ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Donar a Cuba a través de Bitcoins, una alternativa que derrumba muros

Un equipo de cubanos propone una iniciativa que se escapa a las regulaciones del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
febrero 1, 2019
en Cuba
8
Foto: Pxhere / Archivo.

Foto: Pxhere / Archivo.

Luego del paso del inusual tornado por La Habana, diversas alternativas surgen para las personas que quieren apoyar a los damnificados, tanto desde el gobierno cubano como de personas a nivel privado. Sin embargo, desde el exterior surgen trabas para aquellos que quieren donar dinero y que llegue su ayuda material de manera “directa”.

En los últimos días varias campañas de GoFundMe o Facebook han sido cerradas por no cumplir con las regulaciones de la OFAC sobre el bloqueo por lo que donar dinero en dólares es una opción que solo los más afortunados han podido lograr. Cómo entrar el dinero a Cuba y llevarlo directo a los más afectados es otra de las complicaciones por las que atraviesan las personas que desean ayudar desde fuera de la isla.

Por esa razón Fusyona, la primera iniciativa cubana de intercambio de monedas virtuales, decidió lanzar una campaña que permite recopilar las ayudas sin tener como intermediario ningún gobierno y pasando por encima de cualquier regulación financiera que impida el proceso de aportar ayudas desde cualquier lugar del mundo hacia Cuba.

En un mundo de monedas digitales –relativamente desconocido entre los cubanos–, los límites de la legalidad de su funcionamiento en Cuba son difusos, por lo que sus creadores se mantienen anónimos, con la esperanza de que en el futuro cercano puedan regularizar sus transacciones.

La cuestión, ahora, es que el emprendimiento promete servir de puente entre aquellos que quieren ayudar y las víctimas del poderoso tornado que destruyó parte de La Habana y dejó cientos de familias damnificadas. Para eso, asegura uno de sus creadores a través de correo electrónico, tendrán “total transparencia de todo el proceso, la compra de productos y la entrega de donaciones”.

¿Cómo surge la idea? ¿A qué necesidades específicas responden?

La iniciativa de crear una campaña de donaciones usando Bitcoin fue una idea de todo el grupo de trabajo de Fusyona. Algunos integrantes de nuestro equipo en Cuba vive en la zona afectada (aunque afortunadamente no sufrieron daños), por lo que estábamos al tanto de las afectaciones y pérdidas ocurridas. La idea surgió como una alternativa a las donaciones monetarias realizadas en el exterior. Además, muchas personas tenían interés en colaborar, solo que no sabían qué hacer; principalmente aquellos que están fuera de Cuba y viven lejos de zonas de recogida de donaciones, como las que se han organizado en México o Florida.

Hemos decidido nombrar la campaña simbólicamente “#1BitcoinporCuba”, para referirnos a la cantidad de dinero que idealmente quisiéramos recaudar para los damnificados. Además, nos comprometimos con donar nuestras ganancias durante este período, e incluirlas en las donaciones.

Si hay interesados en donar que tienen dudas sobre las criptomonedas, puede escribirnos y lo guiaremos durante el proceso. Gracias a que el blockchain nos permite mostrar transparencia en el proceso, las donaciones se pueden ver a través de esta página.

¿Consideran esto una alternativa a la complicada vía de donación en dólares a Cuba, debido a las regulaciones del embargo?

Cuba forma parte de una exclusión financiera como muchas otras regiones del mundo. Tenemos necesidades latentes sin cubrir, pero que, además, no van a ser resueltas a corto plazo. Nuestra propuesta permite solucionar graves problemas de estos procesos financieros, usando alternativas diferentes a los métodos oficialmente establecidos por los gobiernos (Estados Unidos, Cuba o cualquier otro). En este caso, nuestra solución fue usar criptomonedas.

Es importante resaltar que el Bitcoin es imposible de confiscar por los gobiernos, por esto no hay nada que impida que las criptomonedas lleguen a Cuba. Además, a diferencia de los métodos convencionales de pago, que usualmente requieren hasta el 10% de impuesto por transacción, con Bitcoin solo se paga una cantidad ínfima. Esto permite aprovechar casi en su totalidad el dinero donado.

Nuestra iniciativa usando criptomonedas para recaudar donaciones, también en un ejemplo de como el bitcoin y el altcoin pueden ser usados con fines humanitarios y sin ánimos de lucro.

¿Cómo funcionaría exactamente? ¿Cómo se convertirían los bitcoins en donaciones materiales para las personas? 

Nuestro equipo habilitó una llave pública del Blockchain de Bitcoin donde se van a recibir las donaciones desde cualquier parte del mundo. Los interesados solo deben contar con una “cartera” con Bitcoins desde donde deben hacernos la transferencia. Al ser Fusyona una exchange, tenemos usuarios que diariamente compran sus cantidades respectivas de Bitcoin y esto nos permitirá adquirir los CUC que necesitamos para comprar los productos de primera necesidad.

Foto: Criptonoticias
Foto: Criptonoticias

¿Cómo tienen pensada la distribución de esos bienes?

Estamos gestionando cómo entrar en la zona afectada, así como un levantamiento de las cosas más necesarias a comprar; sin embargo, nos llega información contradictoria sobre si se puede o no donar en el lugar directamente. Ya conversamos con algunos representantes de la Iglesia para, en caso de no ser posible entrar en la zona afectada, entonces donar a través de esta institución.

Vamos a publicar en nuestro sitio web y redes sociales información de los productos de primera necesidad que vamos a comprar con las donaciones recaudadas. Por el momento tenemos planificado comprar productos higiénicos (jabón, pasta de dientes, cepillos, etc.), agua, enlatados, galletas, leche en polvo, entre otros. No están permitiendo hacer compras grandes en una misma tienda si no es con autorización, así que nuestro equipo va a realizar las compras en diferentes lugares. Si hay cuentapropistas a los que les interese vender productos sellados, pueden contactarnos a nuestro correo.

Estamos también divulgando en las redes sociales la iniciativa de comprar directamente productos sellados usando Bitcoin. A todos los que estén interesados en aceptar criptomonedas como método de pago, los exhortamos a escribirnos a través de nuestro email.

Seguiremos esperando donaciones hasta el sábado en la mañana, donde se comprarán los productos y miembros de nuestro equipo los repartirán en las zonas más afectadas, siguiendo las vías previamente mencionadas. Si existieran grupos de jóvenes universitarios que tienen permitido donar directamente, les pedimos también que nos contacten para que nos ayuden en la distribución.

Si después del sábado seguimos recibiendo donaciones, entonces nuestro equipo realizará una segunda entrega.

¿Sería esta una iniciativa privada, ligada a instituciones, colectiva? ¿Podríamos conocer un poco más acerca de sus creadores?

Es una iniciativa privada que ha tenido Fusyona. Nuestro proyecto es la primera Exchange de criptomonedas de Cuba, disponibilizando la venta de Bitcoin a los cubanos.

¿Cuáles son los pasos exactos que deben seguir las personas que deseen donar a través de esta iniciativa? 

Para aquellos que están en el exterior, pueden comprar bitcoins en diferentes exchanges como Bittrex, CoinBase, Kraken, Poloniex, etc.

En cada una de estas exchanges te explican paso a paso el proceso de compra. Después de comprados, los interesados pueden transferir la cantidad de Bitcoin que deseen (correspondientes a la cantidad de dinero que quieren donar) a la llave pública:

1H1XSpzqwwWT7F4t1wtx2gYFiGGEP6YLBK

Ante cualquier duda, los interesados pueden escribirnos por email (bitcoin2cuba@gmail.com), en nuestra página de Facebook o pueden dejar comentarios directamente en el sitio, donde estamos mostrando una información mas detallada de la campaña y habilitamos un panel de comentario para que los usuarios dejen sus preguntas y sugerencias.

¿Podrían contemplar como una posibilidad entregar dinero a las familias en vez de productos? 

Esto lo valoramos, pero no es lo común en ayudas humanitarias. Las personas pudieran usar el dinero para comprar cigarros, bebidas o cualquier otro fin que no es el más adecuado.
 
¿Existen regulaciones en Cuba que prohíban este tipo transacciones?  
 
No es legal ni ilegal.
 
Si continúan creciendo, ¿cómo podrían trabajar en la práctica en Cuba? ¿Es factible? 
 
Es posible que sí, a través de empresas extranjeras que ya radican en Cuba. Quisiéramos que el gobierno valorara poner a la venta criptomonedas como una de las actividades permitidas para de esa manera permitirnos legalizar y pagar los impuestos pertinentes.
 
 
 
Etiquetas: Tornado en La Habana
Noticia anterior

EEUU se retira de tratado nuclear con Rusia

Siguiente noticia

Ministro de Estado de Catar visita Cuba para profundizar relaciones

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Dr. Hamad Bin Abdulaziz Al-Kawari, Ministro de Estado y asesor del Emir de Catar. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ministro de Estado de Catar visita Cuba para profundizar relaciones

El asesor de seguridad nacional John Bolton sostiene una libreta durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el lunes 28 de enero de 2019 en Washington. (AP Foto/ Evan Vucci)

John Bolton amenaza a Maduro con la prisión de EEUU en Guantánamo

Comentarios 8

  1. Felix says:
    Hace 6 años

    Amigos ese no es el primer sitio de ese tipo en Cuba están equivocados, el primero fue este https://cubacoin.comhere.es deberían de verificar antes de publicar eso les da más seriedad.

    Responder
  2. Margarita says:
    Hace 6 años

    Me parece excelente su iniciativa de utilizar Bitcoins para ayudar los damnificados del tornado. Creo que los cubanos deberían involucrarse mucho más en el mundo de las criptomonedas .

    Responder
  3. Darialys says:
    Hace 6 años

    Bella iniciativa del grupo. Es una idea original para evitar los tratos a los que el gobierno tiene adaptado al pueblo de Cuba. Teniendo en cuenta que el gobierno está decomisando las donaciones en la Audana, el grupo encontró la fórmula para realizar la entrega y evitar los problemas legales.

    Responder
  4. Oslien Mesa Rodriguez says:
    Hace 6 años

    Interesante vía de recaudar forma. Y la solución propuesta para repartir las donaciones demuestra que son muchachos que conocen el sistema y saben como realizar las cosas. Suerte con la repartición de las donaciones. Espero pueda mostrar las evidencias y que tengan que extender el plazo por solicitud de los propios donantes.

    Responder
  5. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Perdonen mi ignorancia pero, como convierten los bitcoins en CUC en Cuba?

    Responder
  6. Luis says:
    Hace 6 años

    Fusyona es una exchange de criptomonedas y los cubanos compran bitcoins a cambio de CUC.

    Responder
  7. Taino says:
    Hace 6 años

    Y como funcionan las cripto en Cuba? Que yo sepa, nadie en Cuba vende nada en criptos, donde se pueden comprar cosas con criptos es fuera del país y todo lo que venga por Aduana debe pagar los impuestos que todos conocen.
    Si se compran las cosas en Cuba, como funciona ese canje al CUC o USD dentro de la isla?
    Como que no me queda claro el uso de las cripto en este “negocio” y si el gobierno quiere saber quien está detrás de todo esto, no le sería muy difícil de averiguar.

    Responder
  8. Carvalho Borges Paulo Fernando says:
    Hace 4 años

    He visto y probado diferentes estrategias y métodos, incluso perdí mucho dinero intentándolo. Hasta que me presenté con esta nueva estrategia que me volvió a encaminar y logré recuperar el dinero perdido y aún así lograr un crecimiento constante en mi negocio. La Sra. Antônia Fernandez es una trader increíble, con una vasta experiencia y un profundo conocimiento del comercio binario, ella constantemente me saca de las dificultades financieras.

    Invierte US $ 500 y gana US $ 3500 por semana (7 días),

    Ella invierte $ 1000 y gana $ 6500 por semana (7 días)
    ,
    Ella invirtió $ 3000 y ganó $ 10,500 a la semana (7 días).

    Ella invirtió $ 4000 y ganó $ 15,500 a la semana (7 días).

    Ella invirtió $ 6000 y ganó $ 30,500 a la semana (7 días).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}