ES / EN
- agosto 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Consejo de Estado aprueba nuevas normas para regular al sector privado

Los cambios fueron aprobados este sábado en una reunión extraordinaria, a solo días del inicio de las sesiones del parlamento que evaluará el desempeño económico de la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2024
en Economía
4
Personas en las afueras de un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en las afueras de un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las nuevas normativas para el sector privado, anunciadas días atrás por el Gobierno cubano, fueron aprobadas este sábado por el máximo órgano de la Asamblea Nacional.

Tres días después del anuncio del Consejo de Ministros sobre la actualización propuesta a las normas jurídicas que regulan el funcionamiento de los actores no estatales de la economía, el Consejo de Estado aprobó los seis decretos leyes en una sesión extraordinaria.

https://twitter.com/AsambleaCuba/status/1812265663542808633

Según el sitio oficial del parlamento cubano, recibieron luz verde las nuevas normativas sobre el trabajo por cuenta propia, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y las cooperativas no agropecuarias (CNA).

Además, se actualizaron las contravenciones en el ejercicio de estos actores, el régimen especial de seguridad social para los cuentapropistas y los socios de mipymes y CNA, así como la modificación de los tributos a derogar.

Estos cambios en la legislación ya habían sido anunciados en la última sesión del parlamento en diciembre pasado y ocurren a unos pocos días del inicio del tercer periodo de sesiones de la décima legislatura, que tendrá lugar la próxima semana y evaluará la golpeada economía de la isla.

Con estos decretos leyes, que modifican los vigentes desde 2021, el gobierno busca “corregir las distorsiones en el actuar de las formas de gestión no estatal” y “ordenar” el sector para que sea “sea un verdadero complemento de la economía nacional”, según los reportes oficiales.

Sin embargo, tanto economistas como empresarios privados han criticado las condiciones en que se desenvuelven las empresas privadas en Cuba, entre las que destaca la ausencia de un mercado cambiario oficial, hecho que impacta en todas las operaciones económicas de los negocios.

Yulieta Hernández: “Necesitamos menos prohibiciones y más fomento”

Más control, presumiblemente

Aunque los textos de las normas aún no se han publicado en la Gaceta Oficial, y tampoco han trascendido fragmentos o explicaciones de las mismas, tanto el discurso como las acciones del gobierno hacen prever que los instrumentos jurídicos no irán en la línea del fomento, sino hacia un mayor control de los privados.

En la reunión del Consejo de Estado quedó clara la voluntad gubernamental de que los actores no estatales asuman un rol complementario con respecto a la empresa estatal socialista. Además, se dijo que las medidas adoptadas en 2024 han perseguido ese fin.

Los reportes oficiales sobre las nuevas normas no han especificado cuándo estas entrarían en vigor, pero presumiblemente debe ser pronto, quizá con su publicación en la Gaceta.

Este año, los privados han sido impactados negativamente por una serie de decisiones administrativas como el aumento de impuestos, el fin de la excepción fiscal para las empresas y cooperativas nacientes, el límite de las ganancias en las operaciones con empresas estatales o el más reciente tope de precios a productos importados.

Sin embargo, desde el gobierno se insiste que no hay una cruzada contra el sector privado. Así lo han dicho tanto el presidente como el primer ministro, y otros funcionarios.

Cambio en las normas para el sector privado: “Para nada es una cruzada contra las mipymes”

Ante el reforzamiento de las regulaciones y la disminución de la capacidad de maniobra de las empresas privadas y cooperativas en el ya complejo escenario económico cubano, los analistas señalan que el resultado será menos ofertas de bienes para la población.

Ello, en momentos en que el desempeño productivo no logra el despegue esperado por el Gobierno, a pesar de las recurrentes medidas y cambios de estrategia para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”, mientras la inflación y el déficit de productos se incrementan.

Ante esa situación, las autoridades anunciaron recientemente un ajuste de los planes y programas gubernamentales a las condiciones de una “economía de guerra”, así como una política “única” de precios que, sin embargo, no parece que mida con la misma vara las ventas de los actores privados y las entidades estatales.

Etiquetas: Consejo de Estadoleyes cubanasMIPYMESnuevos actores económicossector privado en Cuba
Noticia anterior

El Platanito de La Habana

Siguiente noticia

Revista de EEUU sobre inteligencia artificial nombra como editor a científico cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas pasando frente al restaurante Starcafe, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Economía

Starbucks, Burger King o KFC: ¿Cómo los cubanos adaptan las franquicias estadounidenses?

por EFE
agosto 9, 2025
0

...

Foto: Periódico 26.
Cuba

Cuba eleva producción de tabaco con 6 millones más de unidades exportadas en 2025

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Un hombre en bicicleta pasa junto a un cañaveral, en Artemisa. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Economía

Desventuras de una zafra que estaría por debajo de las 150 mil toneladas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: thelogisticworld.com / Archivo.

Revista de EEUU sobre inteligencia artificial nombra como editor a científico cubano

Agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos junto al expresidente Donald Trump, luego del intento de asesinato en su contra durante un mitin en Pensilvania. Foto: David Maxwell / EFE.

Autoridades desmienten que negaran más seguridad a Trump antes del intento de asesinato

Comentarios 4

  1. Luis L says:
    Hace 1 año

    Ante cada cambio siempre pienso lo peor y al final me superan.

    Responder
  2. EDP says:
    Hace 1 año

    Los chinos y los vietnamitas deberían ir a Cuba a asesorar sobre cómo lograr la transformación y despegue de la economía y cómo el sector privado en ambos países se convirtió en un agente de cambio y prosperidad, con los gobiernos de eso países fijando las metas a alcanzar y dándole estímulos a ese sector.

    Responder
    • Carlos says:
      Hace 1 año

      Lo primero seria saber si existe la voluntad del gobierno cubano para esa asesoría y esa transformación, seria genial tu propuesta si asi fuera. Saludos!

      Responder
  3. Carlos says:
    Hace 1 año

    No entiendo por que hay que regular, revisar, topar etc, a los privados, han demostrado de sobra su capacidad …los que están funcionando mal hace muchos años es la empresa estatal socialista. No le demos mas vueltas si realmente queremos ayudar a transformar nuestro país.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Recogida de arroz luego de su secado en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Rendimientos prometedores en primera cosecha arrocera de empresa vietnamita en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1108 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • ¿Una nueva geografía teatral en Cuba?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Divisas en Cuba: el dólar se acerca cada vez más a los 400 pesos

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}