Directivos estatales culparon a las indisciplinas sociales del mal estado de los desagües en La Habana, situación que golpea la higiene de la ciudad y ha dejado incluso víctimas en la población.
Durante la reunión de trabajo anual del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, directivos de la Empresa Aguas de La Habana, apuntaron a la incidencia de las indisciplinas en la “mala gestión del saneamiento” y dijeron que las mismas limitan el impacto de las inversiones en el alcantarillado, según reseña el diario Granma.
Andrea Miranda, directora de Saneamiento y Electromecánica de esa empresa, aseguró que las inundaciones en calles habaneras “muchas veces responden a causas distintas del drenaje”, principalmente a la basura acumulada o lanzada directamente a los desagües.
“En varios lugares retiras la basura acumulada y en cuestión de minutos el sistema de alcantarillado comienza a funcionar”, señaló, citada por la publicación.
La funcionaria también reconoció que “algunas rejillas terminan tupidas por la falta de barrido sistemático en numerosas vías de la ciudad”, aunque al parecer sin abundar más al respecto.
En general, el reporte de Granma no hace referencia a los serios problemas de la recogida de desechos en La Habana, lo que hace que los depósitos y vertederos se desborden y que la basura se acumule durante días y obstruya calles y alcantarillas, sin una respuesta eficiente por parte de las autoridades y entidades encargadas en medio de la profunda crisis económica en la isla.
La ruina logística está detrás de la crisis de la basura en La Habana
De acuerdo con el medio, los directivos del sector hidráulico refirieron igualmente la “incidencia negativa” del robo de rejas de tragantes y tapas de registros, hechos “recurrentes en municipios como La Lisa, Centro Habana, Cerro, Diez de Octubre, Plaza de la Revolución y Playa”.
Además, lamentaron el vertimiento de “objetos indebidos” por las alcantarillas. Entre estos mencionaron neumáticos, toallas húmedas, grasas, refrigeradores, baterías, cigüeñales de automóviles y desechos de cerdos, los que, dijeron, “actúan en el agua con tanta agresividad como el cemento”.
Las quejas de los directivos tuvieron lugar casi dos meses después de que un niño perdiera la vida en La Habana durante unas inundaciones por fuertes lluvias en la ciudad.
El menor, de 13 años, caminaba solo por una zona inundada cuando cayó en una alcantarilla sin tapa que succionaba el agua de la calle. Tras una intensa búsqueda por fuerzas especializadas, su cuerpo fue encontrado un día después, mientras —junto a los mensajes de condolencias y dolor— crecían las críticas y cuestionamientos por el hecho de que el desagüe estuviera destapado.
Mentira no es. Una cosa es Aguas de La Habana y otra Comunales,el responsable de la recogida de desechos. Botar gomas o partes y piezas de autos como se han sacado de las alcantarillas dice bastante de la responsabilidad de la poblacion en uno de los problemas mas grandes que tiene la ciudad.Toda la basura esta yendo a las alcantarillas. Eso si, insuficiente el sistema de alcantarillado. Cubadebate publicó un extenso reportaje sobre eso.
Si no viviera en Cuba y viniera de visita pensaría que acababan de salir de intensos bombardeos y de una cruenta lucha como la de la guerra de independencia. Cuándo vamos a parar de tanta destrucción?. Yo salgo lo indispensable para no entristecerme. Qué le estamos dejando a esta generación y a las próximas? Ni siquiera podemos dar un punto de referencia cuando alguien nos pregunta por un lugar.
La incompetencia de los dirigentes se atrincheran “” en el bloqueo”” para rodar carros nuevos ” y mantener su nivel de vida digno”