ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Club Malecon, una tarjeta prepago exclusiva para Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 22, 2016
en Economía
1

Actualización

Financiera Cimex S.A (FINCIMEX), desmintió este martes 27 de septiembre la información sobre el lanzamiento el próximo 1 de octubre de la tarjeta prepago Club Malecon para uso de ciudadanos estadounidenses que viajen a Cuba, reportada por la Agencia EFE el pasado jueves, y donde se aludía a declaraciones del Presidente de la compañía estadounidense International Port Corp. (IPC).

Así lo dio a conocer al sitio web Cubadebate mediante una nota donde explica que la declaración “no se ajusta al estado de ejecución de un acuerdo alcanzado entre Fincimex e IPC y contiene importantes imprecisiones sobre el mismo. La mencionada tarjeta no sería emitida por una entidad estadounidense y tampoco está definida la posible fecha de comienzo de su utilización. Una vez concluidas las negociaciones, se dará a conocer de manera oportuna las características de este servicio”.

A continuación, la nota original de OnCuba:

Separador 02

 

Viajeros  estadounidenses que arriben a Cuba a partir del 1ro. de octubre próximo así como residentes en la Isla que reciban remesas podrán utilizar una nueva tarjeta de prepago que acaba de presentar la compañía International Port Corp (IPC), asentada en Miami.

En un comunicado de prensa la compañía anunció la salida al mercado de la tarjeta Club Malecon, creada por el presidente de IPC, Larry Nussbaum, como respuesta a la demanda de tarjetas válidas para los cajeros automáticos y el sistema bancario y comercial en Cuba.

Club Malecon podrá ser utilizada en las Casas de Cambio (CADECA), cajeros automáticos y puntos de venta (POS), con una tasa de cambio de 1 USD = 1 CUC. Además, su uso elimina la tarifa de cambio de divisa del 3 por ciento y el sobrecargo de pago del 10 por ciento cuando se cambian dólares americanos por pesos cubanos convertibles.

De acuerdo con una nota de la agencia EFE, la tarjeta también se puede cargar con transferencias de dinero a través de PayPal; toda una novedad considerando el record de transacciones congeladas por esta empresa a usuarios que usaron la palabra “Cuba” o “cubano” en sus operaciones.

Entre otras ventajas de la nueva tarjeta, mencionadas en su página web oficial, se encuentra que “todo el dinero cargado en la misma estará disponible para su uso” y “un seguro contra el fraude y el robo de identidad, sin costo adicional”. Para su empleo, los nuevos usuarios deberán acceder al sitio digital y hacer una solicitud.

Club Malecon, aseguran sus creadores, “cumple al 100 por ciento con la regulación de la Banca cubana y las leyes de seguridad”.

No tendrá límite mínimo, y el máximo está fijado en 10 000 dólares. “Cualquier depósito no consumido será recuperado sin penalización”, afirman los creadores de este servicio.

La tarjeta podrá ser utilizada por residentes en Cuba como receptores de remesas.

No obstante, el costo de las transferencias de dinero a los cubanos continúa siendo alto. Mientras como promedio para las remesas internacionalmente este es del 10 al 15 por ciento, para los cubanoamericanos oscila entre 15 y 25 por ciento, ha explicado Dan Schulman, CEO de PayPal.

Según diversas fuentes, anualmente los envíos de dinero a la Isla se estiman en más de 3 mil millones de dólares, provenientes de una población emigrada de unos 2 millones de cubanos.

A pesar de que en marzo último una medida ejecutiva del presidente Barack Obama autorizó la realización de transacciones financieras y el uso del dólar, hasta la fecha solo el Stonegate Bank y el Banco Popular de Puerto Rico habían emitido tarjetas MasterCard para ser operadas desde la Isla.

IPC es una de las primeras compañías estadounidense con presencia legal en La Habana y ya en 2012 había obtenido la primera licencia de operación de buques con carga humanitaria, expedida por la OFAC. Luego, en 2015, recibió los permisos de esa entidad y del Departamento de Comercio de los Estados Unidos para  enlazar a Cuba y La Florida mediante un ferry.

En la actualidad, IPC ejecuta varias operaciones en Cuba; entre ellas el transporte de cargas por mar y aire, envíos humanitarios, importaciones y exportaciones; soluciones de comercio electrónico para todas las embajadas con sede en la Isla y las organizaciones no gubernamentales, y paquetes de viaje, individuales y de grupo (con itinerarios educativos y culturales), mediante Cuban Guru.

El embajador de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, reconoció en reciente entrevista la existencia de “dificultades del lado de las empresas norteamericanas, para aprovechar [los] cambios de regulaciones y beneficiarse de ellos”.

“Hemos discutido esas cuestiones en los diálogos sobre regulaciones que tuvieron lugar aquí en julio; y también realizamos un par de seminarios en los cuales participaron algunos bancos de fuera de Cuba, algunos estadounidenses y las autoridades de aquí; y hubo otro en septiembre, para –de nuevo— educar a las personas sobre el modo en que pueden beneficiarse de estas nuevas regulaciones”, dijo DeLaurentis.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Ibrahím, con nitidez

Siguiente noticia

Cartelera Cultural: Un juguete para mi mujer

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera Cultural: Un juguete para mi mujer

Foto: Desmond Boylan.

Poesía urbana

Comentarios 1

  1. Joe says:
    Hace 9 años

    Eso tiene más cara de estafa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}