ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Directivos culpan a las indisciplinas sociales del mal estado de los desagües en La Habana

Los funcionarios se refirieron al robo de rejas de tragantes y tapas de registros, así como a la basura acumulada o lanzada directamente a los desagües, aunque reconocieron que "algunas rejillas terminan tupidas por la falta de barrido sistemático en numerosas vías de la ciudad".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 17, 2025
en Cuba
4
Agua acumulada en la calle Monte, en La Habana, por la tupición del alcantarillado, un día después del azote del huracán Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.

Agua acumulada en la calle Monte, en La Habana, por la tupición del alcantarillado, un día después del paso del huracán Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Directivos estatales culparon a las indisciplinas sociales del mal estado de los desagües en La Habana, situación que golpea la higiene de la ciudad y ha dejado incluso víctimas en la población.

Durante la reunión de trabajo anual del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, directivos de la Empresa Aguas de La Habana, apuntaron a la incidencia de las indisciplinas en la “mala gestión del saneamiento” y dijeron que las mismas limitan el impacto de las inversiones en el alcantarillado, según reseña el diario Granma.

Andrea Miranda, directora de Saneamiento y Electromecánica de esa empresa, aseguró que las inundaciones en calles habaneras “muchas veces responden a causas distintas del drenaje”, principalmente a la basura acumulada o lanzada directamente a los desagües.

“En varios lugares retiras la basura acumulada y en cuestión de minutos el sistema de alcantarillado comienza a funcionar”, señaló, citada por la publicación.

La funcionaria también reconoció que “algunas rejillas terminan tupidas por la falta de barrido sistemático en numerosas vías de la ciudad”, aunque al parecer sin abundar más al respecto.

En general, el reporte de Granma no hace referencia a los serios problemas de la recogida de desechos en La Habana, lo que hace que los depósitos y vertederos se desborden y que la basura se acumule durante días y obstruya calles y alcantarillas, sin una respuesta eficiente por parte de las autoridades y entidades encargadas en medio de la profunda crisis económica en la isla.

La ruina logística está detrás de la crisis de la basura en La Habana

De acuerdo con el medio, los directivos del sector hidráulico refirieron igualmente la “incidencia negativa” del robo de rejas de tragantes y tapas de registros, hechos “recurrentes en municipios como La Lisa, Centro Habana, Cerro, Diez de Octubre, Plaza de la Revolución y Playa”.

Además, lamentaron el vertimiento de “objetos indebidos” por las alcantarillas. Entre estos mencionaron neumáticos, toallas húmedas, grasas, refrigeradores, baterías, cigüeñales de automóviles y desechos de cerdos, los que, dijeron, “actúan en el agua con tanta agresividad como el cemento”.

Las quejas de los directivos tuvieron lugar casi dos meses después de que un niño perdiera la vida en La Habana durante unas inundaciones por fuertes lluvias en la ciudad.

El menor, de 13 años, caminaba solo por una zona inundada cuando cayó en una alcantarilla sin tapa que succionaba el agua de la calle. Tras una intensa búsqueda por fuerzas especializadas, su cuerpo fue encontrado un día después, mientras —junto a los mensajes de condolencias y dolor— crecían las críticas y cuestionamientos por el hecho de que el desagüe estuviera destapado.

Etiquetas: Aguas de La Habanaindisciplina socialLa Habana
Noticia anterior

Viaje al centro de esta tierra

Siguiente noticia

La Peña de Federico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La peña de federico

La Peña de Federico

Smiley teatro cubano

“Smiley” en Bellas Artes

Comentarios 4

  1. Ramiro says:
    Hace 3 semanas

    Mentira no es. Una cosa es Aguas de La Habana y otra Comunales,el responsable de la recogida de desechos. Botar gomas o partes y piezas de autos como se han sacado de las alcantarillas dice bastante de la responsabilidad de la poblacion en uno de los problemas mas grandes que tiene la ciudad.Toda la basura esta yendo a las alcantarillas. Eso si, insuficiente el sistema de alcantarillado. Cubadebate publicó un extenso reportaje sobre eso.

    Responder
  2. elvis González Díaz says:
    Hace 3 semanas

    Si no viviera en Cuba y viniera de visita pensaría que acababan de salir de intensos bombardeos y de una cruenta lucha como la de la guerra de independencia. Cuándo vamos a parar de tanta destrucción?. Yo salgo lo indispensable para no entristecerme. Qué le estamos dejando a esta generación y a las próximas? Ni siquiera podemos dar un punto de referencia cuando alguien nos pregunta por un lugar.

    Responder
  3. armando says:
    Hace 3 semanas

    La incompetencia de los dirigentes se atrincheran “” en el bloqueo”” para rodar carros nuevos ” y mantener su nivel de vida digno”

    Responder
  4. Ange Mendoza says:
    Hace 3 semanas

    Es indignante lo que plantean estos funcionarios, admitir QUE DESPUES DE 65 AÑOS CUMPLIDOS, NO HEMOS LOGRADO UNA POBLACION DISCIPLINADA, ESTOS INDISCIPLINAS NO SE DABAN ANTES DEL 59,.NI DURANTE LOS AÑOS 80, 90 Y QUIZAS HASTA EL 2000. ESTAN CREADAS CONDICIONES OBJETIVAS, PARA QUE SE MANIFIESTEN INDISCIPLINAS SOCIALES. ? NUESTRO SISTEMA DE ALCANTARILLADO HA IDO A LA PAR DEL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO. POR AMIGOS. BUENAS NOCHES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}