo caso el descuento se discutiría con los secuestradores… pienso que lo mejor seria pagar el rescate y repensar las condiciones de la colaboración medica en zonas de conflicto

    Responder
  4. JOSE says:
    Hace 6 años

    PAGAR EL RESCATE, no hay otra opcion a corto plazo. Seria un suicidio enviar tropas de elite a rescatarlos. Si son ejecutados por no pagar el rescate, seria un descredito moral para Cuba y estoy conyevaria a una estampida de medicos cubanos de Africa Occidental ( Somalia, Kenia y Tanzania ) La vida vale mas que el cacareado internacionalismo que tanto pregonan en Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1891 compartido
    Comparte 756 Tweet 473
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}