ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Crisis energética: Un desmentido oficial, una avería en La Habana y otro pico de apagones

La Unión Eléctrica negó este viernes que vaya a producirse una nueva desconexión total en la isla, mientras los apagones se acercaron a sus peores cifras en la actual crisis energética.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2025
en Economía
1
Personas caminan por una calle sin luz el sábado 15 de marzo de 2025, en La Habana, un día después del colapso del Sistema Eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Personas caminan por una calle sin luz durante un apagón en La Habana por el colapso del Sistema Eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Cuba vivió este viernes otra tensa jornada de apagones, justo el día en que la Unión Eléctrica (UNE) desmintió rumores sobre una próxima desconexión general.

Los cortes se extendieron toda la jornada de ayer y sobrepasaron las ya elevadas previsiones oficiales, con la máxima afectación superando los 1700 MW en el horario nocturno y acercándose a sus peores cifras de la actual crisis energética en la isla.

De acuerdo con la UNE, este nuevo pico de apagones se debió a una “demanda superior a lo pronosticado”, algo que ha venido ocurriendo en los últimos días.

Además, se produjo a pesar de que los ocho nuevos parques solares instalados en la isla produjeron 1004 MWh —la mayor cifra reportada hasta ahora— y en momentos en que siete de las longevas unidades térmicas del país están fuera del SEN por mantenimientos y roturas.

Un desmentido y una avería

Mientras los cortes eléctricas apagaban gran parte de Cuba, la UNE aseguró en sus redes que es falso que vaya a producirse una nueva desconexión total de Sistema Eléctrico Nacional (SEN). 

“Las afectaciones se mantendrán según la planificación en cada provincia y el déficit de generación actual”, apuntó la entidad en respuesta a rumores que han venido circulando en las redes sobre un próximo colapso eléctrico en la isla.

Frente a los mismos, la UNE pidió a los cubanos mantenerse informados por sus canales oficiales.

En los últimos seis meses Cuba ha sufrido cuatro desconexiones generales del SEN, tres de ellas por averías y una provocada por el azote del huracán Rafael, en noviembre pasado.

Ninguna de ellas fue programada, según las autoridades, que han explicado que estos colapsos son resultado de episodios puntuales ante los que el deteriorado sistema eléctrico —golpeado por constantes averías y otros problemas— no tuvo capacidad inmediata de respuesta y colapsó.

Precisamente, otra avería este viernes dejó a oscuras zonas de La Habana. La rotura ocurrió en un transformador de alta potencia de la Subestación de Cuatro Caminos, en el municipio del Cotorro.

Como consecuencia, se afectaron los Consejos Populares de Cuatro Caminos, Santa Amelia y La Portada, así como zonas aledañas a esos territorios, según la Empresa Eléctrica habanera.

Otra avería en una subestación habanera, la del Diezmero, había provocado una “alta oscilación” en el SEN que, a su vez, condujo al más reciente apagón general en Cuba, el pasado marzo.

El drama interminable del Sistema Eléctrico Nacional

Apagones este sábado

Aunque sin desconexión total, los apagones seguirán golpeando a los cubanos este sábado.

Ya a las 7:00 AM la afectación era de 1068 MW y para el mediodía el estimado de la UNE ascendía hasta los 1180 MW. Para el pico nocturno otra vez se deben superar los 1600 MW de afectación (1635) y pudieran ser más si la demanda sobrepasa el pronóstico u ocurre una avería.

Por demás, ninguna de las siete unidades fuera del SEN esta mañana debe incorporarse en este jornada, y tampoco tendrán combustible para trabajar 75 centrales de generación distribuida, por lo que se dejarán de producir 565 MW por ese motivo y otros 346 MW por limitaciones térmicas.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Cuba y Rusia firman nueva batería de acuerdos y confirman proyectos “estratégicos”

Siguiente noticia

EEUU negó visas a deportistas cubanos para el Mundial Máster Bajo Techo de atletismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos trabajadores durante una reparación en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón / Archivo.
Economía

Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Crisis energética: con Felton 1 fuera, vuelven a subir los apagones

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Sandra Sotolongo, co-directora del proyecto "inSurGENTES" en una actividad en el huerto. Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

por Deborah Rodríguez Santos
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

EEUU negó visas a deportistas cubanos para el Mundial Máster Bajo Techo de atletismo

Concierto en Chile (1990). Foto: Tomada de Cubanos Famosos (online).

A 35 años (y cinco días) de aquel concierto en Chile

Comentarios 1

  1. Livio Delgado says:
    Hace 3 meses

    Vayamos al tan temido y siempre esclarecedor archivo,

    “Cuba superará la actual crisis energética, periódico El Artemiseño , 29 agosto, 2022”
    “El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó el pasado sábado que Cuba superará la actual crisis energética generada por las afectaciones provocadas durante años al país por el bloqueo de Estados Unidos” “el Jefe de Estado dio detalles de la estrategia para superar la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que ha llevado a continuos apagones durante varios meses.”
    ”Tiene que ver con las afectaciones sistemáticas que nos ha provocado el bloqueo, que dejó al país sin financiamientos posibles para realizar las labores de mantenimiento, de reparación y de nuevas inversiones que necesitaba el sector. Por lo tanto, hoy tenemos un proceso acumulado de deterioro tecnológico, que no se puede resolver en poco tiempo».”
    “Ante esas adversidades, refirió el mandatario cubano, se actualizó la estrategia que tiene tres objetivos fundamentales: primero, en el menor tiempo posible alejarnos del apagón, minimizarlo, y eso tenemos como propósito lograrlo antes de que finalice este año.” Y aquí aclaro que estamos hablando de expresiones del presidente de AGOSTO del 2022.
    “Un segundo objetivo es desarrollar, durante 2023, un grupo de inversiones y de mantenimientos que den estabilidad al Sistema, que lo robustezcan.”
    “Y un tercer punto, como parte de todo lo que se está haciendo y de las nuevas inversiones, es cambiar la matriz energética.”

    Volviendo a la actualidad, 2 años y medio de por medio, es información suya de hoy.

    En los últimos seis meses Cuba ha sufrido cuatro desconexiones generales del SEN, tres de ellas por averías y una provocada por el azote del huracán Rafael, en noviembre pasado.
    Ninguna de ellas fue programada, según las autoridades, que han explicado que estos colapsos son resultado de episodios puntuales ante los que el deteriorado sistema eléctrico —golpeado por constantes averías y otros problemas— no tuvo capacidad inmediata de respuesta y colapsó.
    Ninguna de las siete unidades fuera del SEN esta mañana debe incorporarse en este jornada, y tampoco tendrán combustible para trabajar 75 centrales de generación distribuida, por lo que se dejarán de producir 565 MW por ese motivo y otros 346 MW por limitaciones térmicas. Para el pico nocturno otra vez se deben superar los 1600 MW de afectación (1635) y pudieran ser más si la demanda sobrepasa el pronóstico u ocurre una avería.

    Ante esta realidad se confirma que “Si queremos que la gente crea algo, lo único que tenemos que hacer es organizar una encuesta que diga que tal cosa es así, y después darle publicidad, preferiblemente por televisión.”, sin mas pues todos a la espera del “próximo episodio puntual nunca programado” pero claramente previsible.

    Buen fin de semana para todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}