Cuba recibió este fin de semana nuevas donaciones de alimentos y otros artículos como parte de la ayuda internacional para los numerosos damnificados del huracán Melissa.
Cerca de 30 toneladas de alimentos enviados por China llegaron al aeropuerto de La Habana en el primero de seis vuelos previstos, como parte de un nuevo lote de ayuda humanitaria de emergencia proporcionada por el Gobierno chino para los afectados del meteoro.
El embajador de Pekín en La Habana, Huan Xi, dijo en el acto de entrega que su país “continuará proporcionando ayuda, dentro del alcance de sus capacidades”, y que “con acciones concretas seguiremos promoviendo una comunidad de futuro compartido” entre ambas naciones.
Otros donativos de China por mar en los próximos días con colchones, linternas, bobinas de acero para tejas, sistemas fotovoltaicos y otros insumos que se descargarán en el puerto de Santiago de Cuba, de acuerdo con la agencia Prensa Latina (PL).
El lunes pasado, Pekín ya había entregado mi kits de paneles fotovoltaicos, donados para las viviendas que quedaron incomunicadas en el oriente cubano.
Desde Irán y Naciones Unidas
También el fin de semana el Gobierno de Irán envió una donación de alimentos para los damnificados de Melissa.
Según informó el Ministerio de Comercio Exterior de Cuba (MINCEX) en su perfil de X, se trata de un donativo de 8,8 toneladas de arroz, las cuales serán destinadas a la provincia de Granma, una de las afectadas por el huracán y también por inundaciones posteriores.
En un gesto de solidaridad, la República Islámica de Irán entregó 8,8 toneladas de arroz para los damnificados del huracán #Melisa en #Cuba El donativo será destinado a la provincia de #Granma#Cooperación #Irán #Solidaridad pic.twitter.com/8AA1qgS0TZ
— MINCEX (@MINCEX_CUBA) November 15, 2025
A su vez, Naciones Unidas, a través de sus diferentes agencias continuó enviando ayuda a la isla.
La más reciente fue un cargamento donado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), llegado el pasado sábado al aeropuerto internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
El primero vuelo llevó incluyó seis almacenes móviles, dos torres de iluminación, doscientas capas y ocho tanques para agua, refiere otro reporte de PL, según el cual la ayuda fue posible gracias al financiamiento de la Oficina de Coordinación Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) y de la Unión Europea, a través de su Agencia de Ayuda Humanitaria.
El huracán Melissa azotó con fuerza el oriente de Cuba a fines de octubre y dejó significativas afectacione en viviendas y entidades estatales, la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones, el sector agropecuario y la red vial y ferroviaria, según las evaluaciones de las autoridades cubanas y de Naciones Unidas.
Tras el evento meteorológico, la ONU lanzó un plan de acción con el fin de recaudar 74,2 millones de dólares para atender a un millón de personas afectadas, en tanto un grupo de gobiernos y organismos internacionales, ha enviado ayuda al país para contribuir a resarcir los daños.










