ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Alternativas

Cuba: continuidad de las transformaciones económicas

por
  • Omar Everleny
    Omar Everleny
marzo 31, 2013
en Alternativas, Economía, Informe
0
Economía cubana

Economía cubana

Con la elección, el 24 de febrero último, del nuevo Consejo de Estado para los próximos cinco años, las cinco vicepresidencias, y el vicepresidente primero de los Consejos de Estado y de Ministros, se demuestra cómo el relevo generacional responde al gran pragmatismo de la generación histórica, al incluir como sustituto de Raúl Castro a una persona nacida después de la Revolución, con alrededor de 50 años.

Y quedó evidenciado el papel preponderante que seguirá teniendo la actualización del modelo económico en los años siguientes. Es decir que, a pesar del alcance temporal de los lineamientos hasta el 2015, las transformaciones para el cambio estructural requerirán mayor tiempo, si se quiere convertir a Cuba en un país en desarrollo.

La ruta 2013-2014 está diseñada con cierta definición: se debe contar con una nueva ley de empresa estatal; haber arribado a una conceptualización del modelo económico deseado; las cooperativas urbanas deberán estar funcionando en el resto de la economía y no de forma experimental; haber eliminado la dualidad monetaria (junto a lo cual se dispondrá de una mejor tasa de cambio, más cerca a la distancia que existe entre las tasas de cambio de las entidades jurídicas y las naturales); se habrá definido un nuevo modelo de gestión agrícola, promulgado normas jurídicas que hagan atractivo el país a la inversión extranjera directa, y garantizado mercados mayoristas para todas las formas de producción, entre otras.

Asimismo, las nuevas formas no estatales deberán tener mayor participación en el empleo, considerando que durante el 2012 se incrementó el empleo no estatal en un 23 %, en detrimento del estatal que decayó en un 5 %.

Por lo que esas transformaciones económicas requerirán una continuidad en el mediano y largo plazo; para eso una parte importante de los dirigentes cubanos han sido elegidos previendo que, por la edad que poseen, estén presentes en un período más largo.

Los retos futuros son complejos: Cuba deberá moverse en un equilibrio entre necesidades macroeconómicas vinculadas al crecimiento económico (con eficiencia y elevada productividad), a la vez, intentando conservar la equidad alcanzada, junto a los indicadores sociales que la ubican como país de referencia internacional.

Deberá tenerse en cuenta el concepto “cubanos” –no necesariamente residentes en el país–, interesados en participar para que Cuba sea próspera y genere oportunidades a todos, lo que pasará indispensablemente por eliminar rencores, dejar atrás elementos que han enturbiado las relaciones entre ambas orillas (si nos referimos al vecino más cercano, que no perdona que Cuba haya logrado definir su propio camino con total independencia). Es inmensa la urgencia de capital para frenar la descapitalización productiva y de infraestructura, y el ahorro interno de los próximos años resulta insuficiente para el logro de esos objetivos, de ahí que sea ineludible atraer recursos externos pero, para que eso suceda, deben clarificarse temas que faciliten la llegada de capitales al país.

En general, Cuba ha creado bases que permitirán un cambio generacional en las máximas figuras gubernamentales en los próximos cinco años, un cambio que represente la continuidad del proyecto nacional que se intenta reformar, donde todos los cubanos sientan que se puede obtener crecimiento económico junto a equidad social. Falta camino por recorrer para lograrlo, y presupone el compromiso de los cubanos con su nación, hasta que individualmente vean su prosperidad. Y la prosperidad incluye mejores opciones de vida, de trabajo, que el salario juegue el papel que le corresponde, y que los ingresos de la sociedad se incrementen constantemente. Lo que puede llevar a estos resultados es solamente el trabajo, es decir que aumente la economía nacional.

Noticia anterior

Tomás Sánchez: nunca me fui de Cuba

Siguiente noticia

abril

Omar Everleny

Omar Everleny

Recibió el doctorado de Economía de la Universidad de La Habana y la maestría en Economía y Política Internacional en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México DF. Sus publicaciones recientes, incluyen, entre otras The Cuban Economy in a New Era: An Agenda for Change toward Durable Development, con Jorge I. Domínguez y Lorena Barberia, Harvard University Press, 2017; “La economía cubana: evolución y perspectivas ”, Estudios Cubanos, no. 44, University of Pittsburgh Press, 2016; “Foreign Direct Investment in Cuba: A Necessity and a Challenge”, A New Chapter in US-Cuba Relations, editado por Eric Hershberg y William M. Leogrande, Palgrave Macmillan, 2016; Miradas a la economía cubana: un análisis desde el sector no estatal, Editorial Caminos, La Habana, 2015.

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

abril

En Cuba la semana santa / Tomado de images.yahoo.com

Mutis, o de la Semana Santa en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}