ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Acuerdo con Stonegate Bank disminuirá costo de transacciones

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 24, 2015
en Economía
1

Stonegate Bank ha pasado de ser un banco de La Florida del que (casi) nadie había oído hablar, a convertirse en el primero de EE.UU. en firmar un acuerdo histórico con un banco corresponsal cubano, un paso que será decisivo para cualquier plan de expandir las relaciones comerciales entre ambos países.

El acuerdo fue firmado el pasado martes 21 de julio con el Banco Internacional de Comercio S.A. (BICSA), fundado en 1993, y que según un perfil que publica el sitio web del Banco Central de Cuba “cuenta con una amplia red de corresponsales de primer orden, principalmente europeos, asiáticos y americanos”.

Para llegar ahí, según dijo el presidente de Stonegate Bank, David Seleski, en una entrevista exclusiva con OnCuba durante su visita a La Habana para la firma del acuerdo, ambas partes vivieron 90 días intensos de trabajo previo.

Una vez que entre en vigor en unas tres o cuatro semanas, se daría por primera vez en años la posibilidad de hacer transacciones directas entre Cuba y Estados Unidos. En la actualidad cualquier transacción comercial que se quiera hacer, incluyendo el envío de remesas, debe realizarse a través de terceros países.

Seleski y su banco han tenido varios puntos a su favor en el difícil arte de conseguir acuerdos con instituciones cubanas, entre los que destaca el haber respondido al pedido del Departamento de Estado de prestar servicios a la Sección de Intereses de Cuba en Washington (hoy embajada) en un momento en que la Sección era una suerte de “apestada financiera” en territorio norteamericano.

A esto se une su proyección comercial en su vínculo con la isla: no la del banquero extranjero de paso, impaciente por hacer las cosas a su manera, sino la de alguien que desde 2011 ha estado familiarizándose con las regulaciones cubanas y su sistema bancario, y ha mostrado interés en avanzar al ritmo necesario para que ambas partes estén satisfechas con el resultado.

“Nuestra experiencia con Cuba”, explicó, “nos ponía en buena posición porque ya sabíamos cómo funcionaba el sistema de licencias, qué estaba permitido y qué no”.

Saleski dijo que el estatus actual de Stonegate no supone una excepción en las regulaciones del embargo. “El Registro Federal permite que los bancos den servicios a la representación diplomática de Cuba en EE.UU., y también permite establecer acuerdos con bancos corresponsales. O sea, podemos hacer negocios con la embajada y con otros bancos cubanos”.

“El gobierno cubano es muy cauteloso en su forma de hacer negocios”, dijo sobre su contraparte, “analizan todos los detalles, no se lanzan a cualquier cosa. Hicieron bien su trabajo de investigación previa al acuerdo.”

Habló también del nivel profesional que mostró la parte cubana en las negociaciones, que, en su opinión, ha sido alto. “Los cubanos hacen su análisis de riesgos de forma similar a la nuestra en EE.UU. Además de eso, también están trabajando con asesores que entienden las leyes de Estados Unidos, así que no se trata de una sola persona tomando las decisiones”.

“Todavía está el embargo y hay restricciones que hay que superar”, dijo en referencia a los obstáculos que impiden actualmente un movimiento más rápido en el acercamiento Cuba-EE.UU.  “No solo de la parte norteamericana, de la parte cubana también, en lo regulatorio sobre todo. Avanzamos un poco, y entonces hay que detenerse y negociar el próximo paso.”

Stonegate Bank se propone objetivos a corto plazo, aunque planea avanzar todo lo que se pueda en el futuro. “Lo que queremos hacer es acelerar y hacer más eficiente el proceso de transferir dinero de un país a otro. Eso es lo que estamos tratando de hacer ahora, en esencia.”

Actualmente cualquier transacción que involucre bancos cubanos es lenta y complicada. No solo tiene que “viajar” la transacción de un país a otro, algo que implica tiempos de procesamiento más dilatados, sino que también deben realizarse cambios de una moneda a otra (dos como mínimo).

“Ahora mismo las transacciones tienen que ir a través de Canadá o de un país europeo, por poner un ejemplo, donde hay que hacer un cambio a dólares canadienses o euros, respectivamente, y de ahí sigue el dinero para Cuba, donde hay que cambiarlo a CUC,” explicó.

“Muchas veces también se dan problemas de transacciones que son detenidas porque los bancos no tienen claro si les está permitido procesarlas o no, y esa desconfianza añade más demora al proceso, que simplemente no es eficiente”, añadió.

“Lo más importante sería que se permita a los cubanos operar en dólares”, resaltó, “eso evidentemente facilitaría mucho las cosas”.

Un estudio preliminar realizado por Stonegate Bank arrojó que la introducción de las transacciones directas podrían abaratar los costos de 1% a 4%.

“Esto haría que los productos americanos fueran más competitivos que los de otros países exportadores (en el mercado cubano)”, dijo.

A la pregunta de OnCuba sobre qué cambios podría traer este acuerdo en el uso de tarjetas de crédito norteamericanas en la isla, Seleski dijo que el anuncio hecho por MasterCard a principios de año sobre su inicio de operaciones en Cuba no era posible sin tener acuerdo con un banco corresponsal.

“MasterCard estaba simplemente anunciando una intención”, dijo Seleski, “que no era posible en la práctica, porque el poder usar una tarjeta depende de que el banco que la emite también esté de acuerdo (y tenga los permisos) para ello. Ahora mismo no hay ningún banco emisor de tarjetas en Estados Unidos que permita usarlas en Cuba.”

Con respecto a la posibilidad de expandirse a otras áreas, como las remesas o posibilitar el uso de sistema de pagos en línea (como Paypal, por ejemplo), Seleski dijo que han estado en comunicación con entidades interesadas, pero que no hay nada conclusivo todavía.

“Estamos explorando otras avenidas. Tenemos muchos planes, pero no hemos hecho las investigaciones necesarias, así que todavía es pronto para decir cuáles serían futuras áreas de interés”, concluyó. “Ahora estamos centrándonos en dar este paso de tener un banco corresponsal.”

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

En los 500 de Santiago: Se cerró la Trocha

Siguiente noticia

Silva tocó el cielo en Toronto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia (Granma)

Silva tocó el cielo en Toronto

Bonnie Lucero: una norteamericana que ama a Cuba

Comentarios 1

  1. Pedro Olive says:
    Hace 10 años

    La gran mayoría de los cubanos americanos estamos esperanzados en que todos estos pasos acaben con el aislamiento de Cuba y trascienda a cambios significativos en la sociedad civil cubana a la apertura y hacia la democratización.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}