ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Chu chu a… pasa el tren

por
  • Jorge Fernández Era
    Jorge Fernández Era
septiembre 2, 2016
en Economía
2
Foto: radardeviajes.blogspot.com

Foto: radardeviajes.blogspot.com

Mi familia santaclareña vive frente por frente a la línea del Ferrocarril Central. De niños, mi hermano y yo solíamos velar el paso de los trenes. Uno era mío, otro de él, y así sucesivamente. Ganaba el que al final del día tuviera más vagones a su favor.

A mi tía le hacía gracia aquello y, desde la cocina, participaba del juego adivinando cuál convoy aparecía en la curva de la loma del Capiro. “Ese es el Bayamo-Manzanillo”. “Este otro es el guantanamero, viene con diez minutos de atraso”. Casi siempre acertaba.

Hoy los tres nos moriríamos de tedio con dicho pasatiempo. Sobre la vía férrea puedes ponerte a jugar ajedrez y, por muy reñida que esté la partida, no tendrás que recoger el tablero ante el pitazo de una locomotora.

El ferrocarril cubano anda de rieles caídos. Ya no se habla de la tan mentada inversión de seiscientos millones de dólares que le devolvería el esplendor que nunca tuvo. De las locomotoras chinas —recibidas con honores de jefes de Estado hace casi una década— ya nadie se acuerda, y aunque los rusos acaban de firmar un acuerdo para suministrarnos poco menos de una veintena en los próximos años, estas solo servirán para alargar la agonía de un medio de transporte que debía primar en una isla larga y estrecha como la nuestra.

El Ferrocarril Central —como la Autopista Nacional, la Este-Oeste y tantas otras obras— se sumó hace rato a la larga lista de proyectos de transporte nunca culminados. La anunciada compra a los chinos de modernos vagones que sustituirían el viejo parque para el transporte de pasajeros quedó en eso. Aún así, hay gente que osa viajar en tren, pues sigue siendo el medio menos caro para ir de oriente a occidente y viceversa. El boletín puede decir cualquier cosa, pero uno nunca sabe a qué hora saldrá y mucho menos a qué hora llegará a su destino.

Hace diez años juré no montarme más en un trasto de esos. Mi hijo —por entonces en preescolar— y yo tomamos el espirituano para regresar a la capital, y el trayecto Santa Clara-La Habana, de alrededor de trescientos kilómetros, lo hicimos en veintiún horas.

Las autoridades del Ministerio de Transporte han declarado públicamente que la velocidad promedio de los trenes cubanos es de cuarenta kilómetros por hora, un tilín más rápidos que el Bejucal-La Habana que inauguró en la primera mitad del siglo XIX el transporte ferroviario en América Latina. No sé si algún pasajero pudo oír el dato en su radio mientras sufría el caluroso, oscuro e incómodo viaje en uno de esos vagones de más de cinco décadas de uso. Casi seguro que se abstuvo de mearse de la risa para no tener que acudir al maloliente baño.

A la línea central nunca se le construyó, salvo en muy cortos tramos, una segunda vía. Las ya viejas traviesas ceden y los avisos de peligro abundan. La modesta cifra de cien kilómetros por hora sigue constituyendo una quimera.

La Estación Central pasa ahora por una reparación que —a juzgar por las pancartas— la convertirá en una moderna edificación que hará más “próspera y sostenible” la espera. Como será un contrasentido bajar por una escalera eléctrica para abordar trenes “de vapor”, es de desear que en su reinauguración podamos subir a algún que otro coche con menos años de explotación.

Habrá que esperar todavía mucho tiempo para soñar con un tren ultrarrápido Habana-Santiago. Pero es un orgullo saber que nuestros trenes, desde hace décadas, son de bala.

 

 

 

Noticia anterior

Desde Europa malas noticias para el deporte cubano

Siguiente noticia

El restaurador de relojes públicos

Jorge Fernández Era

Jorge Fernández Era

Artículos Relacionados

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Maykel González Vivero.

El restaurador de relojes públicos

Photo by www.advertisingweek.com

Una semana de la publicidad en Cuba

Comentarios 2

  1. delarosa says:
    Hace 9 años

    Los trenes siempre fueron una odisea,a finales de los 70 viaje desde Santiago a la Hanana y lo único que pude comer fue unos mangos viscochuelos que mi prima traía en una caja,en el tren no había nada para comprar,suerte que los mangos estaban maduros.

    Responder
  2. Ronnie Hernandez says:
    Hace 9 años

    Ese es un tren de primer mundo comparado al que tenemos aqui en Costa Rica….la que llamamos la Suiza centroamericana….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}