ES / EN
- septiembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Cuba pierde otra patana turca y solo quedan dos para el fin de año

Para este viernes, la UNE prevé una afectación máxima de 1525 MW en el pico nocturno, luego de que el jueves el déficit sobrepasara los 1600 MW y los apagones se extendieran durante todo el día y la madrugada.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 20, 2024
en Economía
0
Una de las patanas turcas para la generación de electricidad emplazadas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una de las patanas turcas para la generación de electricidad emplazadas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Ya no son tres, sino dos, las patanas turcas que permanecen en Cuba como apoyo al deprimido Sistema Eléctrico (SEN) de la isla, cuando apenas faltan unos días para el fin de año.

El pasado martes ante una comisión parlamentaria el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, había dicho que solo “persistían” tres de las ocho centrales flotantes, las que totalizaban 337 megawatts (MW). Ello, según reseñaba entonces el diario Granma, era “consecuencia de la imposibilidad de cumplir los compromisos de pago por la ausencia de divisas”. 

Sin embargo, ya este jueves al hablar ante el plenario de la Asamblea Nacional sobre el estado actual del SEN y sus perspectivas para 2025, De la O Levy rebajó la cifra a dos.

“La generación móvil (las conocidas patanas), que desde 2019 había tenido una tendencia al crecimiento, ha ido retirándose por problemas de imposibilidad de pago, con lo cual se han perdido 301 MW. Actualmente, solo quedan dos patanas con una potencia de 257 MW”, reseñó Cubadebate la intervención del ministro. 

Las dos centrales flotantes que permanecen en Cuba son las situadas en La Habana, a juzgar por los más recientes partes de la Unión Eléctrica (UNE). Ellas son la de Melones y la de Regla, por lo que las patanas que hasta poco se encontraban en las bahías del Mariel y Santiago de Cuba ya habrían partido de la isla o, al menos, estarían paradas y desconectadas del SEN. 

Una patana turca ante la Termoeléctrica del Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Una patana turca ante la Termoeléctrica del Mariel en una foto de archivo. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Por demás, como ha sucedido a lo largo del año, la falta de combustible golpea el funcionamiento de las que se mantienen trabajando. Este jueves, según la UNE, estaban parados 11 motores en la patana de Melones con 184 MW y la patana de Regla con 54 MW.

Y para este viernes la entidad rebajó esa afectación a solo 4 motores en la patana de Melones (65 MW), aunque estos deben incorporarse en el pico nocturno, de acuerdo con el pronóstico oficial.

Sin récord, pero con otro alto déficit

Aunque finalmente este jueves el déficit eléctrico no llegó a los niveles récord previstos inicialmente por la UNE, los apagones se extendieron durante todo el día y la madrugada, y han llegado a ser de 15 y más horas seguidas en diversas localidades, según publicaciones en redes.

La UNE informó que la máxima afectación fue de 1608 MW a las 6:30 PM, inferior a los 1 711 MW anunciados, pero aun así una cifra muy elevada y por encima de las reportadas en los últimos días.

Para este viernes el escenario no será mucho mejor. Ya a las 7:00 AM había 803 MW afectados, y al mediodía pasarán del millar (1100 MW) “con mayor incidencia en la zona centro oriental por altas transferencia de energía hacia esa zona”.

Para el pico nocturno, por su parte, el pronóstico es de 1525 MW, pero para ello deben incorporarse los 4 motores de la patana de Melones ya mencionados y también la unidad 5 de la termoeléctrica de Nuevitas, que hasta ahora se encontraba en mantenimiento.

De no ocurrir, el déficit sin dudas será superior —la demanda prevista es de 3150 MW—, lo que aumentaría la ya de por sí baja disponibilidad prevista (1695 MW) y aumentaría la precariedad del sistema.

Esta deficitaria condición es consecuencia de la actual baja de nueve unidades de termoeléctricas —tres por roturas y seis por mantenimientos—, y de una severa falta de combustible que mantenía sin funcionar a 73 centrales de generación distribuida, los mencionados motores de la patana de Melones y la central de motores del Mariel.

Por demás, apunta la UNE, la unidad 1 de Felton opera “limitada” para “garantizar el empate con su próximo suministro”. En total, 682 MW están afectados en esta jornada por no contarse con el combustible necesario para generarlos.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaMinisterio de Energía y MinasUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Entrenadores mexicanos introducen el flag football en Cuba

Siguiente noticia

Díaz-Canel: Este año ha sido “uno de los más difíciles” para Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

¿Repunta el MLC? La divisa electrónica sube de valor en el mercado informal

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Planta Energás de Boca de Jaruco, en Mayabeque. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.
Economía

Crisis energética: la disponibilidad sigue cayendo y la afectación se acerca a los 2000 MW

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/Yander Zamora/ARCHIVO.

Díaz-Canel: Este año ha sido “uno de los más difíciles" para Cuba

Foto: Louis Grasse/AgFight

Cubano Robelis Despaigne debuta con espectacular KO en el Karate Combat

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    2027 compartido
    Comparte 811 Tweet 507
  • Muere un niño en Santiago de Cuba por intoxicación con un medicamento vencido

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba dispuesta a “brindar un mejor entorno empresarial a las empresas chinas”, dice Díaz Canel

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}