ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba-Estados Unidos: Continuar por la semilla ¡de papa!

por
  • Alicia Cid
    Alicia Cid,
  • Alicia
    Alicia
mayo 3, 2017
en Economía
2
Foto: Potatoes USA.

Foto: Potatoes USA.

La historia contemporánea de la papa en Cuba tiene un poco de drama, suspenso y hasta de acción. La cuentan las libras per cápita y racionadas expendidas en las provincias productoras y en la capital del país; las colas interminables y el desasosiego de no saber cuándo “toca la próxima vuelta”.

Ese panorama podría cambiar, pero no dependerá únicamente del acceso al mercado de la semilla y del paquete tecnológico, sino de las capacidades hacia lo interno de la agricultura cubana y, por supuesto, del clima.

Para explorar las potencialidades de negocios en el terreno, una representación de Patatas USA –organización de mercadeo de los 2500 cultivadores de papa que operan en Estados Unidos, con sede en Denver, Colorado– visitó Cuba entre los días 27 y 31 de marzo pasado, como parte de una “misión de intercambio informativo”, según reseñó Capital Press, publicación especializada en temas de agricultura de la costa Oeste estadounidense.

La delegación, integrada por 16 productores de semillas, agrónomos y miembros del consejo de Patatas USA, se encontró con funcionarios de los ministerios de Agricultura y Relaciones Exteriores, a los que también asistieron productores nacionales.

En Matanzas y Cienfuegos visitaron dos cooperativas donde se cosecha el tubérculo. “A pesar de los muchos retos a los que se enfrentan los productores cubanos, como la falta de insumos (fertilizantes, pesticidas y herbicidas), mecanización mínima y malas condiciones climáticas y de suelo, estaban recolectando una buena cosecha de grandes papas blancas”, reseñó el portal digital Potatoes Grower.

 

1 de 2
- +

1.

2.

El comunicado de prensa citado por Capital Press informa que “el gobierno cubano espera reavivar su industria nacional de la papa, que ha disminuido significativamente durante las últimas dos décadas, y necesitará importar semillas de alta calidad”.

“Basados ​​en los éxitos obtenidos en República Dominicana y Centroamérica, Patatas USA y los productores de patata de Estados Unidos están seguros de que los proveedores estadounidenses pueden aportar semillas para mejorar los rendimientos en Cuba”, dijo John Toaspern, Jefe de la Oficina de Marketing de la organización.

Al decir de Taspern, la Isla probaría en la próxima campaña –otoño de 2017– las variedades de semillas norteamericanas para evaluar su comportamiento bajo las condiciones climáticas tropicales. Ese sería uno de los pasos incluidos en el protocolo de importación que deberán firmar el Ministerio de Agricultura cubano y su par, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Más de 70 organizaciones vinculadas al sector de la agricultura, reunidos por la coalición Engage Cuba y US Rice, enviaron en enero pasado una solicitud al presidente Trump para que no eche atrás lo avanzado en las relaciones bilaterales. Algo en lo que coincide el diario The New York Times en su más reciente editorial sobre Cuba. “Si Trump diera ese tipo de pasos (…) pondría en desventaja a los agricultores y empresas estadounidenses al restringir su acceso a un mercado que se está abriendo gradualmente al comercio mundial”.

U.S. farmers ask Trump to stay the course on Cuba https://t.co/GEJnAqDoCE pic.twitter.com/lRJ8m9v6ab

— Reuters Politics (@ReutersPolitics) 13 de enero de 2017

Cuba importa casi la totalidad de la simiente desde Europa y Canadá, aunque también utiliza una variedad criolla denominada Romano, con rendimientos inferiores. Se estima que de los 11 millones de dólares que se destinan anualmente a la compra de semillas, ocho son de papa.

En la campaña actual, apenas se sembraron 6500 hectáreas y solo las provincias de Pinar del Río hasta Ciego de Ávila pudieron consumir la demandada vianda. El tubérculo es uno de los productos normados, con precios minoristas centralizados y subsidiados por el Estado.

En 2015, un funcionario del Ministerio de la Agricultura dijo a la AFP que los negocios entre Cuba y Estados Unidos en este apartado son anteriores al restablecimiento de relaciones bilaterales, pues a través de un intermediario la Isla adquirió semillas de cebolla y otros cultivos.

Aunque desde 2001 el Congreso norteamericano autorizó la venta de alimentos y productos agrícolas a Cuba, estas transacciones se realizan con pagos anticipados y al contado.

Noticia anterior

Un crítico en la órbita del nuevo cine cubano

Siguiente noticia

La foto de ocho mil millas y cuarenta y ocho días

Alicia

Alicia

Alicia

Alicia

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
15 de junio de 2016. Marta y Liset son acogidas por indígenas panameños. En la foto, Liset seca las pocas posesiones que le quedan después de casi una semana en el Tapón del Darién. Foto: Lisette Poole.

La foto de ocho mil millas y cuarenta y ocho días

Prado y Neptuno, La Habana Vieja. Foto: Jeff Cotner.

Más turismo de lujo: "Pagar por La Habana lo que La Habana merece"

Comentarios 2

  1. Felix Ancizar says:
    Hace 8 años

    Creo que seguir enfrascados en querer producir la papa que se necesita en Cuba es erroneo, por los altos costos y los riesgos climaticos que implica, mas acertado seria invertirle algo a otros tuberculos y raices tropicales, como yuca, malanga y boniato, venderlos en USA y comprar la papa barata

    Responder
  2. albio says:
    Hace 8 años

    Sr. Felix Ancizar si va alguna vez a Cuba vaya a Guines y en la salida hacia San Nicolas de Bari vera alli los almacenes de acopios que eran en el capitalismo unos gigantescos frigorificos donde se guardaba parte de la papa cosechada en el municipio de Guines y que gracias a eso habia papa todo el año en Cuba aparte de que se exportaba hacia EEUU ya que en la mayoria de los municipios de Cuba se producia papa.
    Vaya tambien a un “tour” que hay en Cayo Hueso y donde la guia explica que practicamente toda la comida que se consumia en Cayo Hueso venia de Cuba en 3 ferries diarios.
    Asi que es erroneo sembrar papa en Cuba…!!! por favor mas respeto a la inteligencia humana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    642 compartido
    Comparte 257 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}