ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba ajusta su plan económico anual ante la situación generada por coronavirus

En reunión del Consejo de Ministros, Díaz-Canel agregó que la nueva estrategia pudiese dar respuesta a un viejo problema en la economía nacional: la "liberación" de las fuerzas productivas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 9, 2020
en Cuba, Economía
0
La estrategia que implementará el gobierno consta de dos etapas, explicó Gil Fernández: la primera está relacionada con la recuperación inmediata de la actividad económica luego de la pandemia, mientras que la segunda buscará fortalecer la economía nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.

La estrategia que implementará el gobierno consta de dos etapas, explicó Gil Fernández: la primera está relacionada con la recuperación inmediata de la actividad económica luego de la pandemia, mientras que la segunda buscará fortalecer la economía nacional. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba ajustó el plan de la economía para el 2020 debido a la actual situación generada por la pandemia de la Covid-19, a la vez que inició la realización del plan económico para el venidero año, teniendo en cuenta el desarrollo económico y social de la nación.

La decisión se informó en reciente reunión del Consejo de Ministros de Cuba, donde también se dieron a conocer otras indicaciones para la elaboración de la estrategia económica prevista para la etapa de recuperación ante la pandemia que afecta hoy a todo el planeta.

El ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández, informó que este reajuste se realiza dada la situación excepcional que que se vive, y confirmó que se trabaja además en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.

“En adición, se requiere disponer de una estrategia económica para la recuperación y ordenar el desenvolvimiento de la economía cubana, en un escenario de crisis mundial”, señaló el funcionario.

La estrategia que implementará el gobierno consta de dos etapas, explicó Gil Fernández: la primera está relacionada con la recuperación inmediata de la actividad económica luego de la pandemia, mientras que la segunda buscará fortalecer la economía nacional.

Cuba: urgencias económicas actuales para un contexto post Covid-19

La primera etapa constará de varias fases; primero se reabrirán paulatinamente servicios y actividades en la todo el país, sin abandonar las medidas para preservar el control de la enfermedad.

 “Se requiere trabajar con celeridad en otras decisiones que conduzcan a fortalecer la economía, imponernos a este escenario de crisis y avanzar cualitativamente en su sistema de dirección y gestión”, expresó Gil en la reunión, quién recalcó que la estrategia tiene que ser “innovadora”, sin dejar a un lado las medidas de ahorro.

La estrategia incluye además la inversión extranjera, estará vinculada al sistema financiero y a las políticas monetaria, fiscal, de precios, crediticia, cambiaria, de empleo y salario.

En sectores claves, como el turismo, los servicios técnicos profesionales de todo tipo, en especial de salud; la producción de alimentos; las industrias biofarmacéutica y biotecnológica y las producciones biomédicas buscarán concentrar esfuerzos, sin abandonar la agroindustria azucarera y sus derivados; las construcciones, las telecomunicaciones, la industria ligera, el transporte, el almacenamiento y el comercio eficiente.

Por otra parte, el Primer Ministro Manuel Marrero insistió en que “muchas cosas tenemos que acelerar, pero sin terapias de choque, ni apresuramientos, que nos conduzcan a hacerlas mal”, sin dejar de lado el enfrentamiento a la pandemia por el nuevo coronavirus

“Tenemos que dedicarle todo el tiempo que lleva, hacerlo con calidad, profundidad y una mente innovadora. Esta tarea nos permitirá avanzar en situaciones complejas y poner la economía en una situación favorable”, expresó.

Otro de los aspectos que enfatizó Marrero Cruz fue en la búsqueda de soluciones, incluso a problemas “bastante añejos”, señala el reporte del sitio Cubadebate.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1259149587320918017

En tanto, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, respecto a la actual situación frente a la Covid-19 destacó el seguimiento a aquellas personas que pudieran quedar con algunas secuelas de la enfermedad hasta confirmar su total recuperación.

Expuso lo que el país ha desarrollado en materia de medicamentos y de protocolos de atención, en aras de ir inmunizando a toda la población, para que esté más preparada ante la enfermedad, lo cual “va a dar un impulso a la implementación de los temas pendientes del VI y VII congresos del Partido y, por lo tanto, nos pone en una situación ventajosa y de avance para llegar al VIII Congreso con una estrategia económica y social actualizada, robusta y que nos permita trabajar en el desarrollo económico y social del país”.

El mandatario cubano llamo a tener en cuenta las experiencias previas ante situaciones económicas adversas anteriores por las cuales ha atravesado el país, “las medidas que hemos aplicado en el Período Especial; las que aplicamos cuando tuvimos que enfrentar la situación de desabastecimiento de combustible; las que fuimos incorporando después en ese proceso y todas las medidas de la pandemia”.

Agregó que está nueva estrategia pudiese dar respuesta a un viejo problema en la economía nacional: la “liberación” de las fuerzas productivas.

“Estaríamos dando respuesta a uno de los temas fundamentales que siempre hemos debatido en estos años, que es liberar definitivamente las fuerzas productivas en el país, y que esa liberación de las fuerzas productivas tenga un impacto en el desarrollo económico y social de la nación”, dijo.

Díaz-Canel instó a un debate amplio para proponer los cambios necesarios para el desarrollo económico y social del país, por parte de las máximas autoridades del gobierno y el partido cubano, y recalcó que todo se realizará en la medida en que “se asuma la importante tarea”.

El establecimiento de PYMES en Cuba pudiera aumentar el PIB entre 1,5 y 1,7%

“Cuba se enfrasca en salvar vidas y en concretar una estrategia que dé respuesta al desafío de esta situación de crisis y que estimule las soluciones que necesitamos para impactar en el desarrollo económico y social del país”, afirmó el presidente cubano.

Etiquetas: Economía cubanaMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Embajador de España niega que turistas varados en Cuba fueran desatendidos

Siguiente noticia

Madre de aguas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Néstor M. Pérez Lache.
Cuba

Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

Madre de aguas

Cuba reportó 12 nuevos casos positivos de coronavirus y tres fallecimientos el 10 de mayo de 2020. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reporta 12 nuevos casos y tres fallecimientos por la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}