ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Apenas entre 2 % y 3 % de los financiamientos de la banca cubana se destinan a los negocios privados

Directivos de las finanzas divulgaron las prioridades y desafíos del sector en un país en el que fundamentalmente opera la economía en cuenta corriente.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 26, 2024
en Economía
0
Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuando se extienden las quejas de impagos a productores campesinos por sus cosechas, autoridades del Banco Central de Cuba (BCC) admitieron que solo entre 2 % y 3 % de los  financiamientos que concede la banca están destinados a personas naturales.

En ese concepto se incluyen los trabajadores por cuenta propia y los agricultores individuales que sean propietarios o usufructuarios de tierra.

El dato fue divulgado por Ileana Estévez Bertematy, asesora de la ministra presidenta del Banco Central, Juana Lilia Delgado Portal, durante el programa Mesa Redonda emitido este miércoles que abordó la situación y perspectivas de la banca cubana, así como sus retos para garantizar “la salud financiera del país”.

La experta reconoció que la crisis actual en la isla “ha provocado determinados incumplimientos en el sector”.

Ese escenario ha obligado a los bancos “reprogramar los rendimientos a largo plazo, con tasas de interés muy pequeñas”, lo cual, a su vez, provoca “ limitaciones para nuevas operaciones” crediticias.

El sistema bancario en la financiación al segmento de agricultores cubre entre  45 % y  50 % de sus productores, expuso Estévez Bertematy.

La especialista precisó que los financiamientos están muy concentrados en el sector productivo estatal, con más de 97 % de los respaldos monetarios que se conceden en el país.

Ese monto se destina a la actividad productiva y de servicios, sobre todo en temas de comercio, reparaciones, servicios gastronómicos, industria manufacturera y agricultura.

Según datos de la Universidad de Oriente, 25 % de las tierras agrícolas en Cuba están en manos de las cooperativas, las cuales  gestionan  33 % de las que están cultivadas.

A su vez, 42 % de las tierras agrícolas son explotadas por  pequeños productores privados, los que son responsables de 47 % de las tierras cultivadas.

Cuba posee 6, 3 millones de hectáreas cultivables, de las que aproximadamente  80 % son  de propiedad estatal y el resto pertenece a los campesinos individuales, propietarios de tierra. De ese 80 % de propiedad estatal,  70 % es gestionado por formas no estatales, entre ellas la usufructuaria.

¡Ni pesos, ni divisas!: Productores de leche y de arroz se quejan por impagos en Cienfuegos

Otros bancos

Creada en 2021, la Banca de Fomento Agrícola brinda facilidades crediticias solo para “un grupo de productores que tienen intereses preferenciales. Incluye productos como la caña de azúcar, el arroz, los cultivos varios, la actividad porcina y la ganadería”, precisó la especialista.

Entre los proyectos en perspectiva se hallan constituir un Banco de Desarrollo, y potenciar la banca verde, con el apoyo de entidades internacionales, para “mitigar los efectos y los daños ocasionados al medio ambiente”.

Igualmente, para lograr una política crediticia más universal, entre los planes de expansión hay uno diseñado para el sector juvenil que irrumpe en la vida laboral.

Bancarización

Alberto Quiñones Betancourt, vicepresidente del Banco Central de Cuba,  quien lleva las riendas del polémico proceso de bancarización desde su arrancada en agosto de 2023, dijo que las empresas estatales depositan de forma digital al banco 30 % de sus ingresos totales.

El funcionario insistió a la ciudadanía que exija su derecho a contar con un canal electrónico para efectuar sus pagos.

“La bancarización es una respuesta estratégica a los problemas que teníamos y cada actor nace con un cuenta fiscal. De tal forma, es inaceptable que existan negativas a cobrar de forma digital por esta causa”, manifestó.

El proceso está siendo calzado por el crecimiento del número de tarjetas magnéticas, las que aumentaron desde 7 millones en enero de este año hasta 12 millones en la actualidad.

Asimismo, dijo que de enero hasta la fecha se ha mantenido la tendencia al alza de los pagos en línea, culminando el mes de agosto con 3 millones 582 mil 761 operaciones, por un valor de 9 mil 121 millones,146 mil 089 pesos.

Esas estadísticas representan un aumento de 4 %, tanto en las operaciones como en los montos, respecto al mes de julio.

Al cierre de la citada fecha, las plataformas digitales EnZona y Transfermóvil marcaron 74,1 %  de los pagos de tributos mediante esos  canales. “Esto representa que  60,9  % del importe de los pagos de tributos fue aportado por esta vía”, precisó Quiñones Betancourt.

Músicos espirituanos se bancarizaron, pero las deudas salariales siguen

Retos y urgencias no cubiertas

La ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Juana Lilia Delgado Portal, dijo en la Mesa Redonda que  el principal reto radica en el enfrentamiento a los impactos del bloqueo de Estados Unidos, que según La Habana causa pérdidas anuales por 5 000 millones de dólares.

 “Las presiones a las que se somete a diario el sistema bancario y financiero para lograr los pagos son inmensas. Las acciones se han arreciado a partir de la inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo”, enfatizó.

En la cartera de desafíos, también aparece el incremento de las acciones para evitar que se utilice el sistema bancario cubano en operaciones ilegales.

Enfrentar la obsolescencia tecnológica y fortalecer la infraestructura del sistema bancario, así como solucionar el éxodo de personal y garantizar la profesionalización de los recursos humanos, resaltan igualmente en la agenda de problemas a solucionar en el corto y mediano plazos.

Una de las asignaturas pendientes y que gravita sobre toda la actividad empresarial privada y estatal es la inexistencia de un mercado cambiario de divisas, en torno al cual se trabaja “de manera ardua”, calificó Delgado Portal.  

El  Banco Central de Cuba lleva el timón del sistema bancario y financiero del país con una estructura que incluye 10  bancos comerciales, 2 de ellos extranjeros, 15 instituciones financieras no bancarias y  una decena de oficinas de representación de instituciones financieras extranjeras, repartidas en 6 bancos y 4 instituciones financieras no bancarias.

 

Etiquetas: Banco Central de Cuba (BCC)sector privado en Cuba
Noticia anterior

Incendio en patana turca de la bahía de La Habana deja ocho lesionados

Siguiente noticia

Instagram de chicas, instagram de chicos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Economía

Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Trabajadores de la Termoeléctrica de Nuevitas durante una avería en esa planta cubana. Foto: Unión Eléctrica (UNE) / Facebook / Archivo.
Economía

La interminable agonía de las termoeléctricas cubanas: salen unidades de Renté y Nuevitas

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
1

...

Foto: Nordwind Airlines
Turismo

Vuelve la conexión aérea entre Moscú y Holguín

por Redacción OnCuba
octubre 21, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El dólar, el euro y hasta la libra esterlina vuelven a subir en el mercado informal cubano

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

Instagram de chicas, instagram de chicos

Destrucción en la aldea libanesa de Saksakiyeh por la aviación de Israel. Foto: Stringer / EFE.

Israel ignora llamamiento a un alto el fuego en Líbano; Hezbolá castiga cuarteles fronterizos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}