La falta de combustible sigue siendo una espada de Damocles para la generación eléctrica en Cuba y su impacto volverá a sentirse en las patanas turcas y la generación distribuida.
Después de que este domingo las afectaciones disminuyeran en la isla, en coincidencia con el Día de las Madres, los apagones volverán a subir este lunes, según las previsiones oficiales.
Ayer la afectación máxima fue de solo 1074 MW en el pico nocturno, una cifra alta, pero mucho menor que la ya habitual a esa hora en la prolongada crisis energética que sufre el país.
Sin embargo, luego de otro déficit de generación sostenido durante toda la madrugada, ya a las 7:00 de la mañana de hoy la afectación era incluso mayor: 1092 MW. Y para el mediodía el estimado es de 1100 MW, de acuerdo con la Unión Eléctrica (UNE).
La diferencia entre un día y otro es justamente una mayor carencia de combustible.
Nuevamente son más de 70 las centrales de generación distribuida paradas por esta causa, si bien el número se reduce de 79 a 72. Sin embargo, a ellas se unen afectaciones en las patanas de Regla y Melones, ambas en La Habana.
Así, mientras ayer eran 480 MW los afectados por no contarse con el combustible necesario, hoy son 654 MW. De ellos, solo 80 se recuperarán en el horario de máxima demanda.
Para el pico nocturno, la UNE prevé también la incorporación de la unidad 4 de Energas Jaruco con 30 MW.
Sin embargo, este lunes no sincronizará ninguna de las cinco unidades de termoeléctricas paradas por averías o mantenimientos.
Además, las limitaciones térmicas en los bloques que se encuentran conectados ascenderán a 319 MW.
De esta forma, la disponibilidad eléctrica volverá a estar por debajo de los 2000 MW en la noche, en tanto la afectación máxima llegará hasta los 1510 MW, de acuerdo con el pronóstico oficial.
Ello supone un incremento superior a los 400 MW respecto a lo ocurrido este domingo, lo que a su vez vuelve a disparar los apagones en la isla, aun cuando ya están conectadas la unidad 3 de Cienfuegos y la Guiteras, cuyas entradas prometían mejorar el deficitario escenario eléctrico.