ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Consejo de Ministros discute políticas de impacto nacional

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 27, 2014
en Economía
0
Los proyectos que integran la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera abarcan sectores estratégicos como el agroalimentario, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica y la energía renovable.

Los proyectos que integran la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera abarcan sectores estratégicos como el agroalimentario, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica y la energía renovable.

Varias medidas y políticas de impacto nacional fueron aprobadas por el Consejo de Ministros este fin de semana, dentro de las que resaltan la presentación de la Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera, la extensión a todo el sistema empresarial de la mayor parte del Decreto 281 “en cuanto a conceptos, funciones y facultades”, así como la aprobación de una política enfocada a paliar los efectos del acelerado envejecimiento poblacional en Cuba.

Los análisis realizados y las medidas adoptadas por el órgano de gobierno cubano estuvieron centrados en la urgencia de reducir al máximo los gastos en que incurre o puede incurrir la Isla a corto, mediano y largo plazos, si se tiene en cuenta que desde 2013 la economía se ha desacelerado más de lo esperado.

La Cartera de Oportunidades para la Inversión Extranjera, según explicó Marino Murillo –Jefe de la Comisión de Implementación y recientemente restituido en el cargo de Ministro de Economía y Planificación– incluye 246 proyectos a los que inyectar un monto de capital extranjero que asciende a 8 mil 710 millones.

Estos se encuentran distribuidos a lo largo de todo el país y abarcan sectores estratégicos como “el agroalimentario, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica, la energía renovable, entre otros”, importantes para generar un ritmo de crecimiento económico continuo que permita a la Isla implementar su proyecto de desarrollo.

Acerca de los cambios necesarios en el sistema empresarial, se han enfocado en reorganizar los organismos de la administración central del Estado y las empresas que antes estaban bajo su dirección, con el objetivo de separar las funciones empresariales de las estatales, para que cada cual desempeñe la función que le corresponde en la sociedad.

Así, el Consejo de Ministros acordó nuevas funciones y facultades para las Unidades Empresariales de Base que, según reseñó Granma, podrán asegurarles más independencia y productividad.

En cuanto a la atención a la dinámica demográfica del país, la cual generará más decesos que nacimientos entre 2025 y 2027, además de un aumento de la población con 60 años o más, se señalaron como causas más importantes “los bajos niveles de fecundidad, el incremento de la esperanza de vida y el saldo migratorio externo” en ese orden.

Para ello, la política aprobada está destinada a “estimular la fecundidad, atender las necesidades de la creciente población de la tercera edad” y a la promoción de empleo “mayoritario y eficiente de las personas aptas para el trabajo”, según destacó Granma, aunque especificó que las medidas concretas se darán a conocer progresivamente.

Con miras a cuidar el patrimonio económico de la nación, el segundo Jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo, Leonardo Andollo, expuso y fue aprobada por el Consejo de Ministros la Política Integral de la Propiedad Industrial, valorada como “herramienta de gestión de las exportaciones, la sustitución de importaciones, las inversiones, y el desarrollo científico y tecnológico” de las organizaciones estatales y las formas de gestión no estatal.

Asimismo, el órgano de gobierno acordó dar un tratamiento financiero especial a las Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) cañeras, similar al aprobado ya para las UBPC, con el fin de sanear sus finanzas, “mantenerlas en funcionamiento y lograr estabilidad para continuar su actividad productiva de forma eficiente”.

Durante la reunión, el Consejo de Ministros analizó el plan de inscripción de inmuebles estatales, que forma parte del ordenamiento institucional que se lleva a cabo en Cuba. Igualmente se analizaron las afectaciones económicas producidas por las actividades de comercio exterior, concentradas básicamente “una mala selección de proveedores, dilatados procesos de contratación, incorrecta manipulación de las mercancías en la comercialización, problemas con la transportación y su planificación, fallas en el sistema de aseguramiento de la calidad, e indisciplinas tecnológicas”.

Estos problemas en el sector exterior, entre otros, han provocado que los resultados económicos no hayan acelerado como se esperaba, al dejar de ingresar o gastar innecesariamente varios millones de dólares por estos conceptos.

Por último, se aprobó un nuevo Plan de Ordenamiento Urbano para la ciudad de Santiago de Cuba, que luego del huracán Sandy debió ser reconstruida en buena parte. Este plan tributa a la organización que desde hace algunos años se realiza en todas las ciudades de Cuba para recuperar el control urbano y social de las grandes y pequeñas urbes de la Isla.

Noticia anterior

Falleció colaborador cubano en Guinea Conakry

Siguiente noticia

Bailarín

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bailarín

Piel adentro: "Desde la nostalgia, la frustración y la alegría"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}