La Duma de Rusia (Cámara de diputados) ratificó este martes un acuerdo de cooperación militar entre el país euroasiático y Cuba.
Según el documento presentado al Legislativo ruso por el Gabinete de ministros, citado por la agencia EFE, el documento había sido firmado entre los gobiernos de ambas naciones en marzo pasado, primero en La Habana y luego en Moscú.
El Gobierno ruso señaló que la ratificación de este convenio “garantizará las bases legales necesarias para definir los objetivos, direcciones y formas de cooperación militar bilateral” y reforzará el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones entre Rusia y Cuba en la esfera militar.
No obstante, los reportes no brindan detalles sobre el contenido del acuerdo, las áreas que abarca y las acciones específicas que se deben llevar a cabo como parte del mismo.
Tampoco han trascendido precisiones sobre la fecha de entrada en vigor, su extensión temporal y el cronograma estipulado para su implementación.
Visita de flotilla rusa a Cuba “tuvo el efecto deseado”, según comandante de la Armada Rusa
Acusaciones de EEUU
Esta ratificación tiene lugar días después de que el Departamento de Estado de EE.UU. distribuyese a sus diplomáticos un memorando interno en el que denuncia que entre mil y 5 mil cubanos han sido reclutados por Rusia como mercenarios, en particular para la guerra en Ucrania.
“Después de Corea del Norte, Cuba se ha convertido en la mayor fuente de mercenarios extranjeros para el ejército ruso”, afirma el memorando, que acusa a La Habana de haber “fallado en proteger a sus ciudadanos de ser utilizados como peones en la guerra ruso-ucraniana”.
De acuerdo con otras fuentes citadas por EFE, incluidas de la propia Ucrania, hasta 20 mil cubanos habrían sido reclutados para combatir junto a las tropas rusas, de los cuales habrían muerto entre 200 y 300.
El Gobierno cubano no ha ofrecido datos al respecto, si bien tiempo atrás reconoció la existencia de una red de reclutamiento y aseguró haberla investigado y desarticulado. Sin embargo, han seguido trascendiendo cifras, nombres e historias de cubanos reclutados por Moscú.
Cuba y Rusia, aliados tradicionales desde la época soviética, han impulsado en los últimos años su relación bilateral y aún más actualmente, cuando la isla vive su peor crisis económica en tres décadas, con escasez de bienes básicos y una espiral inflacionaria, acentuadas por las debilidades estructurales de su producción y los recurrentes fallos de su sistema eléctrico.
EFE / OnCuba