ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Convertibles en La Habana: El encanto de lo retro

por
  • Jorge Carrasco. Foto: Facebook.
    Jorge Carrasco
junio 18, 2015
en Economía
6

Hay pocas cosas que un turista adore más de Cuba, que pasearse por La Habana tomando el sol en el asiento trasero de un hermoso convertible. El interés que despiertan en los visitantes estos carros, con más de medio siglo de fabricación y todavía rodantes, revela una fantasía asentada en la nostalgia y en la gracia sugestiva de la rareza.

Rearmados con piezas que no son suyas, y con modernos motores petroleros puestos en el lugar de los originales de gasolina, más de 60 mil autos de fabricación norteamericana todavía ruedan por las calles del país. El pueblo les ha puesto “almendrones” y sobre ellos se soporta una parte considerable de las rutas de transporte público por todo el archipiélago.

Pero hay una “élite” en este grupo: son los autos clásicos descapotables que articulados en equipos ofrecen paseos por toda La Habana y algunas ciudades como Varadero.

Turistas a bordo de un almendrón. Foto: Roberto Ruiz
Turistas a bordo de un almendrón. Foto: Roberto Ruiz

La modalidad turística de paseos en convertibles la inició la empresa estatal Gran Car, que por mucho tiempo tuvo la exclusividad en este servicio. Pero poco a poco varias agencias por cuenta propia han surgido y ganan terreno con sus autos más cuidados y mejores precios.

Locaciones habaneras como La Plaza de la Revolución y el Parque Central, se han convertido en los paraderos habituales para estos autos. En el Parque Central, este grupo de amigos argentinos está a punto de comenzar a conocer La Habana desde el asiento trasero de este magnífico convertible.

“Es una época linda, había plata y estos autos son una joya”, nos dice uno de ellos.

Las marcas que más circulan aquí son la Chevrolet, la Ford, la Buick, y en menor cantidad la Cadillac, la Mercury, la Dodge, la Oldsmobile, la Pontiac, la Chrysler y la Plymouth.

Las excursiones en autos convertibles suelen realizarse en grupos. Foto: Roberto Ruiz
Las excursiones en autos convertibles suelen realizarse en grupos. Foto: Roberto Ruiz

Para el Estado cubano, estos autos clásicos americanos son exactamente piezas del patrimonio cultural, y no está permitida su salida del país, una política que a más de un chofer le parece inteligente y necesaria.

En los años 90, el precio promedio de un carro convertible americano clásico, con motor B8 original, rondaba los 500 dólares. “En este momento, el convertible más barato difícilmente baja de los diez mil cuc. Y un convertible de este precio es un auto en bastante mal estado, para reparar casi completamente”, nos dice H., quien hace dos años y medio fundó Old Car Tours, una agencia particular cuya página oficial en Internet permite a los turistas organizar y personalizar sus tours por la ciudad, escogiendo el auto que prefieran y reservándolo antes de llegar a Cuba, lo cual es perfecto para la mayoría de los turistas, acostumbrados a programar sus vacaciones por Internet y con previo arribo a los lugares de destino.

H. nos cuenta que el convertible mejor restaurado de La Habana lo está intentando comprar una persona actualmente, y el precio que se le está pidiendo es de 50 mil CUC. Se trata del Oldsmobile 55, de colores rojo y blanco, en que se pasearon por La Habana hace poco las celebrities Beyoncé, Paris Hilton y Naomi Campbell.

Turistas argentinos de excursión en un convertible. Foto: Roberto Ruiz
Turistas argentinos de excursión en un convertible. Foto: Roberto Ruiz

En La Habana, la competencia por brindar el servicio de tours en convertibles a los turistas es creciente. Además de la ya mencionada Old Car Tours, Nostalgie Car es otra de las agencias particulares que trabaja con carros clásicos americanos, pero esencialmente con los de techo duro. History Trip es otra agencia más pequeña, y trabaja solo con autos propios.

El caso de Old Car Tours es destacable, porque tiene a su disposición modelos tan antiguos como un Ford de 1914, hasta modelos fabricados en 1959.

Pero justo en su encanto “vintage” radica la pesadilla de los propietarios: ¿cómo mantener rodando a maquinarias sin poder importar directamente desde Estados Unidos piezas originales?

“Es duro trabajar con estos autos, porque tienen que rodar por calles muy rotas, y lidiar con un clima traicionero”, cuenta H.

Darle un repaso al motor es faena diaria de los choferes. Foto: Roberto Ruiz
Darle un repaso al motor es faena diaria de los choferes. Foto: Roberto Ruiz

Pero por duro que sea, los emprendedores encuentran la vía para mantenerse en el mercado, ya sea adaptando piezas de autos soviéticos o modernos o importando algunas piezas compradas en la Florida y fletadas en barco por cubanos residentes en el vecino país.

Por eso los choferes de autos convertibles no se cansan de repetir que aunque ganan mucho más que el cubano promedio, manejar esos carros nunca los hará ricos. “Todas las semanas hay que parar con ellos en los talleres de mecánica, y los arreglos son costosos”, insiste un “botero” del Parque Central.

Empresas estatales como Gran Car y Cubataxi participan en el mercado, pero el modelo de gestión que han escogido (arrendamiento del vehículo, no cesión indefinida) lleva a que una gran parte de esos autos pierdan valor de uso.

“Cuando el auto no es tuyo, no vale la pena esforzarte por tenerlo bien cuidado, porque el día de mañana dejas de trabajar con el Estado, y entonces invertiste por gusto”, dice Eddy, quien maneja para Cubataxi un Ford del 56, con motor adaptado de Toyota.

Con el ruido de las bocinas, los convertibles hacen saber a todos que llevan una nueva excursión. Foto: Roberto Ruiz
Con el ruido de las bocinas, los convertibles hacen saber a todos que llevan una nueva excursión. Foto: Roberto Ruiz

El Ford de Eddy gasta diariamente de 25 a 30 litros de combustible. El chofer tiene que pagar a la empresa 700 cuc mensuales, mientras el arrendador solo provee con gomas y baterías de repuesto. Prácticamente corre por su propio bolsillo el mantener el auto andando.

Los convertibles particulares, además, ofrecen precios cada vez más interesantes que los autos de las empresas estatales y muestran mejores cuidados.

“Old is cool”, dice este grupo de turistas alemanes en la Plaza de la Revolución cuando OnCuba les preguntó por qué tanto entusiasmo con estos viejos autos americanos. “En Europa raramente ves uno de estos carros por la calle”, agrega uno de ellos.

"Old is cool", dicen los turistas. Foto: Roberto Ruiz
“Old is cool”, dicen los turistas. Foto: Roberto Ruiz

H., el fundador de Old Car Tours dice que hasta sus propios amigos, personas que están cansadas de recorrer La Habana, han descubierto una vista completamente nueva de la ciudad cuando han tenido la oportunidad de pasearse en uno de estos autos.

“Nadie camina por las calles ni va en un carro mirando para arriba. Pero cuando uno se monta en un convertible sí lo hace”, comenta, mientras calcula que hay actualmente alrededor de 40 convertibles trabajando en La Habana, el doble de lo que había hace apenas dos años.

Pero la demanda sigue bombeando combustible a este negocio. Ya hasta algunos propietarios de almendrones con techo se lo quitan…para entrar a pescar.

 

Los autos antiguos son parte de la iconografía turística cubana. Foto: Roberto Ruiz.
Los autos antiguos son parte de la iconografía turística cubana. Foto: Roberto Ruiz.

 

 

 

 

Noticia anterior

Nuevo Puerto en La Habana

Siguiente noticia

Europa capitaliza la apertura de EE.UU. con Cuba

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco

Jorge Carrasco está obsesionado, más que con otras cosas, con los trágicos, construidos y grotescos mundos del Pop Art. Y con los clips de video en los que mujeres con pelucas platinadas hacen en cámara lenta gestos sin ningún sentido. A Jorge Carrasco no le pueden faltar un Ipod y una canción pop infame y barata, de las que dicen: «Yeah, you´re maybe good looking but you´re not a piece of art».

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Abelardo Moreno y Christian Leffer

Europa capitaliza la apertura de EE.UU. con Cuba

Jóvenes en La Habana navegan por WIFI. Foto: Alain F. Gutiérrez Almeida

WIFI ON: La conexión está en el aire… y otras noticias

Comentarios 6

  1. Javier says:
    Hace 10 años

    Para futuras publicaciones sobre el tema, los motores de los autos antugios de gasolina eran V8 (con V, no con B), porque son de 8 cilindros y el Block tiene dispuestos los cilindros en forma de una V.

    Responder
  2. luis delgado says:
    Hace 10 años

    Javier y Volaban los tanques de gasolina tambien, eran pequeños dregones, ademas de las carencias de respuestos

    Responder
  3. Luis Fuertes says:
    Hace 10 años

    Tremendo joby, encantador

    Responder
  4. Javier says:
    Hace 10 años

    Así mismo Luis, eran (o son porque todavía los hay con los motores originales) unos dragones. Pero los cubanos hemos hecho maravillas para que continúen rodando. Ahora los hay con motores modernos y hasta con freno de discos, dirección asistida y Aire Acondicionado.

    Responder
  5. julio césar gonzalez segura says:
    Hace 10 años

    Cuanto vale un pasaje a la Habana en ferry o avión.

    Responder
  6. laura says:
    Hace 8 años

    Hola ,bueno pero incompleto este articulo , les falto decor muchas cosas
    como lo que tienes que pagar de impuestos al gobierno unos 300 doLares mensuales
    yo hago un mejor articulo que este oncuba call me

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}