Luego de meses en mantenimiento, la unidad 5 de la termoeléctrica de Renté, en Santiago de Cuba, sincronizó finalmente esta semana. Sin embargo, ya este sábado sufrió una nueva salida.
El bloque térmico, que ayer en la mañana generaba unos 50 MW de los 95 de capacidad máxima, salió hoy temprano del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aunque su problema parece ser menor esta vez y las autoridades prevén una pronta reincorporación.
“Para finales de la noche, no para la máxima demanda, estamos considerando que puede comenzar el arranque y mañana debe estar (sincronizada) sin problemas”, aseveró al respecto Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
Con su salida, Renté 5 se unió a otras dos unidades también averiadas: Mariel 5, desconectada ayer y cuya entrada se estima para el pico nocturno de este sábado —cuando debe aportar 50 MW— y Renté 3, ya con varios días fuera y cuyo regreso al SEN no se prevé hasta la próxima semana.
Mientras, Santa Cruz 2 y Cienfuegos 4 se mantienen sometidas a largas reparaciones, al igual que Felton 2, parada desde hace más de tres años por causa de un incendio.
Déficit sabatino
También este sábado se restarán a la generación 445 MW por limitaciones térmicas, al tiempo que la falta de combustible volverá a golpear la generación distribuida.
Con este escenario, la afectación a las 6:00 AM era de 1039 MW, en tanto al mediodía el pronóstico oficial es de 980 MW. Para entonces se espera el mayor aporte de los nuevos parques solares fotovoltaicos, que ayer entregaron 573 MW como máxima potencia en esa franja horaria.
En la noche, la Unión Eléctrica (UNE) estima una disponibilidad de 2085 MW, gracias a la ya mencionada incorporación de Mariel 5, así como de 60 MW en motores de fuel y diésel y el completamiento de la patana turca de Melones con 25 MW.
De ser así, la afectación en el pico nocturno ascendería hasta los 1635 MW, inferior en 60 MW al reportado este viernes.
No obstante, de no producirse las entradas previstas el déficit sería mayor al estimado, algo que también podría ocurrir si se produce alguna otra avería en la generación térmica o la demanda sobrepasa los 3650 MW pronosticados por la UNE.