ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

246 oportunidades para invertir en Cuba

por
  • María Belén Martínez
    María Belén Martínez
noviembre 4, 2014
en Economía
3
Foto: Roberto Ruiz.

Foto: Roberto Ruiz.

“No queremos improvisar, lo que queremos es invertir en aquello que realmente necesitamos”, dijo Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, durante la presentación de la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, realizada este lunes en la Feria Internacional de La Habana.

El monto estimado alcanza 8 mil 700 millones de dólares para 246 proyectos, los cuales están divididos entre la Zona Especial de Desarrollo Mariel y los sectores agrícola, forestal y alimentario, azucarero, de energía, comercio, turismo, salud, industrias, transporte, construcción, minería, e industria farmacéutica y biotecnológica. En estos números no se incluyen los negocios que ya están en vías de tramitación.

Cada proyecto posee una ficha con la descripción, modalidad de inversión, la parte cubana, el monto aproximado, la ubicación y los contactos. El documento general recoge además las ventajas de invertir en Cuba, las modalidades y el régimen legal de la inversión extranjera, los acuerdos internacionales relacionados con ella, cifras actuales de los negocios en la Isla, datos de interés sobre cada esfera, las políticas sectoriales aprobadas y un resumen del sistema tributario.

El ministro explicó que la carpeta no es una lista hecha desde el gobierno, sino que todas las propuestas han sido presentadas por empresas cubanas, en función de sus intereses y necesidades de vincularse al capital foráneo.

Las iniciativas están distribuidas por todo el territorio nacional, aunque se concentran mayormente en las provincias de Artemisa, La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara y Matanzas. Gran parte de los planes cuenta con estudios de prefactibilidad, lo cual facilita al empresario extranjero cierto conocimiento base en el momento de acometer la inversión.

“Nosotros vemos esta cartera como un primer paso, no es un documento escrito en piedra. Mañana puede aparecer otro proyecto, y el hecho de que no esté en la cartera no quiere decir que no se pueda negociar”, precisó Malmierca, y anotó que la actualización del documento se efectuará anualmente.

El segundo portafolio buscará más puntualmente establecer cadenas productivas completas entre diferentes esferas. “Quizás la mayor debilidad de este primer esfuerzo es que no se promueven suficientemente este tipo de encadenamientos que son muy necesarios para nuestra economía”, sostuvo.

Destacó asimismo que el contacto con compañías extranjeras resulta un eslabón importante para promover la inversión extranjera. “Los gobiernos podemos hacer mucho para crear un escenario favorable, pero al final los negocios los tienen que hacer las empresas”.

Malmierca valoró la participación foránea como un elemento activo y fundamental para el crecimiento de determinadas áreas. “Siempre hemos estado hablando de que la inversión extranjera fuera un complemento de los esfuerzos nacionales, quizás a nivel global de la economía lo va a seguir siendo, pero en algunos sectores le estamos reconociendo un papel fundamental”.

Entre las ventajas para los inversores extranjeros, el titular mencionó las buenas relaciones del país en el ámbito regional e internacional, como miembro de la Organización Mundial de Comercio, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el ALBA, Caricom, Mercosur, además de las perspectivas de entendimiento con la Unión Europea. “Pensamos que desde ese punto de vista también favorecemos el ambiente de negocios en Cuba”.

Noticia anterior

Vigía a la vista

Siguiente noticia

Domadores reafirman su reinado en la AIBA

María Belén Martínez

María Belén Martínez

Artículos Relacionados

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Domadores reafirman su reinado en la AIBA

En Cuba, aquellos eran unos años muy politizados, había surgido la confrontación con Estados Unidos y todo se comparaba con lo que había allí. Teníamos el edificio Focsa, que tenía que ser más alto que el Empire State, lo que no es verdad. Teníamos al boxeador Teófilo Stevenson, que tenía que ser mejor que Muhammad Alí. Lo hacíamos de forma inconsciente. Y en este caso, Los Zafiros eran los Platters cubanos. O más aún, los Beatles de Cuba. (Zoe Armenteros, periodista).

Los Zafiros, los «Jersey Boys» de la Cuba revolucionaria

Comentarios 3

  1. YANELIS ROSALES PENA says:
    Hace 11 años

    Lastima que todo que de en laas capitales de província y aun se mantienen en el olvido las áreas rurales tan carentes y necesitadas.

    Responder
  2. Sahily Alfonso says:
    Hace 11 años

    Como puedo tener mas información sobre la inversion para el area del Turismo .El documento general que recoge además las ventajas de invertir en Cuba, las modalidades y el régimen legal de la inversión extranjera, los acuerdos internacionales relacionados con ella, cifras actuales de los negocios en la Isla, datos de interés sobre cada esfera, las políticas sectoriales aprobadas y un resumen del sistema tributario. Saludos

    Responder
  3. gregorio diaz says:
    Hace 10 años

    Como puedo tener mas información sobre la inversion para el area del Turismo u otra area

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}