ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

¿Cooperativas cubanoestadounidenses?

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
mayo 2, 2015
en Economía
2
Taller de Confecciones Model

Taller de Confecciones Model

Vestidos de guayaberas y con los ojos y oídos bien abiertos. Así llegarán a Washington representantes de cinco cooperativas cubanas para participar en la Conferencia Anual de la Asociación Nacional de Negocios Cooperativos de los Estados Unidos (NCBA CLUSA), del 4 al 6 de mayo.

La ropa la pone MODEL, primera asociación de trabajadores de confecciones aprobada en la capital cubana y que se constituyó en la sede de un antiguo taller textil estatal. Su presidenta, Nancy Varela Medina, aseguró a OnCuba que emprende la travesía con espíritu de aprendiz.

“Hemos empezado este tema con muy poco conocimiento sobre qué cosa es una cooperativa. Cuando fuimos a empezar, hace un año y medio, el económico y yo, que era la administradora del taller, tuvimos unos encuentros y esa fue la única capacitación. Por eso es muy interesante tener la oportunidad de conocer a otros que llevan tiempo en este tema”, dijo.

Y sí que podrá intercambiar con representantes de diversas esferas la confeccionadora de prendas. Según el programa del evento en las sesiones se espera la participación de casi un centenar de representantes de cooperativas de toda la Unión Americana y una cifra sin precedentes de 25 senadores del Congreso norteamericano. Entre ellos, Jim McGovern, uno de los principales impulsores del cambio de política hacia Cuba en el Senado, quien ofrecerá el 5 de mayo una presentación sobre las relaciones entre los dos países, acompañado de los invitados cubanos.

Junto a Varela Medina estarán también Lumirt de la Cruz Arocha, de la cooperativa agrícola Sabino Pupo; Carlos Fernández Aballí, de la productora de alimentos secos Purita; Osmaglis Savigne, del Mercado Agropecuario 101, de La Habana, y Alfonso Larrea y Luis Alberto Dueñas, de la cooperativa de servicios económicos Scenius.

“Todos los que vamos al evento nacimos después de 1959 y tenemos una visión determinada sobre los Estados Unidos. Este encuentro nos va a ayudar mucho a entender esa sociedad y cómo se están proyectando ellos con respecto a Cuba”, aseguró Larrea, desde la sede de su organización, en el habanero municipio de Playa.

“Esta no es una misión oficial de gobierno, vamos en representación de nuestras propias cooperativas, a título personal, y es importante decir que no hemos encontrado ningún tipo de obstáculo del gobierno cubano a este encuentro, lo cual es un reconocimiento a la opción que tenemos de avanzar de esta manera”, agregó el economista, con experiencia previa en el área de la cooperación internacional con instituciones de la cultura.

La participación de los cubanos tendrá su estreno el 4 de mayo en un panel exclusivo auspiciado por la American University y el US-Cuba Cooperative Working Group, formación creada por la NCBA CLUSA para “construir un fortalecido y vibrante movimiento cooperativo” en ambos países.

“Nosotros vamos a explicar que existimos, a presentarnos -insistió Larrea- También a ver qué nos ofrecen y eso que nos ofrecen cómo puede engranar con las posibilidades que tenemos.”

Las relativa flexibilización de las exportaciones hacia los Estados Unidos para actores no estatales cubanos, dadas a conocer en enero pasado, impone estudiar mejor el campo, para tal vez encontrar oportunidades de negocios conjuntos; aunque por el estado actual de la legislación en Cuba, el experto de SCENIUS prefirió bajar las expectativas:

“Si me preguntas qué podemos ofrecer nosotros a ellos, yo te digo que nada. Recién estamos naciendo, no existe ni siquiera una ley de cooperativas en el país. No creo que el Estado en principio nos haya concebido para acciones que vayan más allá del territorio nacional, lo que sucede es que a veces la práctica es más rica que la teoría y entre todas las cooperativas que surjan algunas podrán existir algunas en un entorno local y otras pudieran tener más posibilidades de intercambiar con el exterior”, aventuró el economista.

Antes de que la administración Obama se pronunciara por flexibilizar las barreras al comercio bilateral y abogara por la eliminación del Bloqueo en el congreso norteamericano, el gobierno cubano lanzó una nueva ley de Inversión Extranjera que reconoce virtualmente a las cooperativas de todo tipo como potenciales fuentes receptoras de capital foráneo. Pero para Larrea otra vez aparece un problema que podría dificultar el acercamiento efectivo con los cooperativistas norteamericanos; porque si bien la Ley no pone límites, sí lo hace la política anunciada de manera pública.

“En estos momentos existe una norma y una política y a veces la política contradice la norma. Si te lees la Ley de Inversión Extranjera no tenemos ningún límite para asociarnos con capital extranjero: somos personas jurídicas, tenemos patrimonio propio. Sin embargo, existe una política donde se plantea que ese tipo de vínculos de cooperativas con extranjeros va a tener un carácter excepcional. Esa es una de nuestra mayores dificultades, actualmente”, explicó.

De todo esto se hablará en Washington durante las sesiones de trabajo conjuntas entre cubanos y norteamericanos. La expectación afloró entre los invitados a punto de partir, convencidos de que solo ir supone ya un gran avance.

“Llevo algunas guayaberas de regalo y varios plegables. Todo esto es muy nuevo, vamos a aprender”, insistió Nancy Varela desde su taller en San Rafael y Belascoaín. Su presencia allí de seguro no pasará inadvertida.

Noticia anterior

Washington autoriza veleros a Cuba

Siguiente noticia

Peloteros cubanos en ligas del mundo

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adeiny Hechavarría fue el mejor cubano de la semana / Foto: Steve Mitchell-USA TODAY Sports

Peloteros cubanos en ligas del mundo

Dormir la mona

Comentarios 2

  1. Taino says:
    Hace 10 años

    Si señores vayan que “soñar no cuesta nada” y si de veras se quiere un cambio por algo hay que empezar.

    Responder
  2. pichichi says:
    Hace 10 años

    ¿ De veras nos creemos que los titlares de coperativas de es tipo (apartao las de gastronoia restaurantes y cafeterias) son particulares y no representan al estado? Sus presidentes o iniciadores, he conocido.. son algunos viejos retirados o extrabajadores bien cercanos que fueron dirigentes o personas confiables.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}