Los apagones seguirán golpeando con fuerza a los cubanos en el inicio de semana. Si este domingo la afectación máxima ascendió hasta los 1684 MW, por encima de lo pronosticado, para hoy el estimado oficial llega casi hasta los 1800 MW.
Ayer el déficit volvió a dejar atrás la previsión de la Unión Eléctrica (UNE) por “la no entrada de la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la limitación de la unidad 3 de la CTE Cienfuegos”, según informó la entidad.
El bloque cienfueguero, que debe aportar sobre los 150 MW en condiciones normales, se reincorporó este domingo tras una breve salida, pero la UNE no precisó en su nota cuánta electricidad generaba tras su entrada.
En el caso de la unidad 1 de Santa Cruz, no solo no sincronizó ayer, sino que tampoco está previsto que lo haga hoy, de acuerdo con lo reflejado en el parte de este lunes, según el cual ya a las 6:00 AM eran 1296 los MW afectados.
Para el mediodía el déficit debe estar en el orden de los 1280 MW. Para ese momento los nuevos parques solares deben estar entregando su máxima potencia, que ayer alcanzó los 544 MW.
En la noche, con la demanda prevista escalando hasta los 3840 MW, la afectación pronosticada por la UNE será de 1790 MW.
En esa franja horaria no debe incorporarse ninguna de las unidades térmicas que están desconectadas por averías y mantenimientos, aunque sí deben sumarse 100 MW en motores de generación distribuida que están fuera por falta de combustible.
De esta manera, la semana comenzará como finalizó la anterior: con prolongados apagones, que serán simultáneos en buena parte del país, y con la incertidumbre sobre la evolución del escenario energético en la isla en los próximos días.