ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Economía cubana en 2014, primer tiempo

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
junio 23, 2014
en Cuba
3

Hablando en los términos de estos días futboleros, el gobierno cubano llega al ‘minuto cuarenta y cinco’ del año, los plazos se han prolongado y no habrá tiempo extra. Las señales a esta altura apuntan a que “el partido de la economía nacional” no marcha como anunciaba enero.

“(…) no se alcanzan los niveles previstos en el Plan, lo cual induce una desaceleración superior a la esperada” declaró el ministro cubano de Economía, Adel Yzquierdo, en la más reciente reunión del Consejo de Ministros (gobierno), efectuada en La Habana.

La marcha lenta de la economía de la Isla marcó una velocidad de 0,6% durante el primer semestre de 2014, una tasa de crecimiento que conduciría a un 1,4% a finales del presente año, inferior a los dos puntos porcentuales inicialmente previstos. Nuevamente, la realidad queda por debajo del Plan, por modesto que sea, aunque en esta ocasión la caída de las previsiones casi roza la recesión (crecimiento nulo).

El titular de Economía también se refirió a las causas del desabastecimiento y de la desaparición de ciertos productos en los mercados, “debido a atrasos en las importaciones, tanto de productos terminados como de materias primas para la producción nacional”, así como insuficiencias internas y el incumplimiento de los estimados de ingresos externos. El clima cargó su parte de responsabilidad: “(…) existencia de condiciones climatológicas adversas”.

LOS CAMBIOS VAN

El gabinete del Raúl Castro recibió un balance de la marcha de la implementación de los Lineamientos (reformas económicas). El vicepresidente del gobierno Marino Murillo reveló que el número de cuentapropistas asciende actualmente a 467 mil, lo que implica un leve aumento de la cantidad de trabajadores privados, en comparación con estadísticas anteriores.

Murillo expuso nuevamente la necesidad de un cambio en la matriz energética cubana, comentando las ventajas de la generación de electricidad con fuentes renovables, en lugar de combustible fósil, una transformación que se planea a largo plazo.

Además, alabó la nueva administración de los servicios gastronómicos (cafeterías y restaurantes), entregados por el Estado a cuentapropistas y cooperativas. “Las unidades que hasta el momento se han incorporado a las formas no estatales de gestión han obtenido resultados favorables; los trabajadores incrementaron sus ingresos; se han reanimado los locales; se ampliaron los horarios de servicios, al tiempo que se han acrecentado los precios de venta a la población, en correspondencia con el aumento de la calidad y variedad de las ofertas,” dijo.

Agregó que en el futuro “los establecimientos que prestan servicios gastronómicos, personales y técnicos, como norma, serán gestionados a través de formas no estatales”.

En términos de macroeconomía, no todas las noticias fueron desalentadoras. La ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, informó al Consejo de Ministros que el Presupuesto del Estado cubano está recibiendo un 1,3% más de ingresos de lo previsto, “lo cual está determinado por el comportamiento de los impuestos sobre utilidades e ingresos personales, la contribución a la Seguridad Social y el rendimiento de la inversión estatal.”

Respecto al tema de la dualidad monetaria, Murillo declaró que se trabaja en el cumplimiento del cronograma de unificación, dando a entender que el proceso está en marcha, sin que se haya dado ningún nuevo detalle. Insistió, de nuevo en que “la unificación monetaria por sí misma no resolverá todos los problemas de la economía“.

Foto: EFE

Noticia anterior

Niños

Siguiente noticia

Fernando Pérez: palabras más allá de las paredes

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

El secretario de organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, saluda al secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev, tras la firma de un acuerdo entre ambas formaciones políticas, en Moscú, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de Roberto Morales Ojeda.
Cuba

El PCC y el partido de Putin firman un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

Programa Mundial de Alimentos asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
2

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La pared de las palabras, de Fernando Pérez

Fernando Pérez: palabras más allá de las paredes

Anacaona

Timba "cerrá" en Alamar

Comentarios 3

  1. lazaro says:
    Hace 11 años

    mas de lo mismo, hasta cuando por Dios?

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 11 años

    Tia Tata cuenta cuentos,hasta cuando seńores?????

    Responder
  3. Armando Ramos says:
    Hace 11 años

    Cuba debe tener una sola moneda conpetitiva con el dollar norteamericano y avalada por el pound, y el euro hasta tener una economia solida que sirva a los once millones y medio de cubanos aproximadamente dentro de la isla de cuba……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}