ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Economía cubana cerrará 2021 con un crecimiento “moderado”, según ministro

Así lo informó este jueves el titular de Economía y Planificación Alejandro Gil, quien, no obstante reconoció que sería un crecimiento menor del planificado para el año --sobre el 6 %-- y que el mismo parte de la caída de alrededor del 11 % del PIB en 2020.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 14, 2021
en Cuba
1
Vendedor particular de pan y galletas en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vendedor particular de pan y galletas en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

La economía cubana cerrará el 2021 con un crecimiento “moderado”, en torno al 2 %, según las actuales previsiones del gobierno de la Isla.

Así lo informó este jueves el titular de Economía y Planificación Alejandro Gil, quien, no obstante reconoció que sería un crecimiento menor del planificado para el año –sobre el 6 %– y que el mismo parte de la caída de alrededor del 11 % del PIB en 2020. Ello, dijo, significaría en la práctica “crecer sobre el decrecimiento”, por lo que aún el país estaría lejos de los niveles alcanzados en 2019, antes de la llegada de la pandemia. 

En conferencia de prensa, Gil señaló que el nuevo pronóstico coincide con el estimado de la Comisión Económica para América Latina y el Cariba (CEPAL), de un 2,2 % de crecimiento para la Isla al cierre del año, y comentó que el mismo marca el inicio de una “recuperación gradual”, que debe mantenerse el próximo año gracias al control del escenario epidemiológico que se ha ido alcanzando con el avance de la vacunación.

https://twitter.com/MEP_CUBA/status/1448684886190067722

El también viceprimer ministro aseguró que la Isla atraviesa una “situación excepcional”, en la que, junto a la pandemia, también influyen las afectaciones provocadas por el embargo de EE.UU., una combinación que ha impactado negativamente en la economía y, de manera particular, en la falta de liquidez y sectores como el electroenergético, el agroalimentario y el turístico. 

No obstante, se mostró “optimista” en que “poco a poco” el país pueda ir recuperando los niveles de producción y oferta, debido a la reapertura paulatina de un grupo de servicios, de los vuelos y la actividad turística internacional, y a un conjunto de medidas de “alto impacto” tomadas por el gobierno para “diversificar el tejido productivo”, como la ampliación del trabajo por cuenta propia, la aprobación de las Mipymes, y las nuevas normas establecidas para las empresas estatales y la agricultura.

Alejandro Gil afirmó que desde enero, cuando entró en vigor el ordenamiento monetario, se han generado en la Isla unos 200 mil nuevos empleos –de los que el 35 % han sido ocupados por jóvenes y cerca de 3 mil corresponden a las nuevas Mipymes– y que, a pesar de las “tensiones” económicas se ha garantizado la canasta básica y un limitado nivel de oferta a la población. 

Sin embargo, admitió la existencia de una elevada inflación, superior a la prevista como parte de la llamada “Tarea Ordenamiento” –y de la que dijo no tener aún un dato concreto–, cuyo enfrentamiento es una de las “tareas fundamentales” del gobierno cubano en la actualidad.

Al respecto, apuntó que, más allá de medidas antinflacionarias ya aplicadas y otras que podrían tomarse, la solución estriba en incrementar la oferta –hacia lo que, dijo, han estado dirigidas las medidas más recientes– y que mientras ello no se logre resultará “muy difícil” establecer un control efectivo de este fenómeno. Además, hizo un llamado a “la responsabilidad social” y a la ética de los ciudadanos y los actores económicos para que contribuyan con el empeño de las autoridades en esta dirección.

La inflación: una espada de Damocles

El titular de Economía también precisó como prioridades gubernamentales la sostenibilidad del sistema electroenergético nacional y la atención a las comunidades y personas vulnerables, dos esferas que estuvieron entre los detonantes de las protestas del pasado mes de julio y sobre las que los medios de prensa oficiales reportan diariamente, en particular de las acciones emprendidas por el gobierno.

En tal sentido, Gil aseveró que el enfoque de su gobierno no es aplicar medidas neoliberales sino construir “una economía más dinámica e inclusiva”, en la que “no se puede dejar a nadie atrás”.

Cuba atraviesa su peor crisis desde el llamado “Período Especial”, en la década de 1990. Los efectos de la pandemia y las sanciones estadounidenses –arreciadas durante la administración Trump y sostenidas por el gobierno de Biden–, así como ineficiencias internas, se ha traducido en una mayor escasez de productos básicos, como alimentos y medicinas, y en frecuentes cortes de electricidad y otras dificultades que golpean la vida cotidiana de los cubanos y han aumentado el descontento social. 

Etiquetas: Economía cubana
Noticia anterior

Joe Biden: EEUU está listo para vacunar a los niños en cuanto se autorice

Siguiente noticia

Terremoto de 4,5 grados sacude a La Palma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Terremoto de 4,5 grados sacude a La Palma

"Baños Públicos S. A.", de Esther Suárez Durán. Foto: Archivo.

Llevarán a escena en Ohio obra de la dramaturga cubana Esther Suárez Durán

Comentarios 1

  1. José A. Pomares Alfonso says:
    Hace 4 años

    Me interesan siempre mucho los temas economicos de mi patria y más si son editados por esta revista la cual considero seria, pero presentar un articulo que se nombre “Economía cubana cerrará 2021 con un crecimiento “moderado”, según ministro”. No refleja la realidad economica real vivida este año en el país no obstante aclararse que el 2% es sobre lo disminuido el 11% el año anterior.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}