ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Aunque con respiración artificial, el MLC se mantendrá con vida por ahora

La noticia la confirmó Alberto Quiñones, vicepresidente del Banco Central de Cuba, durante una emisión de la Mesa Redonda dedicada a la dolarización.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 30, 2025
en Economía
1
Igualmente mencionó que cuando se anunciaron las nuevas medidas se estimaba que existiría un crecimiento en la afluencia de personas a los bancos, por lo cual se tomaron acciones en todo el sistema bancario para atender a la población y brindarle un servicio acorde a sus exigencias.

Tarjetas magnéticas asociadas a cuentas bancarias en Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias/Archivo.

A pesar de no pocos rumores y especulaciones sobre su inminente muerte, el MLC se mantendrá con vida por ahora, según confirmaron este miércoles autoridades cubanas.

Aun cuando se mantenga con respiración artificial por la visible disminución de las mercancías a su alcance y su pérdida de protagonismo en medio de la dolarización impulsada por el Gobierno, la divisa electrónica seguirá operativa en la isla y sus cuentas bancarias no desaparecerán.

La noticia la confirmó Alberto Quiñones, vicepresidente del Banco Central de Cuba (BCC), durante una emisión de la Mesa Redonda dedicada al peliagudo tema de la dolarización.

El Gobierno defiende la dolarización como “un proceso necesario”, con el MLC en picada

Para despejar dudas en la población, el directivo —si bien aseguró que existe “una gran parte de la divisa funcionando hoy fuera del sistema bancario”— garantizó que como parte de las medidas gubernamentales para organizar el complejo panorama monetario del país “las cuentas denominadas en MLC que hoy tienen los clientes en los bancos no desaparecen”.

“Se mantienen esas cuentas denominadas en MLC y el compromiso de los bancos en las obligaciones con sus clientes, a partir de los fondos que tienen representados o los fondos que puedan tener en el futuro”, explicó.

“Incluso, las tarjetas asociadas a las cuentas en MLC mantienen su funcionamiento en la red diseñada para que operen, y los bancos, como parte de sus opciones y trabajos, seguirán buscando alternativas para ampliar sus facilidades y usos”, añadió.

Quiñones pidió a la ciudadanía confianza en el sistema bancario y financiero respecto a los clientes con este tipo de tarjetas”, las cuales continuarán teniendo plena vigencia.

Dólares al cash…bienvenidos

Luego de que el país llevara una bancarización casi forzosa desde su implementación a partir de agosto de 2023, el funcionario defendió ahora la libertad del cliente para pagar en la modalidad que mejor le sirva, ya sea mediante tarjetas como Clásica, que codifica divisas, o con dólares estadounidenses en la mano.

“Cuando se han habilitado estos mecanismos digitales, incluida la Clásica, muy vinculada a los servicentros con venta en divisas, y hay en el país un proceso de bancarización, ¿por qué aceptar ahora la posibilidad de que las personas compren directamente con el dólar en efectivo?”, se preguntó el directivo del BCC.

“Pretendemos que sea el cliente quien escoja el mejor medio de pago a utilizar. Por determinadas razones, en ciertos momentos, el dólar ha tenido que ser regulado y los contextos siempre serán diferentes en el tiempo”, justificó.

Nacimiento y decadencia de una moneda digital 

Introducida a fines de 2019, la MLC se validó entonces como “el mecanismo más práctico” para captar divisas por vía de las remesas a través de la red minorista, según conceptuó el entonces  ministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, destituido en febrero de 2023 y sujeto a un proceso penal del que nada se conoce.

En febrero de 2022, Gil Fernández llegó a afirmar que “de no haber existido las tiendas en monedas libremente convertibles (MLC) la situación económica del país sería más compleja aún, y también mucho menos las ventas en pesos de bienes y servicios a la población, dado el alto desabastecimiento de la red comercial”.

En octubre de 2021, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, el entonces vicejefe del gabinete dijo que de las ventas en MLC se habían utilizado más de 300 millones de dólares para aprovisionar de mercancías la red del comercio en moneda nacional “, por lo cual habría que preguntarse cuál sería el escenario de no haberse habilitado esas tiendas, pese a las limitaciones que se genera”, inquirió.

Sin embargo, en los últimos tiempos, las tiendas en MLC acusaron un indetenible desabastecimiento y su cotización en la bolsa callejera reflejó tal decadencia en la oferta de bienes y servicios, cediendo más poder ante el vigor arrollador del euro y el billete verde, que obligatoriamente respaldan las compras en los mercados extranjeros del sector privado.

Oscar Fernández: “En Cuba deberían enfocarse más en el progreso y no en el control”

¿Hay respaldo en divisas?

 “Las cuentas en MLC están sin respaldo”, estimó el economista, profesor y empresario cubano Oscar Fernández, en una entrevista con On Cuba News en septiembre pasado.

Por su parte, otro economista cubano Pavel Vidal, dijo que tanto el CUC, los CL (capacidad de liquidez), la cuenta única de ingreso del Estado y los Comités de Aprobación de Divisas, la MLC como la dolarización parcial en sus diferentes etapas han sido un fracaso  porque no se atienden los problemas y desequilibrios de fondo de la economía.

“Se han usado para poner parches, segmentar, evitar las reformas y la corrección de la tasa de cambio oficial. Son mecanismos monetarios para seguir extrayendo rentas e intentan mantener a flote un sinnúmero de empresas estatales ineficientes que no aportan al desarrollo del país”, explicó Vidal en enero a El Toque.

 

Etiquetas: crisis económica en Cubadolarizacióndolarización de la economía cubanaEconomía cubana
Noticia anterior

Yordan Álvarez, otra vez el mejor jardinero izquierdo en Grandes Ligas

Siguiente noticia

Llegan a La Habana las “Sombras eléctricas” de un influyente artista francés del graffiti

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Exposición "Sombras eléctricas", en la Alianza Francesa de Prado, en La Habana. Foto: Facebook/Alianza Francesa.

Llegan a La Habana las "Sombras eléctricas" de un influyente artista francés del graffiti

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.

Más apagones con la Felton en mantenimiento por diez díaz

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 3 meses

    Saludos, se sigue dentro del pantano “” de la resiliencia “”. Mientras no haya suficiente producción de alimentos , un controlmuy estricto y sustitución de los “” dirigentes (cuenteros, sectarios y barrigones ), no podrá desarrollar ningún renglón en nuestra sociedad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    834 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    719 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}