ES / EN
- diciembre 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Nuevo Puerto en La Habana

por María Isabel Infante María Isabel Infante, isa isa
junio 18, 2015
en Cultura
2
Publicidad

«Puertos» es un capricho que busca presentar La Habana sin imágenes. Las ciudades-puerto permiten entender el movimiento de  personas y bienes alrededor del mundo. La cultura en ellas está construida a partir de ese diálogo.

La Bienal es hoy más interactiva que nunca y en estrecha relación con los acontecimientos políticos-sociales y fenómenos mediáticos que vive Cuba después del 17D, muros, puertas, puentes y caminos son conceptos de moda. ¿Cómo llega Puertos?

Puertos es una instalación sonora que intenta experimentar múltiples sensaciones desde lo sensorial. No está pensado ni diseñado para la Bienal pero aprovecho y agradezco este espacio para mostrar La Habana que reconozco a través de sus sonidos. Será un viaje simultáneo por cuatro importantes barrios de la ciudad: Habana Vieja, Centro Habana, Guanabacoa-Regla y Vedado.

¿Por qué estos lugares?

Durante mi etapa en la Fundación Ludwig me identifiqué con la premisa: los puertos como espacios de intercambio, diálogo entre culturas y formación de identidad; justamente estos sitios están muy relacionados con el puerto de La Habana, la entrada de economía, la llegada de nuevas culturas, el desarrollo y también el declive de la ciudad.

La palabra Puertos recrea sonidos característicos de pescadores y barcos entrando y saliendo…

El puerto para mi adquiere otro significado, me extendí desde el puerto, espacio real, para ampliarlo geográficamente hasta la gran ciudad. La pieza es como entrar en un puerto mediante sonidos rediseñados que revelan diferentes rincones de la capital. Aunque el tema despertar y declive de La Habana está sobre agotado es primera vez que se presenta desde sus exclusivos sonidos, es bienvenida y despedida todo el tiempo a personas, situaciones y etapas de la historia pasada y actual.

FLYER-PUERTOS2

 ¿Cuán difícil resultó representar a La Habana a través de sus sonidos?

Es un recorrido de 24 horas en una pieza de aproximadamente una hora. No lo tenía bien claro al inicio por su complejidad, pero al llegar a los espacios estaban dados todos los recursos para lograr la dramaturgia de un día completo.

Guanabacoa y el Vedado tienen sonidos muy diferentes ¿Cómo conjugas esto en solo 24 horas?

Hasta hoy sigo entendiendo la pieza en su totalidad, es una instalación de contrastes; mientras existe bullicio en Centro Habana, hay Son y Trova tradicional en la Habana Vieja, ambiente de naturaleza en Guanabacoa y tráfico en el Vedado. El objetivo es equilibrar todos estos registros para estar omnipresente en diferentes partes. Hay sucesos muy especiales de los que no nos podemos desprender y que convergen en mi diseño. Podrán descubrir pregoneros de pan, vendedores ambulantes, folclore auténtico y espiritualidad.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-PREGONERA_01.mp3
habana_sonidos7
habana_sonidos6
habana_sonidos5a
https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-HOMBRE-TOCANDO-TROMPETA-EN-MALECON_01.mp3
habana_sonidos
habana_sonidos9
habana_sonidos8
https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-NIÑOS-EN-MATUTINO_01.mp3

¿Por qué no apoyarte en imágenes?

Este proyecto ha sido un reto para mí como sonidista que llega del audiovisual. La imagen tiene un poder muy fuerte pero el sonido también y ahí surgió mi lucha, sin embargo tras dos años de trabajo descubrí que presentar una pieza solo sonora no sería superior o inferior sino diferente.

La 12 Bienal ha sido espacial, pero con obras tangibles ¿Cómo se presenta Puertos?

Puertos estará  en el Centro Pablo de la Torriente Brau el 19 de junio a las 3, 6 y 9 de la noche, tres momentos diferentes mezclados con los sonidos propios del patio interior. El momento más idealizado para mí será a las 9 de la noche justo después del cañonazo.

Hay un público que ansía conocer Cuba en tiempos del slogan «Viaja y descubre la isla» ¿Puertos es para quien viva en La Habana y fuera de ella también?

Al terminar el proyecto asumo dos conflictos, primero que los habaneros se reconozcan con los sonidos que ellos mismo producen y en segundo instancia que quien arribe a La Habana se lleve su espíritu, su atmósfera, sus ruidos, su música, el mar, su naturaleza y su acento; es habilitar un puerto hacia nosotros mismos y uno de presentación a lo desconocido. La instalación es muy activa creando imágenes diversas en el imaginario individual, no importa si ya estás aquí, estabas o llegas por primera vez, no necesitas prestarle toda la atención sino que subconscientemente te identifiques con lo que te toca y descubras lo que no conocías, es Puertos de sentidos y entendimientos.

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-PIANISTA-EN-BAR-SIAKARA_01.mp3

Raymel Casamayor Bello

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-JUGANDO-DOMINO_01.mp3

Raymel Casamayor Bello2

https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2015/06/PUERTOS-GRUPO-TOCANDO-SON_01.mp3

banner art oncuba bienal de la habana

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Bienal de La Habana
Noticia anterior

Regla y Mireya

Siguiente noticia

Convertibles en La Habana: El encanto de lo retro

María Isabel Infante

María Isabel Infante

María Isabel Infante

María Isabel Infante

Artículos Relacionados

Filme cubano La mujer salvaje recibe tres premios en Festival de Cine Ceara. Foto: Facebook/Lola Amores.
Cine

Filme cubano “La mujer salvaje” se alza con tres premios en Festival de Cine Ceará

por Redacción OnCuba
diciembre 2, 2023
0

...

Tamara Castellanos. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Cultura

Tamara Castellanos, contra viento y marea

por Abel Castillo Noriega
diciembre 2, 2023
0

...

Sir George Hollingbery, Embajador del Reino Unido en Cuba, sostiene un afiche promocional de la Semana de la Cultura Británica en la isla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Tolkien con chachachá en La Habana

por Eric Caraballoso
diciembre 2, 2023
0

...

tony ávila fb
Cultura

Tony Ávila y su grupo actuarán en la ciudad mexicana de Campeche

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Plaza Mayor de Trinidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Trinidad celebrará la primera edición del festival “La Canchánchara”

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Convertibles en La Habana: El encanto de lo retro

Abelardo Moreno y Christian Leffer

Europa capitaliza la apertura de EE.UU. con Cuba

Comentarios 2

  1. Cristbond Just. says:
    Hace 8 años

    Impresionante, el trabajo de este artista… me encantaría recibir mas noticias o artículos sobre sonido. gracias buena vibra. 🙂

    Responder
  2. Daniela says:
    Hace 8 años

    La Habana, cada rincón y su gente son únicos..Buen proyecto. Felicidades!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra.

    Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Marcas cubanas en EEUU: cuando el “nacionalismo nostálgico” es negocio

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Nuevas mipymes: transporte de carga y limpieza de edificios entre sus actividades  

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Histórico segundo puesto de Leinier Domínguez en la Copa Sinquefield de ajedrez

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117

Más comentado

  • Hugo Cancio. Foto: Wajiros Films.

    Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2071 compartido
    Comparte 828 Tweet 518
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: