ES / EN
- octubre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dos tercios de Cuba sin corriente por un “error humano”

La Unión Eléctrica informó este sábado de una afectación en 11 de las 15 provincias del país. Es la segunda falla a gran escala del sistema eléctrico nacional en menos de una semana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 18, 2023
en Cuba, Economía
0
Trabajadores eléctricos en Cuba. Foto: Julio Martínez Molina / Granma / Archivo.

Trabajadores eléctricos en Cuba. Foto: Julio Martínez Molina / Granma / Archivo.

Poco antes de las 11 de la mañana de este sábado, un “error humano” en la subestación Matanzas de 220 Kv provocó una falla que dejó sin corriente a dos tercios de Cuba (11 de las 15 provincias), desde el territorio yumurino hasta Guantánamo, en el extremo oriental de la isla, según informó en la televisión nacional el director técnico de la Unión Eléctrica (UNE), Lázaro Guerra.

El especialista explicó que, como consecuencia de la falla, salieron de servicio todas las termoeléctricas ubicadas entre Matanzas y Guantánamo, y solo quedó en generación Mariel, las unidades de generación móvil de esa propia localidad y las de La Habana, así como las plantas de Energas.

Guerra puntualizó que ya comenzó el proceso de restauración de las cargas y se ha logrado energizar hasta la subestación de 220 Kv de Sancti Spíritus, gracias a la entrada en el sistema de la unidad 2 de Santa Cruz. No obstante, precisó que todavía no es posible ofrecer servicio a todos los clientes del centro del país.

Nota informativa actualizada sobre la afectación del Sistema Eléctrico Nacional desde la provincia de Matanzas hasta Guantánamo.https://t.co/shcHi3H2Nv

— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) February 18, 2023

Por otra parte, aseguró que costará un poco más tiempo recuperar la capacidad de generación en la mitad oriental de la nación, donde solo unos pocos consumidores cuentan con electricidad gracias a la generación de nueve microsistemas.

Lázaro Guerra puntualizó que, si se desarrolla sin contratiempos la progresiva entrada al sistema de nuevas unidades generadoras, en horas de la noche debe quedar restablecido el servicio en todo el país.

En estos momentos, ya se ha logrado la sincronización al sistema de la termoeléctrica “Antonio Guiteras”, en Matanzas, que había salido de circulación desde el viernes en la noche para solucionar una avería en la línea de alimentación de agua.

Igualmente, en arranque se encuentra la central Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, y se espera que más adelante puedan sumarse a este proceso las unidades de Nuevitas (Camagüey) y Renté (Santiago de Cuba), lo cual permitiría enlazar a todo el Sistema Eléctrico Nacional.

Este sábado, además de las afectaciones desde Matanzas hasta Guantánamo, se produjeron apagones en varios municipios de La Habana, Artemisa y Mayabeque por un Disparo Automático por Frecuencia, según informaron las autoridades de la UNE en dichos territorios a través de sus canales en Telegram.

Dicho disparo ocurre al salir de forma imprevista o repentina una planta generadora con una potencia determinada y el sistema en su conjunto necesita liberar esa carga hasta tanto se puedan recuperar la potencia de generación perdida anteriormente.

Este es un mecanismo de protección que se activa cuando la frecuencia llega a valores mínimos permisibles y se compromete la estabilidad de todo el sistema eléctrico en su conjunto, provocando la desconexión automática de algunos circuitos, justo como sucedió en La Habana, Artemisa y Mayabeque.

Durante la presente semana se han producido ya dos fallos a gran escala en el SEN. El pasado lunes se interrumpió el servicio eléctrico en casi la mitad de la isla por una avería en las líneas de alta tensión de 220 kilovoltios. La reconexión ocurrió casi cinco horas después del problema, que dejó sin corriente a las provincias desde Sancti Spíritus hasta Guantánamo.

La UNE aclaró este sábado que los dos fallos en cuestión son “totalmente diferentes y aislados y en ninguno de los casos existen pruebas que demuestren que los mismos fueron provocados”.

“Queremos hacer llegar a toda la población que con mucho interés y razón manifiesta preocupación sobre los dos hechos acontecidos esta semana que, primeramente la desconexión de parte del sistema el día 13 de febrero fue ocasionado por la ionización del aire producto de un incendio provocado por causas totalmente naturales en un cañaveral, a razón de la sequía existente por los mismos meses de invierno que transitamos donde el sistema y sus protecciones actuaron correctamente y pudo recuperarse en el tiempo estimado. La situación existente en este minuto 18 de febrero con el SEN fue producto de un error de operación meramente humano”, puntualizó la UNE en un comunicado que replicó Cubadebate.

Unión Eléctrica supera fallo que apagó la mitad de Cuba

Los cortes en el suministro de la presente semana son los mayores en el país desde el pasado 27 de septiembre, cuando se registró un momento de “cero generación” eléctrica tras el paso por el occidente de la isla del huracán Ian.

El SEN se encuentra en una situación precaria, como se evidenció el año pasado, cuando los apagones eran diarios y de hasta 12 horas al día en algunas regiones. Las afectaciones llegaron en ocasiones a casi el 40 % del país.

Entre las causas están la antigüedad de las ocho plantas termoeléctricas terrestres del país con un promedio de más de 40 años en uso; el déficit de inversiones y la falta de combustible para las centrales.

Los apagones disminuyeron de forma notable desde la segunda quincena de diciembre, y se han mantenido a niveles menores en las primeras semanas de 2023, con afectaciones por debajo del 10 % en horario de máxima demanda.

El gobierno cubano informó el jueves pasado que prevé un promedio de interrupciones por apagones de unas tres horas diarias hasta mayo próximo por mantenimientos programados a las centrales termoeléctricas.

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó en la televisión, que los mantenimientos serán para mejorar el servicio de cara al próximo verano y disminuir los cortes por averías que el pasado año provocaron largos apagones.

Con información de EFE

Etiquetas: apagonesUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Fallece en La Habana periodista Rolando Pérez Betancourt

Siguiente noticia

Hallan sobrevivientes en Turquía 13 días después del terremoto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El lugar, conocido como El Domingón, se vio afectado por el colapso del techo. Foto: Facebok/Indira La O Herrera.
Cuba

Colapsa el techo de un mercado de Güines, sin víctimas ni heridos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Fumigación en hogares en Cárdenas, Matanzas. Foto: Facebook: TV Yumurí.
Cuba

Aumentan los casos de dengue y chikungunya en Matanzas, sin bazucas necesarias para fumigar

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".
Historia

La máquina Singer y las costuras del tiempo

por Igor Guilarte
octubre 4, 2025
0

...

Foto: Yulieska Hernandez Garcia
Cuba

Un rayo deja tres muertos y varios heridos en Moa: “Sentí que los ojos se me nublaron”, contó un sobreviviente

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2025
0

...

Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.
Cuba

Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cada día que pasa son menores las posibilidades de encontrar sobrevivientes del terremoto en Turquía. Foto: Erdem Sahin/EFE.

Hallan sobrevivientes en Turquía 13 días después del terremoto

El suministro de sal a la población en Cuba se ha visto afectado por el bajo estado técnico de las casillas del ferrocarril que transportan ese producto. Foto: Erlán Morell Hernández

Déficit en ferrocarriles afecta suministro de sal en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • exportaciones huevo Cuba

    Avicultores dominicanos advierten sobre impacto de perder exportaciones de huevos a Cuba

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • La generación eléctrica sigue en picada con diez unidades térmicas fuera de servicio

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Yusneylis Guzmán y la historia tras la medalla de los 100 gramos

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    1213 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Arrendado con opción de compra y fruto de la Feria de Transporte, así navega el catamarán V2V Empress

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    867 compartido
    Comparte 347 Tweet 217
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Una industria en reversa: Cuba en el Día del Turismo

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}