Dos nuevos asesinatos machistas fueron confirmados este miércoles por las plataformas feministas independientes Yo Sí Te Creo y Alas Tensas, que elevan el total a 35 en lo que va de año.
Una de las víctimas es Liudmila Álvarez Coll, a quien su pareja atacó el pasado 6 de octubre en su hogar, en el municipio de Manzanillo, de la provincia Granma, refieren las activistas. Además, señalan que “se precisa información clara por parte de las autoridades sobre el paradero del agresor”.
El otro caso que han verificado es el de Noralis Estenoz, quien murió el pasado 5 de octubre, presuntamente a manos de su expareja, en su casa del municipio habanero de La Lisa.
🖤Lamentamos 2️⃣ nuevos feminicidios en Cuba.
Verificamos el feminicidio de Liudmila Álvarez Coll, en su hogar, en el barrio La Marina, municipio Manzanillo, en Granma. Su pareja la atacó el 6 de octubre y se precisa información clara por parte de las autoridades sobre el… pic.twitter.com/NtCZtw6qOP
— Alas Tensas (@AlasTensas) October 8, 2025
“Exigimos a las autoridades que se pronuncien con respecto a la captura del agresor, que se dio a la fuga”, recalcan, y piden “apoyo de la ciudadanía para completar la información sobre este caso”.
De igual modo, reportan en el recuento anual cinco intentos de feminicidios y refieren que actualmente investigan tres casos que necesitan acceso a la investigación policial en las provincias Santiago de Cuba, Villa Clara (1) y Camagüey (1).
Antes de estos dos últimos casos, se hizo pública la muerte de Yamila Zayas Toledo, de 35 años, quien el pasado 26 de septiembre fue asesinada por su expareja en el municipio Jagüey Grande, de la provincia Matanzas.
Previo a esa fecha, las plataformas aludidas verificaron el feminicidio de Dayli Acosta Oceguera, de 24 años, desaparecida desde el 22 hasta el 26 de septiembre, cuando su cuerpo fue encontrado en el Parque Lenin de La Habana.
Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba señalaron recientemente “la tendencia a una mayor violencia contra los cuerpos de las mujeres, que se demuestra con agravantes en un número creciente de casos”.
Ambas plataformas, que llevan un registro de feminicidios verificados y han contribuido a poner el foco sobre estos hechos, reportaron 54 casos de este tipo el pasado año.
Por su parte, las autoridades cubanas confirmaron que los tribunales identificaron un total de 76 mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas u otras personas en juicios realizados el año pasado. En juicios de 2023 se registraron 110 víctimas.
En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco es habitual el uso de los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales, si bien recientemente han utilizado el término “femicidio”.
EFE/OnCuba.