ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Club de París accede a reordenar “con mejores condiciones” el pago de la deuda de Cuba

Representantes de Cuba y ese grupo de países acreedores firmaron este viernes un nuevo acuerdo que modifica los términos de los convenios previos alcanzados en 2015 y 2021.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 18, 2025
en Economía
0
El viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas (i) y Bertrand Dumont, presidente del Club de París, se saludan tras la firma de un nuevo acuerdo para reprogramar el pago de la deuda de Cuba con ese grupo de países acreedores. Foto: @EmbaCubaFrancia / X.

El viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas (i) y Bertrand Dumont, presidente del Club de París, se saludan tras la firma de un nuevo acuerdo para reprogramar el pago de la deuda de Cuba con ese grupo de países acreedores. Foto: @EmbaCubaFrancia / X.

El Club de París, que reúne a una veintena de países acreedores, accedió a reordenar el pago de la deuda de Cuba con esa agrupación en un nuevo acuerdo entre ambas partes.

El acuerdo, firmado este viernes en la capital francesa, otorga a la isla “mejores condiciones para enfrentar sus dificultades económicas y financieras en los próximos años”, de acuerdo con un breve comunicado de la entidad.

La nota apunta igualmente que lo convenido “preservará la relación con los países miembros del Grupo de Acreedores de Cuba mediante la plena implementación de los acuerdos de consolidación anteriores”.

Por su parte, la Cancillería cubana afirmó que el nuevo pacto “ofrece a la isla un mejor espacio para cumplir sus compromisos en el desafiante escenario económico que enfrenta”.

Cuba y el Club de París convinieron hoy en modificar sus acuerdos de pago de la deuda.

Pacto que ofrece a la isla un mejor espacio para cumplir sus compromisos en el desafiante escenario económico que enfrenta.https://t.co/IUDBYSw2cQ pic.twitter.com/pw3mzTUkev

— Ambassade de Cuba en France (@EmbaCubaFrancia) January 17, 2025

El cambio negociado ahora entre el Gobierno cubano y el Club de París modifica los términos de los convenios previos de 2015 y 2021. El acuerdo se alcanzó luego de dos días de reunión entre delegaciones de ambas partes en Francia.

Argumentos de Cuba

Durante el encuentro, la delegación cubana —encabezada por el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas— “describió la compleja situación económica y financiera de su país y sus factores subyacentes, y las principales políticas y medidas implementadas y a implementarse para la continua ejecución de su plan de desarrollo”, refiere el grupo de países acreedores.

Por su parte, el Minrex señaló que Cabrisas, a nombre de Cuba, “agradeció la sensibilidad de los acreedores para tratar el tema, la comprensión ante las cuestiones explicadas y el papel desempeñado por la Unión Europea en las negociaciones, en particular por la anfitriona Francia”. 

El viceprimer ministro “ratificó” igualmente “la voluntad de Cuba de honrar los compromisos contraídos y de realizar los esfuerzos necesarios en esa dirección” y subrayó que “corresponde ahora avanzar en el menor tiempo posible en la firma de los acuerdos bilaterales”.

Ni lo informado por el Club de París ni por el Minrex aclara “si se trata de una reducción del monto a pagar o si es un reordenamiento de los plazos de pago, o una combinación de ambas cosas”, hace notar en una publicación en X el economista Pedro Monreal.

El experto recuerda que el acuerdo alcanzado en 2015 había reducido la deuda, y el de 2021 ofreció un plazo complementario para liquidar pagos de la deuda según el convenio anterior.

2/2 La nota menciona enmiendas a los términos del acuerdo de 2015 que entonces redujo la deuda, y al acuerdo de 2021 que ofreció un plazo complementario para liquidar pagos de la deuda según el acuerdo de 2015. Habrá que esperar por los detalles

— Pedro Monreal (@pmmonreal) January 18, 2025

El grupo de acreedores de Cuba lo integran Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, España, Suecia, Suiza y Reino Unido, refiere el Minrex.

Hasta el cierre de 2023 la deuda de la isla con el Club de París ascendía a 4620 millones de dólares, la segunda mayor de toda América Latina y el Caribe, según un informe publicado entonces por ese grupo.

En ese informe, la entidad precisó que, de la deuda cubana, 259 millones obedecían a sumas otorgadas a La Habana por instituciones (incluyendo créditos a la exportación o de agencias para el desarrollo) como asistencia oficial al desarrollo, y los 4360 millones restantes eran de ayuda no oficial al desarrollo.

Etiquetas: Club de ParísCubadeuda
Noticia anterior

¿Necesita protección el teatro cubano?

Siguiente noticia

Corea del Sur abre embajada en Cuba un año después de restablecer relaciones diplomáticas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.
Cuba

Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Apertura de la Embajada de Corea del Sur en La Habana. Foto: Tomada del perfil en X de Carlos M. Pereira, Director General de Asuntos Bilaterales de la Cancillería cubana.

Corea del Sur abre embajada en Cuba un año después de restablecer relaciones diplomáticas

Carlos Daniel Albornoz durante el Grand Prix Cubano de Ajedrez, del que se tituló campeón. Foto: Calixto N. Llanes / Jit.

El Gran Prix Cubano de Ajedrez ya tiene a sus campeones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}