Cuba busca reanimar la producción chocolatera de Baracoa, la zona por excelencia para el cultivo y procesamiento del cacao en la isla, con una nueva empresa mixta.
La entidad, nombrada Baracocoa S.A., fue constituida oficialmente este martes a partir de la alianza entre las sociedades mercantiles Alimentos y Bebidas S.A. (Alimcor S.A.), de Cuba, y Proxenta, de Eslovaquia.
La misma tiene como finalidad “procesar, producir y comercializar chocolates en toda la gama de surtidos”, una producción “actualmente muy deprimida” en Baracoa, según reconoce un reporte del diario Granma.
De acuerdo con Dariel Lamadrid, representante de Alimcor S.A., la empresa mixta tendrá su sede lógicamente en Baracoa y pretende “satisfacer con alrededor de 7 mil toneladas de cacao la demanda de la industria nacional, lo que se traducirá en la producción de mezclas, pastas, chocolates, tanto para Cuba como para el mercado internacional”.
Además, como parte del financiamiento de la entidad, “está prevista la modernización tecnológica con fuentes renovables de energía, así como la adquisición de mobiliarios y medios de transporte refrigerados para la distribución eficiente de los productos”, añadió.
Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal
Apuntando a los productores y las comunidades
Por su parte, Javier Francisco Aguiar Rodríguez, viceministro de la Industria Alimentaria, consideró que esta asociación, basada en el trabajo directo con los productores, resulta “un puente que aúna culturas, conocimientos y mercados entre los dos países”.
La misma, sostuvo, “impulsará el desarrollo de la producción primaria de cacao en Baracoa, y creará empleos de valor, beneficiando a ambas partes, y a las comunidades a las que está vinculada la empresa”.
Al respecto, Pavol Kozik, director general de Proxenta, señaló que para un funcionamiento eficaz de Baracocoa S.A. se requiere fortalecer las plantaciones de cacao y, con ello, “contribuir al crecimiento sostenible de la comunidad de productores” en el municipio guantanamero.
Baracoa, considerada el corazón chocolatero de Cuba, ha visto mermar su producción de cacao en los últimos años por una combinación de factores que van desde el impacto de la crisis económica y la emigración, hasta los efectos de fenómenos naturales como el huracán Matthew y la mala gestión y planificación estatal.
En este contexto, los problemas en la modernización y puesta nuevamente en marcha de la fábrica estatal Derivados del Cacao, paralizada por varios años, llevaron a una acumulación que comenzaron a aprovechar mipymes aprobadas para esa actividad y a un consecuente cambio en la dinámica de la producción chocolatera, sus costos y precios.
Ahora, con la nueva empresa mixta, está por ver cómo se reconfigurará ese escenario y cuánto en la práctica podría reimpulsar una labor que es, además de su impacto económico, es también parte de la historia e identidad de Baracoa.