ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel: No han regresado a Cuba 836 de los 8471 médicos en Brasil

El Presidente cubano dijo que algunos de ellos formaron familias con ciudadanos brasileños y cumplieron "honrosamente su misión y su compromiso".

por
  • EFE
diciembre 21, 2018
en Cuba
6
Médicos cubanos esperan para reunirse con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, después de aterrizar en La Habana el viernes 23 de noviembre de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

Médicos cubanos esperan para reunirse con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, después de aterrizar en La Habana el viernes 23 de noviembre de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la posición “reaccionaria” del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, y reveló que no han regresado a la isla 836 de los más de 8,000 médicos cubanos retirados del programa de colaboración “Más Médicos” en ese país.

Díaz-Canel precisó que cuando el pasado 14 noviembre su gobierno decidió no seguir participando en el programa “Más Médicos”, se encontraban en Brasil “8,471 colaboradores, de ellos culminaron su misión 7,635 que representan más del 90 por ciento del total”, y refirió que “hasta el momento no han regresado 836” galenos.

En su intervención en el acto central por el final de la participación de la brigada cubana en “Más Médicos” de Brasil, Díaz-Canel señaló que entre los médicos que prestaron servicios en Brasil, algunos formaron familias con ciudadanos brasileños y cumplieron “honrosamente su misión y su compromiso” con la salud pública del país caribeño.

El presidente cubano resaltó que la labor de los médicos de la isla en lugares de pobreza extrema, en favelas de Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador de Bahía y en los 34 distritos especiales indígenas sobre todo en la Amazonía fue ampliamente reconocida por los gobiernos federales, estaduales y municipales, así como por la población brasileña.

Destacó además que los cinco años de trabajo en el programa creado por la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, cerca de 20,000 colaboradores cubanos atendieron a más de 113,350 millones de pacientes en más de 3,600 municipios y que los cubanos constituían el 80 por ciento de todos los médicos participantes.

“En Cuba se forman los profesionales de la vida con una actitud contraria a cálculos mercantilistas. El altruismo, la generosidad, la disposición a salvar vidas sin pensar en el costo es un principio fundamental en su formación”, afirmó el mandatario cubano.

Manifestó que tras el regreso de los médicos cubanos quedaron poblaciones brasileñas sin su servicio profesional pero afirmó que Cuba “no tenía otra opción” que la retirada del programa “Más Médicos”.

“Era imposible quedarnos de brazos cruzados ante un gobierno soberbio e insensible incapaz de entender que nuestros médicos llegaron a su país movidos por el impulso de servir al pueblo, atender su salud y su alma, no a negociar con ellas”, recalcó.

En ese sentido, Díaz -Canel sostuvo que la “posición reaccionaria” del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, “ha vuelto vulnerable una parte de su población arriesgando lo más preciado que tiene todo ser humano, su salud y su vida”.

Cuba ordenó el pasado 14 de noviembre la retirada de sus médicos de Brasil a raíz de unas declaraciones del presidente electo del país, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien calificó a los profesionales de la isla como “esclavos” de una “dictadura”, y además cuestionó su preparación.

Una declaración del Ministerio de Salud Pública de Cuba explicó entonces que esa decisión a las declaraciones “amenazantes y despectivas” de Bolsonaro, que propuso modificaciones “inaceptables” al programa y ajenas a los pactos de los colaboradores, establecidos a través de la Organización panamericana de la Salud (OPS).

Bolsonaro, que tomará posesión del cargo el próximo 1 de enero, es un duro crítico del Gobierno cubano y de los acuerdos firmados por los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), que en su opinión favorecían y financiaban una “dictadura comunista”.

Noticia anterior

Cuba desaprueba ingreso de ajedrecista Leinier Domínguez en Federación EEUU

Siguiente noticia

Crece en 2018 llegada de estadounidenses a Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernestro Mastrascusa/EFE.

Crece en 2018 llegada de estadounidenses a Cuba

Juan Padrón. Foto: Foto: Mario Luis Reyes.

"La Manigua", donde está prohibido no tocar

Comentarios 6

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Nunca le dijiste a los invitados las tres exigencias de Bolsonaro, querian oirlo de tu voz, ellos lo saben, ya estamos en el siglo XXI, el INTERNET y la TELEFONIA generan desarrollo pero tambien transparentan la informacion, en cambio tu silencio genera incredibilidad, desconfianza y turbidez.
    Acercate a los medicos, a esos que cumplieron exitosamente la mision y por su “voluntad” regresaron, preguntales como medicos y como ser humano: Como les fue en la mision en lo monetario?? Y en Aduana?? Y como ven a Cuba ahora?? Y si la comparamos con Brasil?? Y por que se quedaron tantos medicos?? Y por que tanto enamorados?? Estan de acuerdo con la sancion de 8 años?? Cuales son tus necesidades como medico?? Y como ser humano?? Intercambia, dialoga, reflexiona, discute, escucha al final tu eres su presidente, un presidente del pueblo y para el pueblo

    Responder
    • jose dario sanchez says:
      Hace 6 años

      Efren: creo estas pidiendo demasiado!!!! Ellos no estan preparados para dialogar,esa materia no se da en la Nico Lopez.

      Responder
  2. Efren says:
    Hace 6 años

    Estoy pidiendo como le piden los niños a Santa, ellos piden muchas cosas y Santa le concede lo que quiere, incluso a veces nada de lo pedido, aqui sucede igual.
    Es mejor pedirle a Trump que a Santa Diaz Canel. De todas formas sigamos pidiendo, sin lugar a dudas este Santa sin barba esta mas cerca del pueblo que aquel de barba raida y largos discursos que yace “in polvus” en Santa Efigenia dentro del monolito con tapa verde y cuidadosamente cerrado, eso si pidamosle a Santa Claus, al legitimo de barba blanca que pierda la llave para que su espiritu del “coma” siga alli tranquilo y no nos arruine el poquito progreso con su “no los queremos”, “no los necesitamos”

    Responder
    • luis says:
      Hace 6 años

      eres pura contradicci’on

      Responder
  3. Ricardo A. says:
    Hace 6 años

    Yo estoy de acuerdo el pueblo Cubano, en tomar una sensata decision y con mucha dignidad le an respondido al govierno derechista de Brazil, en Latino America no hemos tenido ni vos ni voto en elegir nuestros governantes todo ha sido impuesto por Washington, por la debilidad en las personas por el nivel de pobresa, educación y miedo. Y muchos hémos imigrado ha otros paises por las guerras, y en muchos casos por lacayos que conforman las dictaduras represivas.
    Brazil ha elegido retroceder dejandose sobornar con promesas de goviernos demagogues, como los zionistas Israelies y el imperialism que compra gusanos y los instala como marionetas para proteger intereses ajenos. Felicito ha todos los medicos Cubanos que con dignidad regresaron ha sú patria.

    Responder
    • delarosa says:
      Hace 6 años

      Ricardo
      De que dignidad habla usted,no hubiera sido más digno que los médicos recibieran su salario íntegro,o que pudieran llevar sus familiares a Brasil el tiempo de la misión,eso hubiera sido digno y correcto,pero el gobierno cubano no puede permitir semejante ofensa;y que Brasil decidió retroceder,si lo hace,lo hizo de una manera democrática,los brasileños tienen la oportunidad de cambiar al presidente, cosa que los cubanos no tienen,pero cuándo de retroceso se trata, Cuba sabe mucho de eso,ni con ayuda del exterior Cuba ha podido garantizar el vaso de leche.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}