ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel niega que subida de salarios sea una medida populista

En una intervención televisiva, el presidente cubano también afirmó que que la eliminación de la doble moneda será una de las medidas que acompañen al inminente aumento de salarios, sin especificar una fecha o la estrategia que aplicará su Gobierno para la unificación.

por
  • EFE
julio 3, 2019
en Cuba
3
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (2-d), habla sobre el aumento de los salarios y otras reformas económicas en Cuba, en el espacio televisivo Mesa Redonda el martes 2 de julio de 2019. Foto: Estudios Revolución.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (2-d), habla sobre el aumento de los salarios y otras reformas económicas en Cuba, en el espacio televisivo Mesa Redonda el martes 2 de julio de 2019. Foto: Estudios Revolución.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, negó este martes que la inminente y cuantiosa subida de los salarios estatales sea una medida populista y aseguró que irá acompañada de otras reformas económicas, como la largamente esperada eliminación de la doble moneda.

En una inusual intervención en el programa Mesa Redonda, de debate vespertino de la televisión cubana, el mandatario sentenció que la subida de salarios, que beneficiarán desde este mes a más de 2,7 millones de trabajadores públicos, “no tiene que ver nada con el populismo”.

Díaz-Canel respondió así a “los ataques de algunos que nunca han estado interesados por el bienestar del pueblo”, en referencia a las voces críticas que, principalmente desde las redes sociales, consideraban que se trataba de una medida populista para acallar las crecientes quejas por los bajos salarios y los altos precios de algunos productos en el país.

La subida salarial estipula que los sueldos mínimos mensuales se elevarán desde 225 pesos cubanos o CUP (equivalentes a unos 9,3 dólares) hasta 400 (16,6 dólares), los medios suben desde 767 pesos cubanos (unos 30,6 dólares) a 1.067 pesos (44,4 dólares) y los máximos se elevarán hasta 3.000 pesos (unos 125 dólares).

En Cuba el CUP convive con el peso convertible (CUC) paritaria con el dólar y equivalente a 24 CUP según la tasa abierta de cambio oficial, una dualidad monetaria que causa distorsiones en las cuentas estatales y que el Gobierno trata de eliminar desde hace años sin que hasta ahora haya encontrado el modo de hacerlo.

El presidente cubano afirmó en su intervención que la eliminación de la doble moneda será una de las medidas que acompañen al inminente aumento de salarios, sin especificar una fecha o la estrategia que aplicará su Gobierno para la unificación.

También aseguró que Cuba alcanzará la “prosperidad” pese al embargo financiero y comercial que le impone Estados Unidos y confió en corregir el “bloqueo interno”, referido a la ineficiencia productiva y la excesiva burocracia de los organismos estatales.

https://twitter.com/mesaredondacuba/status/1146385607247192064

Díaz-Canel dijo que se espera que el impacto de las nuevas medidas genere más motivaciones en el trabajo para producir más y mejor, así como mayores rendimientos y mejor aprovechamiento de la jornada laboral, porque “toda la economía del país se tiene que estar encadenando”.

Por su parte, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, también intervino en la cita televisiva para asegurar, entre otras cosas, que la subida de salarios estatales no irá acompañada de un aumento de los precios, argumentando que en Cuba no se aplican las reglas de oferta y demanda de las economías de mercado.

La subida de salarios en julio estará acompañada de una subida de las pensiones inferiores a los 500 pesos (20,8 dólares), lo que favorecerá a 1,2 millones de personas con un costo estimado anual de 700 millones de pesos (29,1 millones de dólares), según datos ofrecidos previamente por el ministro.

Etiquetas: Miguel Díaz-CanelSalarios en Cuba
Noticia anterior

EEUU avanza a su 3ra final seguida del Mundial femenino

Siguiente noticia

Pioneros del metal de Trinidad y Tobago debutarán en Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La banda de rock Lynchpin, de Trinidad y Tobago. Foto: Loop News.

Pioneros del metal de Trinidad y Tobago debutarán en Cuba

Lionel Messi se lleva una mano a la cabeza al abandonar la cancha tras la derrota de Argentina frente a Brasil en la semifinal de la Copa América, el martes 2 de julio de 2019, en Belo Horizonte. Foto: Nelson Antoine / AP.

Copa América: otra derrota para Messi con Argentina

Comentarios 3

  1. LuisGauche says:
    Hace 6 años

    Mientras no digan , con detalles, cómo van a contrarrestar con más oferta esta subida de salario, asumo que es puro populismo lo que están haciendo. Populismo que durará poco. Ellos saben q la empresa estatal es un desastre sin arreglo. Al mismo tiempo no admiten que es el sector privado donde hay potencial para levantar la economía del país.

    Responder
  2. Gina Rivero says:
    Hace 6 años

    Populismo y muy dañino mayor circulante sin respaldo de aumento de la oferta solo lleva a inflación pero entonces comenzaran a reprimir la subida de precios con medidas punitivas que solo las dictaduras pueden hacer veremos negocios cerrados con sus activos confiscados y sus dueños con más de 5 años de cárcel el pueblo apoyando que se castiguen ejemplarmente y “con todo el peso de la ley” a estos abusadores porque en realidad son unos “sinvergüenzas” los “cuentapropistas” y el gobierno una vez más lograra el objetivo de lavarse las “manos” quedar como “victima” y enfrentar a los cubanos entre si fomentando el odio la envidia la chivateria una vez más DIVIDE Y VENCERÁS. En resumen esta medida populista y calculadora para nada beneficiará al pueblo solo a la élite y Diaz Canel lo sabe es político comunista no ignorante

    Responder
  3. Atanasio says:
    Hace 6 años

    Contradicciones que solo se pueden justificar para: acallar las quejas y mantener apoyo en el sector estatal. Por un lado ponen todo tipo de trabas al sector privado, el mas productivo y por el otro, aumentan el salario al sector estatal, el que menos aporta a la economía del país. que conste: medicos y maestros se merecen eso y mucho mas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1054 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}