ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Echan a volar cooperativas ornitológicas

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
septiembre 17, 2013
en Cuba
8

Canarios, periquitos, palomas y rosacolis son varias de las especies de aves ornamentales criadas en cautiverio en Cuba que desde el primero de octubre serán comercializadas por entidades cooperativas.

La noticia de la constitución de dos empresas con tal fin en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara y Las Tunas confirma una perspectiva enunciada meses atrás por el Consejo de Ministros como parte de un segundo grupo de cooperativas no agropecuarias autorizadas, dentro de las cuales incluyen 22 de comercio, gastronomía y servicios, 16 de pequeñas industrias, 12 de la construcción, 2 de producción de alimentos, 2 de transporte y 17 de ornitología.

En las ceremonias de creación (igual de celebradas que una graduación escolar, con acompañamiento de la familia y un brindis final) los miembros eligen primero a la junta directiva y luego firman ante notario el acta de constitución.

Allí se fija, por ejemplo, que “la Cooperativa Ornitológica de Cuba Cienfuegos, es una entidad económica autónoma dedicada a la cría de aves ornamentales en cautiverio, así como a la adquisión, producción y venta de aves, alimentos, jaulas, insumos, medicamentos, literatura especializada y accesorios necesarios para la actividad.”

“Asumimos ahora como empresa la función comercializadora de la Asociación Ornitológica de Cuba (ANOC)”, comenta a ON CUBA Juan José Socorro, presidente electo en la asamblea constitutiva de la cooperativa cienfueguera. “La Asociación quedará ahora solo para las actividades de una organización social, es decir, las exposiciones, peñas educativas con los niños y la enseñanza al público general en las técnicas para la crianza de aves en cautiverio”, explica.

Entre las novedades aparece una nueva cooperativa dedicada solo a la importación y exportación de los alimentos, insumos y las aves; que se encargará de comprar y vender a sus similares productoras de todo el país.

“Hasta ahora la Asociación Nacional nos mandaba los granos, nosotros la vendíamos al criador y le depositábamos de regreso el dinero al grupo central; nada quedaba aquí. Ahora la cosa cambia: el comprador nacional nos paga un precio fijo por cada ave y nos deja un margen que si aprovechamos bien va a ser nuestra fuente de ganancias”, cuenta Andrés Marrero, administrador de la nueva cooperativa.

Y se explica: en el modo practicado hasta ahora la ANOC pagaba un precio en el cual no se contemplaban los costos por transportación, las muertes de aves, las fugas o el alimento empleado en el tiempo de espera entre que se colectaba un envío y este finalmente llegaba a La Habana. Ahora, además de un precio por ejemplar, el exportador paga un margen extra donde incluye esos costos, fuente de eficiencia (y dinero) si los cooperativistas optimizan sus procesos.

“Las potencialidades son muchas”, aprecia Marrero, quien espera un aumento del precio en la compra a los asociados; pues a las tarifas actuales (Canarios: 6.40 CUC por animal; Cacatillos blancos, 8 CUC; Agapone Amarillo, 5…) esperan sumarles el margen comercial que antes se tomaba un intermediario estatal designado para la comercialización.

“Llegan ventajas también para los socios”, apunta el presidente Socorro, “pues dejan de pagar el impuestos del diez por ciento sobre los ingresos personales que tributaba cada uno y transfieren ese recargo a la cooperativa como entidad”.

Según fuentes del Ministerio de la Agricultura antes del 22 de septiembre quedarán constituidas las 17 cooperativas ornitológicas en todo el país, una por provincia más la de la Isla de la Juventud; además del ente importador/exportador. Esas mismas fuentes esperan que la transformación en estos negocios impacte también en el incremento de la venta de aves, hasta el momento concentrada en mercados del área como México, Panamá, Guatemala y el Caribe.

A diferencia de los trabajadores por cuenta propia (privados) las cooperativas que van apareciendo en Cuba sí disponen de personalidad jurídica, y por tanto, cuentan con igualdad de condiciones que las empresas estatales, mayoritarias en el país. Por ejemplo, son inscritas en el Registro Mercantil y pueden comprar directamente a los vendedores mayoristas (imposible para los independientes).

La voluntad de impulsar esta modalidad de gestión económica por el gobierno cubano ha sido expresada mediante decisiones como la de facilitar el acceso al crédito a las Cooperativas, con tasas de interés preferenciales de 2.5% al 6.5%, pagaderos desde tres meses a seis años; y con una política tributaria más flexible que al resto de los actores económicos.

El proceso de extensión todavía es lento y cuidadoso, aunque los criadores de aves de fantasía coinciden en creer que otros negocios, como el suyo, también serán pájaros a los que finalmente liberarán.

Noticia anterior

Cine alternativo cubano recorrerá cuatro universidades norteamericanas

Siguiente noticia

Cintas amarillas

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cintas amarillas

Cultura concede indulto a Robertico Carcassés

Comentarios 8

  1. Edurado Garcia says:
    Hace 12 años

    Y de Robertico qué? Ustedes en OnCuba no han publicado una sola linea…!

    Responder
  2. Cesar says:
    Hace 10 años

    en mexico donde llegan los periquitos de cuba, o como puedo comprar

    Responder
  3. Raciel says:
    Hace 10 años

    Ando buscando unos hungaros porfavor yo soy cubano y pertenesco ala asociacion

    Responder
  4. julio fernandez says:
    Hace 10 años

    como puedo comprar aves para importar a colombia?

    Responder
  5. Luis Daniel says:
    Hace 10 años

    me interesa criar aves ornamentales, donde puedo dirigirme para obtener informacion vivo en villa clara

    Responder
  6. Luis Ángel Pérez Obregón says:
    Hace 9 años

    Soy coleccionista de plumas de todo tipo de Aves. En abril estaremos por Cuba. Compraría plumas de especies que no tengo. Pagamos 2 dólares por cada especie, sería una pluma larga y dos o tres pequeñas que marquen el color. Mandariamos la lista de las que tenemos. Si alguien está interesado nuestro correo luanpeob@hotmail.com

    Responder
  7. Alejandro says:
    Hace 8 años

    Me podrían enviar algún tipo de información es que estoy incursionando en la crianza de estas especies gracias de antemano

    Responder
  8. Carolina Perez says:
    Hace 8 años

    Buenas tardes , estoy interesado en importar aves desde cuba a Colombia , me pueden enviar su lista de precio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    212 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    212 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}