ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel desea un rol “más activo” de inversores extranjeros

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2018
en Cuba
0
La hispano-cubana Bravo es una de las empresas con inversión extranjera que más se destaca en el sector agroalimentario cubano. Foto: Heriberto González Brito/Trabajadores.

La hispano-cubana Bravo es una de las empresas con inversión extranjera que más se destaca en el sector agroalimentario cubano. Foto: Heriberto González Brito/Trabajadores.

Miguel Díaz-Canel invitó a los inversores extranjeros a jugar “un papel más activo” en el sector agroalimentario para elevar la producción de alimentos de la isla y reducir su alta dependencia de las importaciones.

“Hay que ser más proactivos en la inversión extranjera”, expresó el mandatario durante el más reciente Consejo de Ministros, según recogió hoy la agencia estatal ACN.

La empresa mixta hispano-cubana Bravo dedicada a la producción y comercialización de cárnicos, la compañía de café y alimentos procesados Nescor en la que participa el grupo suizo Nestlé o la panadera y repostera cubano-italiana Stella son algunos ejemplos existentes de colaboración entre corporaciones privadas extranjeras y estatales de Cuba en este sector.

Díaz-Canel: inversión extranjera debe ser prioridad

Para Díaz-Canel, el capital foráneo en el sector alimentario “todavía puede jugar un papel más activo e incorporar beneficios como el acceso a mercados de exportación y la inclusión de nuevos métodos gerenciales y tecnología avanzada”.

Lamentó que Cuba “importa unos tres millones de toneladas de alimentos” cada año y argumentó que “aumentar la producción primaria y modernizar el plantel industrial” solo es posible en muchos casos “a partir de recursos externos”.

La apuesta por la inversión extranjera busca solucionar uno de los más graves problemas económicos y sociales del país: la ineficiencia en la producción del sector agroalimentario, que obliga a importar entre el 60 y el 70 por ciento de los alimentos –según estimaciones– que consumen sus 11,5 millones de ciudadanos y provoca frecuentes situaciones de carestía y acaparamiento.

En esta línea, el Presidente cubano también remarcó ante su gabinete que se debe “defender todo lo que se pueda producir en el país” y “enfrentar con combatividad la corrupción, el robo y la burocracia”, factores que considera influyen negativamente en la producción local de alimentos y otros bienes.

Corrupción entre funcionarios y privados

Por su parte, la contralora general de Cuba, Gladys Bejerano, máxima autoridad cubana en la lucha anticorrupción, denunció ante el Consejo de Ministros que existen casos de “desvío de recursos financieros del Estado, enriquecimiento ilícito y organización de cadenas delictivas” en los que están implicados funcionarios públicos y trabajadores privados.

En la reunión también salieron a la luz “irregularidades en las operaciones de comercio exterior” producto de “errores en los procesos de negociación, problemas de organización y coordinación, entre otros factores” que han desembocado en medidas punitivas para los infractores, “incluso penales”, según el medio estatal, que no ofreció más detalles.

Nuevas medidas contra robo de combustible en Cuba

Insuficiencia energética

Por otro lado, el consejo de ministros estableció como prioridad “evitar afectaciones en los servicios a la población durante los próximos meses”, después de que en verano se pusiera en marcha con relativo éxito un programa para evitar cortes de luz producto de la insuficiente producción eléctrica nacional.

El sistema energético de la isla, que solo produce el 40 por ciento del combustible que consume, depende en gran medida desde la pasada década del petróleo venezolano, que llegó a alcanzar los 110,000 barriles diarios, aunque la cifra se ha reducido casi a la mitad en los últimos dos años por la crisis en el país suramericano.

Ante esa situación, Cuba se ha volcado en la búsqueda de nuevos proveedores, como Rusia o Argelia.

EFE / OnCuba

Etiquetas: inversión extranjera en CubaMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Brenda Navarrete: “Música folclórica desde la niñez”

Siguiente noticia

Repetidores y promotores

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Miguel Díaz-Canel habla con la prensa cubana sobre su viaje a Nueva York. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel por primera vez en EEUU para asistir a reunión ONU

Carlos Acosta posa durante la presentación de "Yuli", que compite en la sección oficial de la 66 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Foto: Juan Herrero / EFE.

Carlos Acosta: sin la danza habría acabado de delincuente o en una balsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}