ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dos tiendas en CUC de La Habana ya dan vueltos en pesos cubanos

La prueba comenzó en los centros comerciales Almendares y 5ta y 42, ambos del municipio habanero de Playa, como parte de "las medidas de ordenamiento monetario que se están instrumentando en el país" y en dependencia de sus resultados "se evaluará su extensión progresiva" a otras tiendas de La Habana y el resto de la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 4, 2019
en Cuba
1
Centro comercial 5ta y 42, en el municipio de Playa, en La Habana. Foto: Cristina Santa Quiteria / Vice News / Archivo.

Centro comercial 5ta y 42, en el municipio de Playa, en La Habana. Foto: Cristina Santa Quiteria / Vice News / Archivo.

Desde este miércoles dos tiendas de La Habana pertenecientes a la red comercial minorista en pesos convertibles (CUC) ya dan sus vueltos (cambios) exclusivamente en pesos cubanos (CUP), como parte del experimento anunciado el pasado lunes por el Banco Central de Cuba (BCC).

En la nota emitida entonces, no se precisaba la fecha de comienzo.

La prueba comenzó en los centros comerciales Almendares y 5ta y 42, ambos del municipio habanero de Playa y pertenecientes a la cadena de Tiendas Panamericanas. Según se informó en ese momento, el experimento forma parte de “las medidas de ordenamiento monetario que se están instrumentando en el país” y en dependencia de sus resultados, “se evaluará su extensión progresiva a otros establecimientos comerciales en La Habana y el resto de las provincias”.

Leticia Morales, vicepresidenta de Economía y Finanzas de la Corporación estatal Cimex, dijo al diario Granma que “se ha trabajado, de conjunto con la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, el BCC y las Cadenas de Tiendas, en las modificaciones necesarias para implementar la medida, las cuales incluyen tanto las normas, como los procedimientos operacionales, contables y financieros”.

Aseveró que se ha coordinado de conjunto con las diferentes entidades involucradas en este experimento y que “no existe ninguna dificultad y se cuenta con los fondos necesarios para el arranque, así como para su reaprovisionamiento”.

De acuerdo con la directiva, esta etapa inicial en dos tiendas “permitirá comprobar todo lo diseñado, en particular, las programaciones de los sistemas automatizados, las cajas registradoras y el flujo operacional de los establecimientos. Y, una vez validados los mecanismos, emprender la ampliación”.

Morales adelantó que en el caso de la cadena Cimex, ya se cuenta con un listado de unidades que se irán incorporando a esta experiencia; de ellos, diez en La Habana, “los más grandes”, así como el mayor centro comercial en cada una de las cabeceras provinciales y en la Isla de la Juventud.

“La aspiración –dijo– es completar este programa inicial en el primer trimestre de 2020, porque es en estas unidades, adonde acude la mayor parte de los clientes y donde hay más ofertas de productos y servicios, sobre todo de línea económica” y agregó que “posteriormente podría extenderse a otras unidades de manera gradual”.

La vicepresidenta de Cimex aclaró que en estas tiendas se mantendrán las operaciones en ambas monedas (CUC y CUP), así como el pago con las tarjetas magnéticas. “Lo novedoso está en el cambio, pues el vuelto se entregará exclusivamente en CUP”, explicó.

Morales aseguró que las opiniones emitidas por la población sobre la prueba “son favorables” y coinciden, de forma general, en que “con la medida se avizora la unificación, y se reafirma que, en tales condiciones, como ya se ha dicho, la moneda que quedará es el CUP”.

El peso convertible (CUC) es una de las dos monedas vigentes en la Isla, junto con el CUP. Oficialmente es equivalente al dólar –aunque esta divisa está sujeta a un gravamen en la Isla– y su cambio oficial es de 25 CUP en el caso de su compra al gobierno y de 24 en el caso de su venta a este.

Esta dualidad mometaria, que comenzó en la Isla a raíz de la severa crisis económica de los años 90 y la despenalización del dólar, se ha convertido en una espada de Damocles para la golpeada economía cubana. Desde 2014 –fecha desde la que se permite pagar en CUP en las tiendas de CUC–, las autoridades anunciaron el inicio de los trabajos para la erradicación de la esa dualidad, la cual no se ha implementado todavía en medio de las tensiones que ha atravesado el país.

Sin embargo, varios economistas han advertido sobre señales de que la reunificación podría estar cerca, a las que se une el experimento ahora anunciado. También circulan rumores sobre un posible paso gubernamental en este sentido a inicios de 2020.

Antes se había anunciado la prohibición de importar CUC desde el pasado 16 de noviembre –la exportación ya lo estaba desde 2012–, lo que supuso también la eliminación del uso de esta moneda en el interior de los aeropuertos (en frontera).

Además, el anuncio se produce en el contexto de las nuevas medidas económicas tomadas por el gobierno de la Isla, que recuperan el uso del dólar estadounidense y otras divisas internacionales –a través de tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias– para la compra e importación de determinados productos en Cuba, tras las cuales, el valor del CUC se ha devaluado frente al dólar, pese a que el cambio oficial se ha mantenido inalterable.

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Sur y Norte (entre cubanos)

Siguiente noticia

Trump destroza la proclamada unidad de la OTAN

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente estadounidense Donald Trump escucha una pregunta durante una reunión con la canciller alemana Angela Merkel durante la cumbre de la OTAN en The Grove, Watford, Inglaterra, miércoles 4 de diciembre de 2019. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump destroza la proclamada unidad de la OTAN

Javier Sotomayor recibió el premio As Leyenda, martes 3 de diciembre de 2019 en Madrid. Foto. As

Javier Sotomayor reconocido en España con el premio As Leyenda

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Que bien!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}