ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Autoridades “intensifican” el control y buscan “alternativas” ante crisis con el pan

Directivos del MINAL afirmaron que se han aplicado sanciones a trabajadores estatales por "indisciplinas tecnológicas", y reconocieron que con la harina comprada por mipymes "se ha podido garantizar al menos la producción del pan normado en muchos lugares".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 25, 2024
en Economía
1
Un hombre compra pan en una panadería, el 26 de febrero de 2024, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un hombre compra pan en una panadería, el 26 de febrero de 2024, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Las autoridades cubanas “intensifican” el control en las panaderías estatales, al tiempo que buscan “alternativas” para enfrentar la actual crisis con el pan en la isla.

Durante una reunión nacional de empresas de la Industria Alimentaria, directivos de ese ministerio (MINAL) se refirieron a las “acciones permanentes de control” que tienen lugar en el país, las cuales —dijeron— se han intensificado por parte de los inspectores del sector y los gobiernos locales.

Al respecto, apuntaron, se han tomado “medidas disciplinarias a los infractores y responsables allí donde se detecta la venta del pan normado por debajo de los 60 gramos establecidos de manera temporal, y es insuficiente su calidad”, reseña un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

“Sanciones a administradores y a trabajadores de algunas unidades por indisciplinas tecnológicas, y cierre temporal de establecimientos por falta de higiene” se cuentan entre las medidas referidas en el despacho, que no ofrece datos sobre cuántas personas y centros han sido sancionados. 

En el encuentro, que se desarrolla hasta este miércoles en La Habana, se abogó por explicar en las comunidades “las acciones dirigidas a que en las panaderías se cumpla lo orientado”, así como pedir a los vecinos que practiquen “el control popular”.

Los directivos del MINAL reconocieron “los problemas con el aseguramiento de las materias primas, en momentos que por falta de financiamiento el Estado no ha podido importar toda la harina de trigo que se demanda”, razón por la que se decidió recortar el tamaño del llamado “pan de la cuota”.

Gobierno recorta el “pan de la cuota” por “dificultades” con la harina

En busca de alternativas

Durante la reunión también se abordaron distintas alternativas para enfrentar la actual situación con el pan normado, su calidad y su costo.

Javier Francisco Aguiar Rodríguez, vice ministro primero del sector, llamó a los participantes a “intercambiar experiencias e ideas” sobre el tema “cuando son diversas las limitaciones financieras, de combustible, de harina y de otros recursos”, apunta la ACN.

En este sentido, según el medio, “se debatió alrededor de las alternativas que a nivel local se pueden buscar con el uso de la harina de yuca” como “extensor”.

También se abordó el “encadenamiento productivo” con las mipymes privadas y se reconoció que “con parte de la harina de trigo que esos actores económicos no estatales logran comprar, se ha podido garantizar al menos la producción del pan normado en muchos lugares”.

Aguiar Rodríguez explicó que “a partir de contratos ha sido una alternativa la producción cooperada, en la que las mipymes suministran la harina y otros insumos y las EPIA ponen a su disposición las panaderías”.

No obstante, “también insistió en la necesidad de velar porque no hayan irregularidades ni violaciones de las normativas establecidas”, señala el reporte.

Días atrás, al anunciarse la reducción del tamaño del pan normado, Anayra Cabrera Martínez, directora general de Política Industrial del MINAL aseguró que debido al actual déficit de harina en Cuba las entidades estatales trabajaban “con muy bajos niveles de cobertura”.

En los últimos años Cuba ha padecido de déficits periódicos de harina —entre otros alimentos y productos básicos—, que han golpeado principalmente la producción del pan de la canasta familiar normada y su distribución a lo largo de la isla.

Esta situación también ha afectado por momentos al “pan liberado” y ha repercutido en el aumento de su precio en los negocios particulares y en el mercado informal, en un contexto de crisis económica y elevada inflación.

Etiquetas: AlimentosProducción de alimentos
Noticia anterior

SOS para la Terminal de Ferrocarriles de Morón

Siguiente noticia

Lluvias y olas de cinco metros en Pinar del Río por el paso de Helene, cuya fuerza ya es casi de huracán

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen tomada por el radar de La Bajada, Insmet.

Lluvias y olas de cinco metros en Pinar del Río por el paso de Helene, cuya fuerza ya es casi de huracán

Un clásico de la danza moderna cubana: Súlkary, coreografía del maestro Eduardo Rivero.

Sesenta y cinco años bailando a Cuba 

Comentarios 1

  1. Leo says:
    Hace 8 meses

    El problema del pan no tiene solución, ninguna alternativa puesta en práctica por el estado lo ha logrado en décadas. Con la obstinada dezicion de tener bajo su control las panaderías solo ha logrado que el robo de harina, azúcar, levadura y cuánto sea posible sea inmisericorde, además del gramage y la calidad del producto sin contar el dinero. Ahora disminuyen en peso y dinero (75 centavos), no hay fracciones de peso y el pan sigue costando más caro porque es más pequeño y malo y su valor 1 CUP porque la justificación es “,no tenemos vuelto”, quie siempre pierde es rl pueblo.
    La solución sería arrendar o privatizar las panaderías y entregar a sus dueños la harina con el encargado de garantizar el pan normado con su peso tradicional y que el estado subcidie el producto, así se resuelve el robo, mejor higiene y calidad del pan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}