ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Bancarización: El efectivo sigue siendo el rey

Una quinta parte de los actores económicos aún no emplean la cuenta bancaria fiscal, en tanto existen atrasos en los pagos en papel moneda de salarios y en las retribuciones al sector campesino, así como en las solicitudes de efectivo de las cuentas de ahorrantes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 18, 2024
en Economía
0
Sucursal del Banco Metropolitano de Infanta y Manglar, en La Habana. Foto: AMD.

Sucursal del Banco Metropolitano de Infanta y Manglar, en La Habana. Foto: AMD.

Comenzado a marcha forzada en agosto de 2023, el proceso de bancarización en Cuba enfrenta no pocos escollos que ralentizan su expansión operativa y merman su capacidad de modernización del sistema financiero, aun en medio de la voluntad gubernamental de reducir la emisión impresa de dinero.

Según Juana Lilia Delgado Portal, ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), el proceso adolece de falta de integralidad y de escaso control y seguimiento en su aplicación, recogió un reporte del sitio Cubadebate.

Asimismo, “persisten las indisciplinas, las violaciones a las normas establecidas y la débil utilización de las potencialidades de la comunicación social y las tecnologías para acompañar este proceso en Cuba”, señaló Delgado Portal al presentar esta semana un informe sobre el tema ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La alta ejecutiva admitió que en las operaciones en efectivo se verifica un atraso en los pagos de salarios y en los pagos al sector campesino, así como en las solicitudes de efectivo de las cuentas de ahorrantes.

Indisciplinas e ilegalidades

En paralelo, en el uso del código QR, que simplifica las transacciones y por tanto el tiempo de demora en los establecimientos, se aprecia un pequeño crecimiento en su utilización en comercios. Sin embargo, el nivel de su empleo por medios digitales no está en correspondencia con el alto número de actores económicos que cuentan con este servicio, apreció Delgado Portal.

Igualmente, la ministra presidenta del BCC se quejó de que los nuevos actores económicos continúan ejecutando transferencias a favor de cuentas de personas naturales, lo que se traduce luego en un aumento de las presiones en los cajeros electrónicos para extraer efectivo.

La funcionaria enfocó indisciplinas con estadísticas. Por ejemplo, el 20,33 % de los actores económicos aún no emplean la cuenta bancaria fiscal, mientras que el 55,44 % no registra operaciones o su saldo es cero en los últimos tres meses.

Entre las principales deficiencias, mencionó la violación del derecho de los clientes a escoger el método de pago en las operaciones comerciales.

“Igualmente, se observan violaciones en los tiempos de depósito de efectivo por parte de los actores económicos. Se ha notado un uso inadecuado, en algunas ocasiones con fines de lucro personal, del servicio de caja extra; así como la negativa de algunos actores económicos a aceptar billetes de baja denominación”, repasó Delgado Portal.

Bancarización: Gobierno habla de “ligero avance”, la población mantiene quejas

Controles, multas y medidas de estímulo

Sin delimitarlo en la línea del tiempo, la autoridad bancaria dijo que como resultado de las acciones de control, se han aplicado 8935 multas, por un importe total de 1 381 216 pesos.

Además, se impusieron 148 regulaciones migratorias, 135 solicitudes de retiro temporal de la autorización para ejercer la actividad y 24 solicitudes de retiro definitivo.

Entre las nuevas medidas de estímulo para reforzar la bancarización, la jefa del BCC citó el mantenimiento de la bonificación de 6 % a los pagos en línea que realicen los clientes a los comercios minoristas, exceptuando los que se realizan en la red de turismo.

Igualmente, el descuento por la compra de materiales de construcción y combustible tendrá un máximo de 210.00 CUP a favor de los clientes. Esto significa que los pagos realizados se bonifican hasta un importe de 3500 CUP por compra.

Por otro lado, se modifica el límite máximo de extracción de efectivo por caja extra a un máximo de 6 mil CUP por cliente en la semana.

Hasta el momento no existen límites de operaciones, solo de monto, que actualmente es de 5 mil CUP.

La ministra presidente del BCC reiteró la necesidad de definir estrategias territoriales para una atención diferenciada al sector campesino, garantizando las condiciones mínimas y estableciendo compromisos que permitan, de forma gradual, la acreditación de parte de sus ingresos en cuentas bancarias, reportó Cubadebate.

Expansión de medios electrónicos de pago 

Según informó este martes la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, en Cuba existen 7 949 480 usuarios de telefonía móvil y de esa cifra, acceden a internet el 94.04 % de los usuarios.

En febrero de 2015 comenzó sus operaciones Transfermóvil, que luego de cinco años y medio alcanzó el primer millón de usuarios, el 3 de septiembre de 2020 y hoy tiene más de 5 millones de personas que la utilizan. Por su parte, la pasarela Enzona tiene más de un millón de usuarios en la actualidad, según reportes recientes de prensa.

Pese a esa logística, todavía hay mucha reticencia en los negocios privados a que el sistema electrónico de pago sea el prevaleciente, así como en el sistema estatal de bodegas y mercados agropecuarios, donde el cash campea aún a sus anchas en las transacciones.

Los dueños de negocios alegan que el banco pone límites a las extracciones en efectivo y que, a su vez, las mipymes mayoristas exigen la compra de mercaderías en dinero impreso, tanto nacional como en divisas.

De acuerdo con las autoridades, la lógica del dinero en metálico también está sujeta a eventuales evasiones fiscales y al interés a que el flujo de caja no tenga trazabilidad a través del sistema bancario. 

Una encuesta realizada por Cubadebate el pasado febrero, arrojó que el 79 % de 2 839 participantes consideraba que no se cumple la normativa para el acceso obligatorio a canales de pago electrónico en la zona donde viven.

De las 1825 personas que respondieron a si las pasarelas se pueden usar correctamente en los lugares donde existen, 63% indicó que no. Según el sondeo, tanto en el sector estatal como en el no estatal, existen problemas con el pago electrónico, con más incidencias en el sector no estatal, indicó la fuente. 

Etiquetas: bancarizaciónEconomía cubana
Noticia anterior

Detenido autor de atentado a jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia

Siguiente noticia

Autoridades de Estados Unidos devuelven un nuevo grupo de balseros a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un médico toma a temperatura a un migrante irregular devuelto a Cuba por el Servicio de Guardacostas de EE.UU., por el puerto de Orozco, en Artemisa. Foto: Ministerio del Interior de Cuba (Minint) / X.

Autoridades de Estados Unidos devuelven un nuevo grupo de balseros a Cuba

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}