ES / EN
- agosto 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Aumentan el salario a trabajadores de Educación y Salud en Cuba para “estimular su permanencia”

La medida, publicada este miércoles en la Gaceta Oficial, tiene carácter retroactivo a partir del 1 de enero. Se aplicará al personal de las escuelas ramales y centros de capacitación, así como a médicos de varias especialidades y asistentes de enfermería.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 24, 2025
en Economía
0
Doctora cubana, especialista en Neonatología. Foto: Adelante / Archivo.

Doctora cubana, especialista en Neonatología. Foto: Adelante / Archivo.

El Gobierno cubano anunció un aumento de salario para un grupo de trabajadores de la Educación y la Salud en la isla.

La medida, publicada este miércoles en la Gaceta Oficial, busca “estimular la permanencia” en estos sectores, golpeados por la emigración y el cambio hacia otras labores mejor remuneradas.

La misma tiene carácter retroactivo a partir del 1 de enero, y se da a conocer en momentos en que el país sufre una elevada inflación, como parte de la severa crisis económica que se manifiesta en una crónica escasez y precios disparados.

Una primera resolución del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), extiende el pago adicional por años de servicios prestados a los trabajadores de las escuelas ramales y centros de capacitación, así como a los centros docentes o instituciones reconocidas legalmente como tales.

Entre estos centros, la norma incluye los “subordinados o atendidos metodológicamente, por los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales, las direcciones administrativas del Poder Popular y de otras organizaciones”.

Según explicó a Granma Guillermo Sarmiento, director de Organización del Trabajo del MTSS, este aumento salarial beneficia a “más de 5700 personas y establece una diferenciación entre el personal docente y los investigadores con el resto de los empleados”.

Para los primeros —entre los se incluyen los cuadros con categoría docente o de investigación— “el incremento oscilará desde 1000 hasta 3000 pesos, en una escala que comienza a los cinco años de antigüedad laboral y llega hasta los 30″, al tiempo que más allá de ese límite se aumentarán 400 pesos mensuales cada dos años.

Por su parte, el personal no docente recibirá la mitad de esos beneficios. Es decir, el aumento progresivo estará entre 500 y 1500 pesos según el tiempo de trabajo, y a partir de los 30 años se sumarán 200 pesos mensuales de manera bianual. 

La resolución explica, además, que este pago “forma parte del salario básico del trabajador a todos los efectos legales”.

Tabla: Tomada de la Resolución 3/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba.
Tabla: Tomada de la Resolución 3/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, publicada en la Gaceta Oficial de Cuba.

En la Salud

En el caso del sector sanitario, el aumento de salario comprende un pago adicional por laborar durante la noche y los fines de semana y beneficia a los médicos especialistas de Anestesiología y Reanimación, Neonatología, Medicina Intensiva Pediátrica y Medicina Intensiva Adulto.

El horario contemplado en la medida abarca desde las 7:00 PM hasta las 7:00 AM en los casos de lunes a viernes, en tanto los sábados se incluyen a partir del mediodía y los domingos a partir de las 7:00 de la mañana, cubriendo también el horario diurno.

A lo anterior se suma un “pago por alto desempeño” de 20 pesos por hora “en correspondencia con las condiciones de trabajo que exige el ejercicio de las referidas especialidades”. 

De acuerdo con Sarmiento, con esta medida, publicada en una segunda resolución del MTSS, “más de 6800 médicos resultarán favorecidos con un promedio de 7000 pesos por encima de su salario escala“.

La norma establece igualmente el pago adicional del coeficiente de interés económico social del
45 % sobre su salario, a los asistentes de enfermería que atienden pacientes en los hogares de ancianos, centros médicos sicopedagógicos y hospitales siquiátricos. Lo anterior se traduce en alrededor de 1200 pesos, según el funcionario.

El Gobierno cubano ha venido estableciendo algunos aumentos de salario puntuales en los últimos años, desde el incremento masivo decretado como parte del fallido Ordenamiento Monetario en 2021. 

Sin embargo, aunque el salario medio estatal se ha incrementado desde entonces, ese repunte nominal se ha visto neutralizado por el alto costo de la vida y la elevada inflación en la isla.

Incluso, de acuerdo con expertos como el economista Pedro Monreal tanto los salarios reales como las pensiones reales han sufrido una importante caída en estos años cuando estos se ajustan con las cifras oficiales de la inflación, reducciones que, en su opinión, “destruyen incentivos laborales y funcionan como fuente de pobreza masiva y de injusticia social”.

2/5 El relato oficial que destaca el aumento nominal del salario estatal medio no es relevante porque el dato crucial es la caída del salario real cuando se hace el ajuste por la inflación y que indica la acelerada erosión del incentivo laboral derivada del “ordenamiento” pic.twitter.com/gIwP6Qy49J

— Pedro Monreal (@pmmonreal) April 23, 2025

Etiquetas: salariosSalarios en Cuba
Noticia anterior

Sindo Garay, un genio de la trova cubana evocado en el Museo Nacional de la Música

Siguiente noticia

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La informalidad y personas en situación de calle se extienden por las arterias de La Habana, entre ellas la calle Galiano. Foto:  AMD
Cuba

Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook / Archivo.
Economía

Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

agua
Economía

Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
1

...

Piscina del hotel Gran Bristol, en La Habana. Foto: Tomada de www.hosteltur.com
Turismo

Meliá asume la administración del Hotel Gran Bristol, antes en manos de Kempinski

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

Fiebre amarilla al alza en América: ¿está Cuba preparada?

Donald Trump (d) y Volodímir Zelenski durante su encuentro en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero de 2025. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / EPA / POOL / Archivo.

Trump y Zelenski vuelven a enfrentarse, mientras Rusia ataca con fuerza a Kiev

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.

    La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Tarjetas magnéticas tendrán interrupciones temporales en Cuba, anuncia Fincimex

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • El euro sigue al alza en el mercado informal y ya se cotiza a más del doble del MLC

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La golpiza contra Enrique

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    995 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}